Lunes 25 / junio / 2012
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE SALUD
Moodle es un Sistema de gestión de cursos de código abierto (Open Source Course Management System, CMS), conocido también como Sistema de gestión del aprendizaje (Learning Management System, LMS) o como Entorno de aprendizaje virtual (Virtual Learning Environment, VLE). Es una aplicación web gratuita que los educadores en Ciencias de la Salud pueden utilizar para el desarrollo de los procesos docentes en el Aula virtual de la Universidad virtual de salud (UVS).
La UVS es una institución académica virtual. Cuenta con la participación activa y creadora de las instituciones académicas, docente-asistenciales e investigativas del Sistema Nacional de Salud, para desarrollar sistemas de programas de educación en red, con el empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Facilita la educación posgraduada de forma masiva, así como interconsultas y discusiones clínicas con fines docentes, con el empleo de métodos activos y participativos de aprendizaje y tutoriales de apoyo. La UVS es un modelo de aprendizaje en red de la educación médica cubana. Usted puede acceder a los distintos espacios del Aula virtual por diferentes formas, es un espacio de interacción para que los alumnos y profesores desarrollen el proceso enseñanza-aprendizaje.
Tags: aula virtual, moodle, Tics en la Red de Salud, universidad virtual de salud, uvs
Lunes 25 / junio / 2012
CENTRO DE AYUDA DE LA BVS
La BVS contiene un Centro de ayuda cuyo objetivo principal es contribuir a la educación de los usuarios para la búsqueda eficaz de la información. Esto se logra mediante un conjunto de materiales de distintos tipos para abordar la diversidad de necesidades de aprendizaje de los usuarios. Cada uno de los recursos que aparecen en la BVS posee al menos uno de estos tipos de ayuda (hoja informativa, preguntas frecuentes, manual, tutorial).
El Centro de ayuda esta soportado en Plone que es un sistema de gestión de contenidos, esta herramienta posibilita crear, editar, gestionar y publicar textos, gráficos, etc. siempre y cuando cumplan un conjunto de reglas, procesos y flujos de trabajo establecidos, para asegurar la existencia de un sitio coherente y validado. Un sistema de gestión de contenidos debe:
Separar el contenido de las páginas de su formato de presentación (HTML, PDF, SVG).
Permitir a ciertos usuarios añadir y editar contenidos. Establecer reglas sobre quiénes pueden publicar, qué y cuándo pueden. Poder organizar, buscar y recuperar inteligentemente información.
Tags: biblioteca virtual de salud, bvs, centro de ayuda, Tics en la Red de Salud
Lunes 25 / junio / 2012
REPOSITORIO DE TESIS DOCTORALES
El Repositorio de tesis doctorales se inserta en la iniciativa para el acceso abierto a la investigación. Funciona con la plataforma EPrints 3, programa de código abierto y software libre. Brinda la posibilidad de realizar en las tesis múltiples búsquedas y subscribirse al servicio de alerta para recibir por correo electrónico el aviso de nuevas tesis incorporadas.
Tags: repositorios, tesis doctorales, tics
Lunes 25 / junio / 2012
COMUNICACIÓN EN TIEMPO REAL POR “Elluminate”
La plataforma Elluminate permite la comunicación en tiempo real por texto y audio. Es recomendada para la realización de conferencias y ponencias por la posibilidad de compartir con el auditorio presentaciones en diapositivas, el uso de un “pizarrón” para hacer anotaciones o diagramas al mismo tiempo que se realiza la intervención. Permite participar o moderar una reunión virtual desde cualquier ubicación conectada a Internet.
Tags: comunicación tiempo real, Elluminate
Lunes 25 / junio / 2012
GESTOR DE REFERENCIAS ZOTERO
Zotero es una extensión libre para el navegador Mozilla Firefox, que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar trabajos de investigación de todo tipo de orígenes del navegador. Además nos permite relacionar unos documentos con otros, a través de sus datos, hacer colecciones y subcolecciones. Es un Software libre y de Código Abierto. Entre sus principales características permite la captura automática de referencias, almacena PDFs, imágenes y sitios web, cita en Word y Open Office, toma notas en texto enriquecido, organiza colecciones y etiquetado y permite la selección del estilo bibliográfico.
Tags: Tics en la Red de Salud, zotero
Lunes 25 / junio / 2012
REVISTAS CIENTÍFICAS EN CUBA
La publicación de artículos científicos ha experimentado un notable desarrollo desde la adopción de los formatos electrónicos como soporte para nuestras revistas médicas. En la actualidad los sistemas automatizados de gestión editorial se han comenzado a incorporar en los flujos de producción para ofrecer facilidades de operacionalidad, seguridad, transparencia y profesionalidad. La utilización de Open Journal System permite al editor el control estricto de todo el proceso editorial, incluyendo la etapa de evaluación por pares; y al autor llevar la traza estricta de lo que ocurre con el manuscrito que ha enviado. Las revistas Medisur, Acimed, Archivo Médico de Camagüey y la Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular son algunas publicaciones que tienen sus flujos totalmente automatizados.
Tags: revistas medicas cubanas, Tics en la Red de Salud
Lunes 25 / junio / 2012
GESTIÓN DE EVENTOS MEDIANTE LA PLATAFORMA OPEN CONFERENCE SYSTEMS (OCS)
La plataforma para la gestión de los eventos presenciales y virtuales que utiliza Cencomed es el Open Conference Systems, que brinda la posibilidad de inscripción en el sitio, de subir trabajos, realizar todo el quehacer del Comité científico en la revisión y aprobación de ponencias, además la interacción entre los participantes. El servicio de eventos virtuales se presta a los eventos de relieve internacional y a los nacionales que por su importancia lo requieran.
Actualmente se gestionan los siguientes eventos utilizando OCS:
– III Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud, Videosalud 2013
– Convención Internacional de Salud, ¨Cuba Salud 2012¨
– XV edición de la Convención y Feria Internacional Informática 2013