Lunes 10 / febrero / 2014
Guidelines for the Prevention of Stroke in Women: A Statement for Healthcare Professionals From the American Heart Association/American Stroke Association
Bushnell C, McCullough LD, Awad IA, Chireau MV, Fedder WN, Furie KL, y cols. Stroke. 2014;45:000-000
El propósito de la presente guÃa es resumir los datos sobre los factores de riesgo que son únicos y más comunes en las mujeres que en los hombres e incrementar la información brindada en las guÃas previas y en las guÃas de prevención cardiovascular para las mujeres. Estas guÃas centran su atención en los factores de riesgo que son especiales para las mujeres como los factores reproductivos y los que son más comunes entre las mujeres, entre los que se incluyen la migraña con aura, la obesidad, el sÃndrome metabólico y la fibrilación auricular.
Tags: actualizacion, factores de riesgo, guias clinicas
Jueves 6 / febrero / 2014
2014 Evidence-Based Guideline for the Management of High Blood Pressure in Adults Report From the Panel Members Appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC 8)
James PA, Oparil S, Carter BL, y cols. JAMA. 2014;311(5):507-520. doi:10.1001/jama.2013.284427
JAMA ha publicado la nueva GuÃa 2014 basada en la evidencia para el Manejo de la Hipertensión Arterial en Adultos. Es un informe de los miembros del Joint National Committee (JNC 8). Este informe tiene un enfoque riguroso y se basa en evidencias para recomendar umbrales de tratamiento, objetivos y medicamentos en el tratamiento de la hipertensión arterial en adultos. Se ofrecen una serie de recomendaciones, que os he intentado traducir al español, basadas en la evidencia disponible, y que se resumen y traducen en el Blog del Hipertenso.
Tags: adultos, guias clinicas, hipertensión
Lunes 14 / octubre / 2013
Actualización sobre la función del timo
El timo desempeña un papel central en la inmunidad por su función en la ontogenia de las células T. Dos artÃculos publicados recientemente revisan su formación, desarrollo y papel en las respuestas inmunes:
– Thymus involution and regeneration: two sides of the same coin?
Boehm T, Swann JB. Nature Reviews Immunology 2013; doi:10.1038/nri3534
– Aspectos actuales de la organogénesis. Función e involución del timo
Marsán V, del Valle LO, MacÃas C. Rev Cubana Hematol, Inmunol, Hemoter 2013;29(4).
Ver más en el sitio de InmunologÃa
Tags: actualizacion, células T, inmunologia, timo
Lunes 19 / agosto / 2013
The role of chest ultrasonography in the management of respiratory diseases: document II
Smargiassi A, Inchingolo R, Soldati G, Copetti R, Marchetti G, Zanforlin A, Giannuzzi R,Testa A, Nardini S y Valente S. Multidisciplinary Respiratory Medicine. 2013;8:55. doi:10.1186/2049-6958-8-55
El ultrasonido de tórax puede ser una útil herramienta de diagnóstico para los neumólogos. Puede utilizarse para completar y ampliar el examen general que realizamos también en situaciones de urgencia, al lado de la cama del paciente. El propósito de esta revisión es promover un mejor conocimiento y un mayor uso del ultrasonido torácico entre los médicos que atienden enfermedades respiratorias.
Tags: enfermedades respiratorias, neumologia, tórax, ultrasonido
Lunes 12 / agosto / 2013
The role of chest ultrasonography in the management of respiratory diseases: document I
Zanforlin A, Giannuzzi R, Nardini S, Testa A, Soldati G, Copetti R, Marchetti G, Valente S, Inchingolo R, Smargiassi A. Multidisciplinary Respiratory Medicine 2013;8:54. doi:10.1186/2049-6958-8-54
El ultrasonido torácico puede ser una útil herramienta para los neumólogos. El procedimiento puede utilizarse para completar y ampliar el examen objetivo general y también en situaciones de emergencia, al lado de la cama del paciente. El propósito de este documento es brindar un mayor conocimiento y ampliar el uso del ultrasonido torácico entre los especialistas. Esta revisión brinda el conocimiento básico de la técnica de ultrasonografÃa del tórax, los fundamentos fÃsicos, propósitos y caracterÃsticas, campos de aplicación. El Documento I muestra cómo el US de tórax puede ser de utilidad para detectar y monitorear las enfermedades de la pleura, los derrames pleurles y el neumotórax y cómo puede evaluar el movimiento del diafragma y las alteraciones del mismo.
Tags: imaginologia, neumologia, ultrasonido, ultrasonido torácico
Jueves 15 / noviembre / 2012
Estado de la población mundial 2012. Sà a la opción, no al azar: planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo
En el mundo desarrollado y entre las familias de élite de los paÃses en desarrollo se da por sentada la posibilidad de decidir cuántos hijos tener y cuándo tenerlos. No obstante, para la mayorÃa de las personas que viven en los paÃses en desarrollo, especialmente las más pobres, las posibilidades y los medios para determinar el tamaño de sus familias son escasos o insuficientes. Según se calcula, hay 222 millones de mujeres que carecen de acceso a servicios de planificación familiar fiables y de calidad, asà como a la información y recursos necesarios, lo cual las coloca en situación de riesgo de tener embarazos no deseados. También en los paÃses desarrollados hay altos Ãndices de embarazo no deseados, especialmente entre adolescentes, personas pobres y minorÃas étnicas.
Persiste una enorme necesidad insatisfecha de poder planificar la familia, pese a los acuerdos y tratados internacionales sobre derechos humanos que promueven los derechos de las personas a adoptar sus propias decisiones acerca de cuándo y con qué frecuencia tener sus hijos.
Tags: 2012, control natalidad, planificación familiar, poblacion mundial
Sábado 6 / octubre / 2012
Envejecimiento en el siglo XXI: una celebración y un desafÃo
El informe global sobre Envejecimiento en el siglo XXI se presentó el dÃa 1ro. de octubre, DÃa internacional de las personas mayores, por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, siglas en inglés) junto a HelpAge International e incluye datos actualizados, estudios de caso y recomendaciones para garantizar una sociedad sostenible, digna y equitativa para todas las edades.
Tras tres años de preparación, el informe afirma que el envejecimiento de la población mundial constituye uno de los grandes retos que deberá enfrentar nuestro planeta para la sostenibilidad de las futuras generaciones; pero al mismo tiempo, explica que este fenómeno representa de por sà un logro trascendental tanto social, económico como cientÃfico.
El informe contiene datos e información sociodemográfica actualizada, testimonios y recomendaciones sólidas para contribuir a los paÃses a visibilizar los aportes de las personas mayores a sus comunidades y a la sociedad en general.
Â
El reporte global incluye importantes contribuciones de distintas organizaciones y agencias de las Naciones Unidas, la sociedad civil y cerca de 1.300 personas mayores de 36 paÃses de todas las regiones del mundo y reporta los avances en polÃticas públicas a favor de las personas mayores.
Â
Descargue el resumen ejecutivo del informe en español
Descargue el informe completo
Tags: Celebración, desafÃo, envejecimiento, siglo xxi