Miércoles 3 / julio / 2013
Taller Metodológico sobre Control del Cáncer
Del 3 al 5 de julio se está realizando el Taller Metodológico sobre Control del Cáncer, actividad nacional que forma parte del sistema de acciones para la gestión del Programa Integral para el Control del Cáncer, PICC. Su objetivo general es avanzar en la calidad del programa e integrar sus acciones a las del Sistema Nacional de Salud.
En el taller, coordinado por la Sección Independiente de Control del Cáncer del Minsap, participan los equipos de control del cáncer de todo el país. En sus sesiones se evaluará la marcha de las acciones de control a partir del análisis de la situación de salud y del uso de los datos de los registros provinciales y nacional de población con cáncer.
Desde el 2006, con la creación del grupo ministerial de control del cáncer, se han efectuado cuatro reuniones de este tipo, que se iniciaron en el 2010 para revisar y actualizar el programa de cáncer previo, que estaba organizado por subprogramas de cérvix, mama, bucal, etc. En el 2010 se aprobó el Programa Integral para el Control del Cáncer, PICC, y a partir de entonces, se hacen reuniones metodológicas anuales. En el 2014 corresponde la próxima actualización del programa, que se realiza cada cuatro años.
Programa del taller
Tags: 2013, cancer, minsap, oncología Programa integral para control del cáncer, taller metodológico sobre control del cáncer
Lunes 24 / junio / 2013
Taller: “Universidad y desarrollo local”
El Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación Universitaria de la Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana celebrará este taller el próximo viernes 28 de junio a las 9:00 a.m. en la Casa Novartis, sita en A esquina a 21 en El Vedado.
Tres de los Lineamientos de la Política Económica y Social aprobados por el VI Congreso del Partido se relacionan con este tema. El desarrollo territorial calculado a partir del índice de desarrollo municipal es una herramienta de trabajo que favorece el análisis de la realidad económica y social a este nivel. Las universidades están comprometidas con la elevación del índice de desarrollo humano a partir de sus funciones sustantivas. La entrada es libre.
Tags: catedra de comunicacion cientifica, Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación Universitaria, universidad de ciencias medicas de La Habana, universidad y desarrollo local
Sábado 16 / marzo / 2013
Taller “Estudio y manejo de los determinantes sociales de la salud en Cuba”
El Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Cuba, la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, el Capítulo de Matanzas de la Sociedad de Higiene y Epidemiología, el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Matanzas y el Instituto de Medicina Tropical de Antwerpen de Bélgica invitan al Taller “Estudio y manejo de los determinantes sociales de la salud en Cuba” que se efectuará el 29 de marzo de 2013 en la ciudad de Matanzas.
Programa
Actividades para celebrar los 30 años de iniciada la formación de especialistas de Higiene y Epidemiología en la provincia de Matanzas
Tags: Cuba, determinantes sociales, salud, taller
Lunes 28 / enero / 2013
I Taller de la Cátedra de Gestión de la Educación Ambiental, 2013
La Facultad de Ciencias Médicas “10 de Octubre” de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana invita al I Taller de la Cátedra Honorífica y Multidisciplinaria de Gestión de la Educación Ambiental que se realizará el 31 de enero de 2013 con el objetivo de propiciar el desarrollo de conocimientos y habilidades, a través del empleo de la Gestión de la Educación Ambiental en el proceso formativo de los recursos humanos en salud.
Este taller constituye un espacio desde las ciencias para intercambiar conocimientos, experiencias relacionadas con el trabajo de las cátedras como parte del contexto extensionista actual en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Por tal motivo se convoca a participar en el mismo a todas las Facultades de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
Podrán participar másters, especialistas, doctores en ciencias, así como maestrantes, residentes y profesionales en formación doctoral relacionados con el tema.
Programa
MSc. Lic. Humberto Mendoza Rodríguez.
Presidente de la Cátedra
Miércoles 21 / noviembre / 2012
Taller “Dilemas bioéticos”
La Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y la Sociedad Cubana de Ciencias Fisiológicas invitan a participar en el Taller “Dilemas bioéticos” que tendrá lugar el próximo viernes 23 de noviembre a las 9:00 a.m. en la Casa Novartis sita en A esquina a 21 en El Vedado. La entrada es libre.
Tags: bioetica, Cátedra de Comunicación Científica de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, taller
Martes 12 / junio / 2012
Taller nacional: “Aplicación de productos biotecnológicos en hepatología”
El sitio de la especialidad Gastroenterología nos informa acerca de la realización de un taller nacional auspiciado por la sección de hepatología de la Sociedad cubana de Gastroenterología, el Centro nacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (Cimeq), que se realizará el 15 de junio.
Tags: biotecnologia, gastroenterología, hepatología, tratamientos
Jueves 24 / mayo / 2012
Taller de Divulgación científica para la promoción de la salud en los medios de comunicación
La Escuela Nacional de Salud Pública convoca a participar en la Tercera edición del curso taller: “Divulgación científica para la promoción de la salud en los medios de comunicación”, dirigido a especialistas vinculados a la comunicación y la educación para la salud, promotores de salud, especialistas en información científica, comunicadores sociales, divulgadores científicos, educadores y periodistas.
Este curso-taller se desarrollará del 6 de junio al 13 de julio de 2012, con dos frecuencias semanales, en los locales de la Editorial Ciencias Médicas sita en la calle 23 entre D y E en el Vedado, Ciudad de la Habana. Los interesados deben inscribirse enviando un mensaje por correo electrónico , antes del 31 de mayo.
Tags: divulgación científica para la promocion de la salud en los medios de comunicación, ensap, escuela nacional de salud publica, taller