Lunes 1 / diciembre / 2014
Sesión científica especial dedicada al 90 aniversario del natalicio del Dr. José A. Gutiérrez Muñiz
La Sociedad Cubana de Historia de la Medicina, bajo el auspicio de las Sociedades de Pediatría, de Salud Pública y de los Educadores en Ciencias de la Salud, invita a la Sesión Científica Especial que dedicará al aniversario 90 del natalicio del Dr. José A. Gutiérrez Muñiz, Capitán del Ejército Rebelde, pediatra y directivo de prestigio, investigador y profesor destacado y revolucionario ejemplar. La actividad se realizará en el Anfiteatro del Hospital “General Calixto García” el martes 2 de diciembre a las 2:00 p.m. La entrada es libre.
Tags: José A. Gutiérrez Muñiz, sesion cientifica, Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, sociedad cubana de historia de la medicina, sociedad cubana de pediatría, sociedad cubana de salud publica
Jueves 20 / noviembre / 2014
Otorgado Premio Nacional de Psicología de la Salud “Noemí Pérez Valdés In Memoriam”
El pasado 14 de noviembre en la clausura de la VII Conferencia Internacional de Psicología de la Salud, Psicosalud 2014 se otorgó este premio a la investigación: “Aplicación de una estrategia para mejorar el bienestar emocional en niños hospitalizados, Hospital Pediátrico, Villa Clara, abril 1998 – junio 2013″.
Autor: MSc. Omar Cruz Martín (Provincia Villa Clara).
Otros premiados fueron:
– Categoría Artículo Científico: “Test de emparejamiento semántico de imágenes para la exploración neuropsicológica en la afasia”. Autores: Erislandy Omar Martínez, Aymara Reyes Saborit, Víctor Manuel Pardo Maza (Provincia Santiago de Cuba).
– Categoría Investigación concluida: “Estrategia psicoeducativa para la prevención y control de riesgos emocionales de personas con epilepsia”. Autora: DraC. Gladys Rojas Sánchez (Provincia Sancti Spiritus)
– Categoría Libro: “Mi familia está en crisis. ¿Qué hacer para superarla?” Autoras: MSc. Idarmis González Benítez y Dra.C. Patricia María Herrera Santi (Provincia La Habana).
– Mención en la categoría de Investigación Concluida: “Ansiedad y depresión, afrontamiento y percepción del impacto en la salud familiar en madres de pacientes oncológicos pediátricos”. Autora: Lic. Sandra Soca Lozano (Provincia La Habana).
El Tribunal Nacional estuvo constituido por
Prof. MSc. Jorge A. Díaz González
Prof. DrC. Jorge A. Grau Ábalo
Prof. DraC. Irene Sofia Quiñones Varela
Prof. DraC. Edelsys Hernández Meléndez
Prof. MSc. Ada M. Casal Sosa
La Doctora en Ciencias Psicológicas Noemí Eulalia Pérez Valdés (1924-2008), Profesora de Mérito de la Universidad Médica de La Habana y Presidenta de Honor de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud fue figura notable en el campo de la ciencia psicológica iberoamericana, a la cual hizo decisivos aportes desde los puntos de vista asistencial, docente-educativo, investigativo y editorial.
Tags: Premio Nacional de Psicología de la Salud "Noemí Pérez Valdés In Memoriam", Psicosalud 2014
Martes 18 / noviembre / 2014
Visita Cuba el Presidente de la Organización Mundial de Médicos de Familia
La Sociedad Cubana de Medicina Familiar (SOCUMEFA) recibió del 6 al 8 de noviembre al Dr. Michael Kid, Presidente de la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA, siglas en inglés) con el fin de conocer el sistema de salud cubano con énfasis en la Atención Primaria de Salud.
El invitado realizó visitas de interés profesional a varias instituciones: un policlínico urbano en el Vedado (15 y 18) y el de Managua por ser semiurbano, el Hogar Materno Infantil “Leonor Pérez”, la Escuela Latinoamericana de Medicina y la Facultad de Ciencias Médicas “Julio Trigo López”, para conocer las experiencias en la formación de los recursos humanos.
Además sostuvo un encuentro con miembros de la Junta de Gobierno Nacional de SOCUMEFA, miembros del Grupo Nacional de la especialidad, funcionarios del Minsap y médicos de familia fundadores del Programa del Médico y Enfermera de la Familia.
El profesor Michael Kidd impartió una conferencia sobre los principales retos de WONCA en su intento de desarrollar la Medicina Familiar en el mundo y enfatizó que para “muchos países los retos eran un sueño y para nuestro país son una realidad desde hace unos años…..”
Felicitó al país por estos resultados, enfatizó además que “llegó a Cuba con muchas preguntas y se iba con muchas más”, comentó que la información recogida fue importante y que estaba muy satisfecho con el recibimiento y con la organización de la visita.
Tags: Organización Mundial de Médicos de Familia, presidente, sociedad cubana de medicina familiar, socumefa, visita, WONCA
Domingo 12 / octubre / 2014
Efectuada 1ra Reunión Nacional de la Sociedad Cubana de Salud Pública
En el marco del congreso Educación Médica para el Siglo XXI, se llevó a cabo en el Anfiteatro “Juan Escalona” de la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba, la 1ra Reunión Nacional de la Sociedad Cubana de Salud Pública (Socusap) celebrada en homenaje a los doctores Abelardo Ramírez Márquez y Adolfo S. Alvarez Blanco.
Resumen de la reunión. Más información.
Tags: reunion nacional, sociedad cubana de salud publica, socusap
Martes 27 / septiembre / 2011
Martes 1 / febrero / 2011
Renovación de la Junta de Gobierno Nacional de la Sociedad Cubana de Salud Pública
El pasado 20 de enero, después de culminado el proceso eleccionario, quedó constituida la nueva Junta de Gobierno Nacional de la Sociedad Cubana de Salud Pública, integrada por los siguientes especialistas:
Presidente: Dr. C. Alcides Ochoa Alonso
Vicepresidente: Dr. Jorge Hadad Hadad
Secretario: Dr. Héctor Corratgé Delgado
Vicesecretario: Dr. Luis Suarez Rosas
Tesorero: Lic. Adolfo Álvarez Pérez
Vicetesorera: Dra. Luisa Álvarez Vázquez
Vocales: Dra. Maritza Sosa Rosales (activista de secretaría), Dr. Antonio Castillo Guzmán (responsable de actividades científicas), Dr. Lorenzo Somarriba López, Dr. Juan Manuel Diego Cobelo y Dr. Roberto Álvarez Fumero.
Les deseamos éxitos en este nuevo empeño a todos los colegas.
Tags: junta de gobierno nacional, salud pública, sociedad cientifica