Viernes 31 / enero / 2014
Directorio de revistas en el campo de la docencia en Ciencias de Salud
El sitio web de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud acaba de publicar un amplio repertorio de revistas y sitios en internet que abordan novedosos temas cientÃfico-pedagógicos relacionados con la docencia médica y universitaria en general.
 El recurso Directorio de revistas extranjeras constituye un apoyo bibliográfico para investigadores en el campo de la docencia en ciencias de la salud. Por medio de una detallada búsqueda, se recopilaron 35 enlaces a importantes publicaciones, la mayorÃa de ellas indexadas en bases de datos internacionales con alto factor de impacto y con libre acceso a textos completos. Los materiales se encuentran en idioma inglés (21), español (13) y francés (1).
Las publicaciones abarcan un amplio espectro de temas como la formación de pregrado en medicina, estomatologÃa y enfermerÃa, la educación médica continuada, la investigación pedagógica, didáctica, entre otros.
Tags: ciencias de la salud, educacion, revistas, Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud
Viernes 3 / agosto / 2012
Utility of routine follow-up head CT scanning after mild traumatic brain injury: a systematic review of the literature
Por:Â Stippler M, Smith C, McLean AR, Carlson A, Morley S, Murray-Krezan C et al. Emerg Med J. 2012 Jul;29(7):528-32.
El trauma craneal ligero es una de los daños más recuentes que se asisten en un servicio de urgencia. En el siguiente trabajo se realizó una revisión sistemática de la literatura con el fin de evaluar la eficacia de la tomografÃa computarizada de cráneo como prueba de rutina y determinar si esta técnica conlleva a un cambio en el tratamiento del enfermo.
Jueves 2 / agosto / 2012
Thomson Reuters destaca los centros de investigación emergentes con la adición de la base de datos de SciELO denominada Web of Knowledge
La división de Propiedad Intelectual y Ciencia de Thomson Reuters, la fuente de información inteligente lÃder del mundo para negocios y profesionales, ha anunciado hoy su asociación con Scientific Electronic Library Online (SciELO) para albergar la base de datos de SciELO en Web of Knowledge(SM), la plataforma de búsqueda y descubrimiento más potente del mundo.
Actualmente, SciELO publica unos 40.000 artÃculos nuevos cada año de más de 900 revistas de fuente abierta de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Portugal, Sudáfrica, España y Venezuela. La adición de SciELO a Web of Knowledge seguirá un modelo similar al de Chinese Science Citation Database, que está albergado en Web of Knowledge desde 2008.
Tags: revistas, scielo
Miércoles 15 / junio / 2011