Jueves 9 / octubre / 2014
Otorgan condición de Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Salud Pública a Gail Reed
En horas de la tarde del sábado 4 de octubre durante la reunión del Comité Académico de MEDICC, la Sociedad Cubana de Salud Pública, Socusap, le otorgó a Gail Reed, editora ejecutiva de la Revista MEDICC Review, la condición de “Miembro de Honor” de esta Sociedad en reconocimiento a la extraordinaria labor desplegada durante años a favor de la Salud Pública cubana.
Las palabras de elogio fueron pronunciadas por el DrC. Francisco Rojas Ochoa y el diploma acreditativo lo recibió Gail de manos del DrC. Alcides Ochoa Alonso presidente de Socusap. Se encontraban presentes en el solemne acto los profesores Juan Manuel Diego Cobelo, Vicepresidente de Socusap, el DrC Pierre M. LaRamée, Director Ejecutivo de MEDICC, el DrCs Pastor Castell Florit-Serrate y el Dr. Peter G. Bourne presidentes del comité académico de la revista y todos sus integrantes.
En sentidas palabras la homenajeada ponderó el significado de tan alta distinción y ratificó su compromiso de continuar difundiendo la obra de la Salud Pública cubana.
Tags: gail reed, miembro honor, sociedad cubana de salud publica, socusap
Martes 23 / septiembre / 2014
Dos científicos cubanos reciben título de Maestros de la Obstetricia y Ginecología latinoamericanas
La Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología informa que en el recién finalizado XXI Congreso de la Federación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología, FLASOG 2014 celebrado en Guayaquil, Ecuador, fueron
reconocidos con el título de Maestros de la Obstetricia y Ginecología latinoamericanas la MSc Dra. Blanca Rosa Manzano Ovies y el DrC Alexis Corrales Gutiérrez. Llegue a ellos nuestra felicitación.
Más información en el sitio de Ginecología y Obstetricia.
Tags: Alexis Corrales Gutiérrez, Blanca Rosa Manzano Ovies, maestros de la obstetricia y ginecología latinoamericanas
Martes 26 / agosto / 2014
Doctor Honoris Causa al Profesor Manuel Calviño
El destacado y conocido psicólogo cubano Manuel Ángel Calviño Valdez-Fauly ha sido distinguido con la condición de Doctor Honoris Causa por la Universidad Antonio Guillermo Urrelo, la Universidad de Cajamarca, en Perú.
“Por su calidad humana, por su aporte profesional y científico al desarrollo de la Psicología latinoamericana, por su vocación para ayudar a todas las personas, nuestra Universidad se llena de orgullo y honor al conceder esta distinción a quien goza del cariño, el respeto y la admiración de todo su pueblo cubano”, subrayó el Vicerrector académico de la Universidad peruana en el acto de investidura.
“Soy hijo de las tradiciones humanistas y revolucionarias de nuestro continente. Y llevo conmigo todo un pueblo que me ha dado la savia vital que alimenta mi vocación y mi compromiso profesional y personal”, dijo el también doctor en ciencias psicológicas.
El profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana y escritor y conductor del conocido programa de la televisión “Vale la Pena” ha recibido un merecido reconocimiento que se une al cariño de todo su pueblo.
Tags: Doctor Honoris Causa, manuel calviño, Perú, psicologia
Viernes 25 / julio / 2014
Álvaro Lagomasino Hidalgo y Armando Caballero López, premios al talento y la virtud
Entregados en Santa Clara la Orden Lázaro Peña, de Tercer Grado, a los Dres. Álvaro Lagomasino Hidalgo y Armando Caballero López. El doctor Lagomasino labora como cirujano del Cardiocentro “Ernesto Che Guevara”, donde ha brillado con su bisturí, logrando una supervivencia de un 95 %, una de las mejores de Cuba, mientras que el doctor Caballero, funge como jefe de la Sala de Cuidados Intensivos del Hospital “Arnaldo Milián Castro”, labor en la que es considerado una verdadera institución en el país.
Además de ser un acto de justicia, significa un premio al talento y la virtud que caracteriza a ambos especialistas, quienes durante su fructífera trayectoria laboral han salvado la vida a miles de personas.
La doctora Lázara Méndez Gálvez, especialista de segundo grado en Medicina General Integral y Olga Faustina Cancio Vega, Licenciada en Estomatología, también de relevante trayectoria, fueron homenajeadas en esta ocasión.
Más información
Tags: Álvaro Lagomasino Hidalgo, Armando Caballero López, cardiología, cirugia cardiovascular, Orden Lázaro Peña de tercer grado
Miércoles 11 / junio / 2014
El 31 de mayo del 2014, en sesión ordinaria del Consejo de Dirección recibe la Universidad de Ciencias Médicas en Cienfuegos, la condición de Centro Colaborador de la Asociación Iberoamericana, por sus aportes en investigaciones sobre el dolor en la infancia. Hizo entrega oficial de la distinción, la Dra. Maria José Aguilar Cordero. La distinción está avalada por los resultados destacados en los intercambios académicos y científicos realizados en el marco de un convenio entre la Universidad de Ciencias Médicas en Cienfuegos y la Universidad de Granada, España.
La catedrática e investigadora del área de la salud infantil, jefa del grupo de investigación CTS 367 , presidenta de la Junta de Andalucía, Dra. Maria José Aguilar Cordero, reconoce el elevado nivel científico del claustro universitario en Cienfuegos y la participación de los investigadores en
estudios multicéntricos
Reporta Doctora en Ciencias Norma Mur Villar.
Directora de Formación Profesional
Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos
Tags: asociacionn iberoamericana, centro colaborador, Cuba, españa, granda, universidad de ciencias médicas de cienfuegos
Domingo 8 / junio / 2014
Dra. Margarita Dorantes Sánchez, Premio Cardiólogo Destacado de Centroamérica
El sitio de Cardiología del Portal Infomed nos ofrece una valoración de los logros alcanzados en el recién finalizado Congreso Nacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
Nos unimos a la felicitación especial a la Dra Margarita Dorantes Sánchez, ejemplo y paradigma de profesional, por haber sido seleccionada por la Sociedad Cubana de Cardiologia para recibir el Premio Cardiólogo Destacado de Centroamérica reconocimiento que recibirá durante el Congreso Centroamericano de Cardiología a celebrarse del 18 al 22 de junio en San Juan, Puerto Rico.
Tags: arritmias, cardiología, congreso nacional de cardiología, Margarita Dorante Sánchez
Jueves 27 / marzo / 2014
Reconocimiento al Dr. Francisco Rojas Ochoa por su aporte al desarrollo de las publicaciones científicas
En la tarde del 26 de marzo se realizó una actividad de reconocimiento al profesor Dr. Francisco Rojas Ochoa por su trayectoria singular y trascendental como autor y editor científico en la Editorial Ciencias Médicas. Rojas Ochoa publicó más de 100 trabajos, entre artículos de revistas y libros. Como director de la Revista Cubana de Salud Pública logró que esta se ubicara en lugares privilegiados entre las revistas más citadas del habla hispana. Es además, fundador y Presidente del Consejo Asesor de la Editorial y durante años transmitió su experiencia en las publicaciones científicas y trabajó para mejorar y perfeccionar los procesos editoriales.
La actividad se desarrolló en el Consejo de Sociedades Científicas de la Salud y en ella participaron miembros de la OPS, de la Sociedad Científica de Salud Pública, directores de los centros provinciales de información, trabajadores de la Editorial Ciencias Médicas y amigos.
Tags: Dr. Francisco Rojas Ochoa