Martes 9 / diciembre / 2014
“Cambiando la mentalidad… empezando por los jefes”
El Profesor Manuel Calviño, psicólogo y comunicador social, nos hace una propuesta en su nuevo libro publicado por la Editorial Academia. Que hay que cambiar la mentalidad es algo que sabemos, necesitamos y demandamos. ¿Cómo hacerlo y por dónde empezar? Esto ya es un poco más complicado.
Se trata de la versión escrita de nueve conferencias impartidas por el Profesor Calviño en Gecyt. Los títulos, bien sugerentes, hablan por sí mismos:
1. Solo somos el Jefe… y es más que suficiente.
2. Prohibido prohibir. Las paradojas en las prácticas directivas.
3. Todo lo que sabemos de los equipos, y casi nunca hacemos.
4. Al bueno lo dirige cualquiera. Pero ¿qué hacer con los que no lo son?
5. ¿Dónde está la inteligencia de la emociones?
6. ¿Qué nos trae el “coaching”… además de un anglicismo?
7. Entre “resolver” y “seguir en la misma”: el extraño caso de la creatividad en escenarios empresariales.
8. El clima no solo es variable. También es gestionable.
9. El marketing de adentro para adentro.
La presentación y venta del libro será el sábado 13 de diciembre, a las 11:00 a.m. en la Calle de Madera de la Plaza de Armas, Centro Histórico de la Ciudad de La Habana, convocada por el espacio “Sábado del libro”.
Tags: "Cambiando la mentalidad… empezando por los jefes", editorial academia, manuel calviño, presentacion de libro, psicologia
Martes 25 / noviembre / 2014
Seguridad del consumo de Fitofármacos. Experiencia en farmacovigilancia
La Editorial Ciencias Médicas anuncia la publicación del libro Seguridad del consumo de Fitofármacos. Experiencia en farmacovigilancia
Autor: Colectivo de autores
Edición: Lic. Ileana Herrera López
Diseño: Tec. Yamilé Hernández Rodríguez
ISBN 978-959-212-893-4
Año: 2013
Libro que muestra los sustentos teóricos fundamentales acerca de la fitoterapia, como modalidad terapéutica de la medicina natural y tradicional; así como un conjunto de definiciones relacionadas con la fitoterapia, el consumo de fitofármacos y el desarrollo de la medicina natural y tradicional en Cuba. Además, expone los principales resultados de investigaciones relacionadas con el tema en el contexto cubano.
Tags: fitofármacos, libro, medicina natural y tradicional
Domingo 2 / noviembre / 2014
Ginecología oncológica pelviana (2da. Edición)
La Editorial Ciencias Médicas presenta el libro Ginecología oncológica pelviana (2da. Edición)
Autor: Dr. Mario Pérez Echemendía
Edición: Lic. María Elena Zulueta Blanco
Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados
ISBN 978-959-212-780-7
Año: 2013
Libro interactivo que se convierte en texto de consulta. Tiene como objetivo preparar, de forma óptima y actualizada, a los profesionales para enfrentar con éxito el tratamiento de los tumores del aparato genital femenino.
Tags: ginecologia, ginecología oncológica pelviana, oncologia
Sábado 25 / octubre / 2014
Obstetricia y ginecología. Tercera edición
La Editorial Ciencias Médicas, Ecimed, presenta este nuevo texto a los miembros de la red
Autores: Dr. Orlando Rigol Ricardo, DraC. Stalina R. Santisteban Alba y otros
Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán
Diseño: DI José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-911-5
Año: 2014
Con esta tercera edición, corregida y aumentada, el colectivo de autores de la especialidad, encabezado por los eminentes ginecoobstetras Orlando Rigol y Stalina Santisteban, ofrecen una versión actualizada de esta disciplina, con los últimos avances en cuanto a tratamiento y procedimientos clínicos. A los temas de la edición anterior se añaden otros sobre la nutrición en el embarazo y el abuso infantil. Para facilitar la comprensión se incluyen ilustraciones y fotografías a color enriquecidas por la imaginología ginecoobstétrica con una amplia variedad de imágenes ultrasonográficas, colposcópicas y endoscópicas. Todo ello será de gran utilidad para los estudiantes de pregrado y para los médicos generales integrales en su comunidad.
Tags: ginecologia, libro, obstetricia
Sábado 4 / octubre / 2014
Morfofisiología del aparato locomotor
Autores: Félix A. Companioni Landín y otros
Edición: MSc. Diana E. Prieto Acosta
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
Realización: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez
ISBN 978-959-212-897-2
Año: 2014
Presentamos la primera parte de una serie de textos que suplirán la demanda de estudiantes y profesores de contar con libros de referencia que reúnan en los conocimientos de morfología, fisiología y bioquímica necesarios para cumplir con la nueva concepción integrada de estas ramas de la biología humana. En el presente volumen, dedicado a las partes activas y pasivas del aparato locomotor, se tratan temas generales, básicos y difíciles de integrar, como son el desarrollo ontogenético en las primeras semanas del embarazo y los aspectos generales de la anatomía humana y de la estructura celular.
Martes 30 / septiembre / 2014
Julio Martínez Páez. Vida y obra
La Editorial Ciencias Médicas y el Hospital Ortopédico Docente “Fructuoso Rodríguez” anuncian la presentación del libro “Julio Martínez Páez. Vida y Obra” escrito por el Dr. Augusto Jesús Hernández Batista, que se efectuará el próximo viernes 3 de octubre a las 10:00 a.m. en el teatro del mencionado hospital, sito en F y 29, Vedado, La Habana.
El libro constituye una revisión e investigación de lo ya publicado sobre la vida y obra de este insigne profesor de la ortopedia cubana. La entrada es libre.
Tags: Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodriguez, Julio Martínez Páez.Vida y obra, libro, presentacion
Jueves 25 / septiembre / 2014
La Editorial Ciencias Médicas, Ecimed, pone a disposición de los miembros del Sistema Nacional de Salud el Programa Nacional de Medicamentos
Autor: Colectivo de autores
Edición y emplane: Norma Collazo Silvariño
Diseño: DI José Manuel Oubiña
ISBN 978-959-212-906-1
Año: 2014
Esta publicación permitirá que todos los integrantes de las instituciones y unidades del Sistema Nacional de Salud involucrados en la ruta crítica de los medicamentos y el consumo de fármacos por la población, dispongan de un texto que incluya el Programa Nacional de Medicamentos para el año 2014.
Tags: medicamentos, programa nacional, sistema nacional de salud