Martes 5 / agosto / 2014
Atlas of essential procedures
Michael Tuggy y Jorge Garcia. 2011 Elsevier Inc.
El presente libro, que puede ser visitado por los miembros de la red Infomed a través de la sección de libros de Clinical Key ofrece, haciendo uso de la información visual, que es la forma más rápida y duradera de aprender, la metodologÃa para realizar algunos de los procedimientos y técnicas básicos en diversas especialidades médicas. Aquà podrá observar a través de tutoriales con imágenes, desde una biopsia de piel, un parto en presentación cefálica, la colocación de un dispositivo intrauterino, materiales y técnica para la realización de una punción lumbar o la reducción de un hombro dislocado, entre otros.
Tags: atlas, clinical key, libro, procedimientos médicos
Viernes 19 / julio / 2013
La Editorial Ciencias Médicas presenta la obra:
ImaginologÃa de urgencia. Valor de los algoritmos diagnósticos. Tomo II
Autor: Dr. Orlando Valls Pérez
Edición: Lic. Maura DÃaz Antúnez
Diseño: D.I. José M. Oubiña González
ISBN 978-959-212-540-7
Año: 2012
El tomo II incluye las técnicas imaginológicas que se aplican con más frecuencia en los pacientes con enfermedades agudas del aparato ginecoobstétrico, con afecciones traumáticas agudas y musculoesqueléticas, con enfermedad vascular aguda primaria y enfermedades pediátricas de urgencias.
Tags: imaginologia
Jueves 2 / agosto / 2012
La Editorial Ciencias Médicas anuncia la presentación del siguiente tÃtulo:
TÃtulo: Nociones de electrocardiografÃa
Autor: Dr. Francisco M. Zerquera Pascual
Edición: Dra. Giselda Peraza RodrÃguez
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
ISBN 978-959-212-749-4
Año: 2012
GuÃa práctica muy útil para el estudio de la electrocardiografÃa. Es un texto conciso, didáctico y de fácil comprensión, que expone los principios básicos de la electrocardiografÃa, centrándose en cuatro aspectos fundamentales: los principios electrofisiológicos y de realización del estudio; reconocimiento del electrocardiograma normal; alteraciones más frecuentes y principios básicos de la electrocardiografÃa pediátrica.
Tags: ECIMED, Nociones de electrocardiografÃa, nuevo libro
Miércoles 26 / octubre / 2011
PsicologÃa y práctica profesional de enfermerÃa
Autores: Lic. Margarita M. GarcÃa Valdés y Lic. Jorge A. DÃaz González
Diseño: Tec. Yisleidy Real LufrÃo
Obra que constituye una necesaria herramienta para los profesionales de enfermerÃa en la realización de una adecuada interacción con los individuos y los grupos humanos en relación con el proceso salud-enfermedad; además, ayuda a comprender la integración de los niveles de funcionamiento biológico, psicológico y social para una mejor intervención de enfermerÃa.
Diagnóstico y tratamiento en medicina interna. 2da edición
Autores: Colectivo de autores
Edición: Dra. Giselda Peraza RodrÃguez e Ing. Virgilia Salcines Batista
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Nuñez
Esta segunda edición aumentada y actualizada, concebida en 12 partes, recoge en sus capÃtulos las caracterÃsticas elementales de cada enfermedad por sistema y aparatos con el propósito de emitir un diagnóstico y tratamiento oportuno. Por tanto, constituye una guÃa práctica para médicos y educandos, lo cual lo hace una valiosa herramienta en sus manos.
Tags: nuevos libros
Lunes 24 / octubre / 2011
Libro: Memorias de una generación de médicos
Autor: Dr. Uvelino Moreno Jiménez
Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés
Diseño: Tec. Yisleidy Real LufrÃo
Texto de carácter histórico donde su autor refleja las luchas estudiantiles de los últimos años de la dictadura Batistiana, la lucha de clases que vivió el estudiantado y después en los primeros años del triunfo revolucionario. Expone testimonios, anécdotas y realidades vividas durante el Servicio Social Médico Rural, las cuales permiten perfilar toda una época de quehacer polÃtico.
Tags: carácter historico, libro
Jueves 20 / octubre / 2011
La Editorial Ciencias Médicas publica tres tÃtulos:
Principios y guÃas para el laboratorio de bioquÃmica clÃnica
Autor: Dr. Raúl Fernández Regalado
Edición: Lic. Norma Collazo Silvariño
Diseño: AC. Luciano O. Sánchez Nuñez
Compendio de principios y metodologÃas que se siguen a diario en el laboratorio de quÃmica clÃnica. El propósito principal de la obra es orientar al que se inicia en el trabajo de laboratorio.
NeonatologÃa. Temas para enfermerÃa
Autor: MSc. Frank Castro López
Edición: Lic. Yudexy Pacheco Pérez
Diseño: Tec. Yisleidy Real LlufrÃo
El incremento de las funciones de enfermerÃa para responder a las demandas de cuidados de los recién nacidos de alto riesgo o con afecciones, le ha otorgado un valioso espacio en la atención neonatal. Esta obra, concebida en 6 partes con 16 capÃtulos, pretende contribuir al conocimiento y mejora de los procedimientos y cuidados de enfermerÃa para el perfeccionamiento de la atención integral a estos niños.
Atención psicológica. Métodos, técnicas y enfoques. 2da edición
Autora: Dra. Edelsys Hernández Meléndrez
Edición : Lic. Lázara Cruz Valdés
Diseño : Tec. Yisleidy Real LlufrÃo
Obra que reúne contribuciones de la psicologÃa de la salud, al campo de las enfermedades crónicas no transmisibles, donde es muy importante analizar los comportamientos en salud, los estilos de vida y el tratamiento del estrés, para promover y ayudar a mantener la salud. Presenta elementos teóricos, metodológicos e instrumentos, los criterios de la autora al respecto y sus experiencias de más de quince años en un grupo de trasplantes de órganos.
Tags: enfermeria, laboratorio clÃnico, libro, neonatologia, psicologia
Viernes 14 / octubre / 2011
Temas de pediatria
Autores principales: Profesores Drs. Santiago Valdés MartÃn, Anabel Gómez Vasallo y José Báez MartÃnez
Edición: Dra. Nancy Cheping
Diseño: José Manuel Oubiña
El 12 de octubre, en el teatro del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez tuvo lugar la presentación de la obra “Temas de PediatrÃa” de un colectivo de autores dirigidos por los profesores: Santiago Valdés MartÃn, Anabel Gómez Vasallo y José Báez MartÃnez. Esta segunda edición, aumentada y corregida, responde al programa de estudio de la especialidad de PediatrÃa para la carrera de Medicina; la edición estuvo a cargo de la Dra. Nancy Cheping y el diseño de José Manuel Oubiña.
Tags: pediatrÃa, presentacion de libro