Martes 2 / diciembre / 2014
Letra con Vida: Prevención de las infecciones de trasmisión sexual y del VIH/sida
Este espacio que pertenece al Centro “Dulce MarÃa Loynaz”, estará dedicado este miércoles 3 de diciembre a la prevención de las infecciones de trasmisión sexual y del VIH/sida como parte de las actividades de la Jornada por el DÃa Mundial de respuesta a esta epidemia y en reconocimiento a las personas que trabajan en apoyo a quienes viven con VIH/sida.
Tendrá como invitados al panel a la Dra. MarÃa Isela Lantero y al MsC. Juan Raúl Valdés, Coordinador Nacional de la LÃnea de apoyo a estas personas, ambos del Ministerio de Salud Pública.
Se presentará el libro Saber, sida vida de la Dra. YakelÃn Sánchez de la Editorial Lazo Adentro.
La entrada al Centro Dulce MarÃa Loynaz sito en calle 19 esq. E en el Vedado es libre para todos los interesados.
Tags: ITS/VIH/sida, panel, prevencion
Martes 4 / noviembre / 2014
Manipulación e higiene de los alimentos
El espacio Letra con vida, del Centro “Dulce MarÃa Loynaz”, convoca a la reflexión y el diálogo de la cultura de la salud, estará dedicado este miércoles 5 de noviembre a la manipulación e higiene de los alimentos.
Contará como invitados al panel a la Dra. Mayra MartÃ, jefa del Departamento de Higiene de los Alimentos y Nutrición del Minsap y a un representante del secretariado nacional del Sindicato de Trabajadores de Comercio, GastronomÃa y los Servicios. Serán presentados los libros “El ABC para la inocuidad de los alimentos y el análisis de los riesgos” y “Manual para la elaboración de comidas inocuas y aspectos regulatorios para el control de los alimentos” ambos de la Editorial Lazo Adentro.
El Centro Dulce MarÃa Loynaz está situado en 19 y E, Vedado. La entrada es libre.
Tags: alimentos, Centro Dulce Maria Loynaz, higiene, higiene de alimentos, letra con vida, salud pública
Sábado 27 / septiembre / 2014
Letra con Vida dedicado al tema PolÃticas públicas y la salud
El espacio Letra con vida estará dedicado en esta ocasión al tema “PolÃticas públicas y la salud”. Tendrá como invitado al Dr. Orlando Landrove de la Dirección Nacional de EpidemiologÃa del Minsap y contará con la habitual conducción de la Dra. Alina Pérez.
Será presentado el libro “PolÃticas sanitarias y gestión social para el control del dengue en Cuba” de los autores Nereida Rojo, Pastor Castell-Florit, Yisel Torres y cols. publicado por la Editorial Lazo Adentro.
Le esperamos el miércoles 1ro. de octubre a las 4:00 p.m. en el Centro Dulce MarÃa Loynaz (Calle 19 esq. E. Vedado). La entrada es libre.
Tags: Centro Dulce Maria Loynaz, letra con vida, PolÃticas públicas y la salud
Lunes 22 / septiembre / 2014
Sociedad Cubana de PsicologÃa de la Salud
La sección de PsicooncologÃa de la Sociedad Cubana de PsicologÃa de la Salud convoca a sus afiliados y a los interesados en general a participar en un intercambio cientÃfico que se efectuará el próximo viernes 26 de septiembre a la 1:00 p.m. en el Centro Novartis sito en calle A No. 460 entre 19 y 21, Vedado. El abordaje psicológico de la enfermedad oncológica y la revitalización de la sección de dicha sección serán los temas a discutir.
Tags: PsicooncologÃa, Sociedad cubana de PsicologÃa de la Salud
Viernes 12 / septiembre / 2014
Constitución de la Cátedra de Investigación “Alois Alzheimer”
El Centro de Estudios del Alzhéimer de la Facultad ¨Finlay Albarrán¨, la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y la sección de Alzhéimer de la Sociedad de Neurociencias de Cuba, convocan a profesores y estudiantes a participar en la constitución de la Cátedra de Investigación ¨Alois Alzheimer¨, que se efectuará el miércoles 17 de septiembre a las 2:00 pm en el Teatro del Hospital Gineco-obstétrico ¨Eusebio Hernández, en el municipio Marianao, La Habana.
Tags: alzheimer, cátedra de investigación
Martes 2 / septiembre / 2014
Conferencias: Prótesis de rodilla y Artroscopia del hombro
La Sociedad Cubana de Ortopedia y TraumatologÃa invita a participar en las “Conferencias sobre prótesis de rodilla y Artroscopia del hombro” que brindarán profesores cubanos y españoles el dÃa 5 de septiembre del 2014 a las 9:30 a.m. en el Aula Magna del Centro de Eventos del Complejo CientÃfico Ortopédico (CCOI) “Frank PaÃs” situado en Ave. 51 #19603 Esq. 202 La Lisa, La Habana. La sesión está dirigida a médicos, enfermeras, fisiatras y técnicos. La entrada es libre.
PROGRAMA CALENDARIO
9:30 a.m. Acreditación
10:00-10:20 a.m. Actitud frente a la prótesis de rodilla dolorosa. Dr. JoaquÃn Cabot, Dr. Gabriel Oliver
10:20-10:40 a.m. Complicaciones de la Prótesis total de rodilla primaria. Dr. JoaquÃn Cabot, Dr. Gabriel Oliver.
10:40-11:40 a.m. Casos clÃnicos de problemas protésicos de rodilla. Colectivo de Profesores.
11:40-12:00 m. Receso
12:00-12:15 p.m. Actitud terapéutica en las roturas del manguito rotador. Dr. José MarÃa Altisench Bosch, Dr. Fabián Urraza.
12:15-12:30 p.m. Actitud terapéutica en las inestabilidades escápulo-humerales. Dr. José MarÃa Altisench Bosch, Dr. Fabián Urraza.
Tags: Añadir etiqueta nueva, artroscopia, conferencia, ortopedia, prótesis, sociedad cubana de ortopedia y traumatologÃa
Lunes 18 / agosto / 2014
Formulario Nacional de Medicamentos, la primera aplicación cubana sobre salud para dispositivos con sistema operativo Android será presentada el jueves 21 de agosto, a las 10:00am, en la sala de lectura Xiomara Alfonso de la Biblioteca Médica Nacional (Calle 23 esq. N, Plaza de la Revolución)
Esta aplicación – que ya se encuentra disponible de manera gratuita – surge como complemento del trabajo realizado por los especialistas del comité editorial del Formulario Nacional de Medicamentos de Cuba, que constituye una fuente de información de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba. Ahora, con el uso de las nuevas tecnologÃas, se extiende a los dispositivos con sistema operativo Android.
La entrada a la actividad de presentación es libre.
Tags: android, BVS Cuba, formulario nacional de medicamentos