Jueves 10 / abril / 2014
GuÃas clÃnicas para el tratamiento de la Hepatitis C
La Organización Mundial de la Salud, OMS, presenta su primera GuÃa para el tratamiento de la Hepatitis C, infección crónica que afecta de 130 a 150 millones de personas y que produce entre 350 y 500 mil muertes al año. La publicación de “WHO Guidelines for the screening, care and treatment of persons with hepatitis C infection” coincide con la disponibilidad de medicamentos orales más efectivos y seguros contra la hepatitis C, asà como con otros medicamentos que estarán disponibles en un futuro cercano.
Descargar el documento.
Tags: diagnostico, guias clinicas, hepatitis C, organizacion mundial de la salud, tratamiento
Miércoles 19 / marzo / 2014
Del concepto a la medición: la aplicación práctica de la definición de aborto peligroso utilizada en la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el aborto peligroso como una intervención destinada a interrumpir un embarazo practicada ya sea por personas que carecen de la preparación necesaria o en un entorno que no reúne las condiciones médicas mÃnimas, o ambas cosas a la vez. En esa definición se plasman conceptos esbozados por primera vez en una consulta técnica de la OMS efectuada en 1992. Si bien es una definición muy utilizada, su interpretación no es uniforme. En el presente editorial se analiza su correcta interpretación y aplicación práctica.
Los determinantes inmediatos de los riesgos de un aborto provocado, como el método utilizado para la interrupción del embarazo y la edad gestacional, se ven influidos, a su vez, por determinantes sociales subyacentes: es decir, el contexto jurÃdico, la disponibilidad de servicios de aborto sin riesgos, el nivel de estigmatización que rodea el aborto, el grado de acceso de la mujer a información sobre el aborto, asà como la edad de la mujer y su situación socioeconómica.
Cuando se interpretan de forma liberal leyes restrictivas, las mujeres pueden recibir atención segura en determinados contextos; por el contrario, cuando se aplican de forma deficiente leyes liberales, las mujeres a veces abortan con retraso y en condiciones peligrosas. Asà pues, aborto ilegal no es sinónimo de aborto peligroso, como se indica en la definición original: «… la legalidad o ilegalidad de los servicios, sin embargo, puede no ser el factor que defina su seguridad […] la seguridad del aborto debe considerarse en el marco de contextos jurÃdicos y jurÃdicamente restringidos».
BoletÃn de la Organización Mundial de la Salud 2014;92:155
Tags: aborto
Jueves 16 / enero / 2014
Prevención y control integrales del cáncer cervicouterino: un futuro más saludable para niñas y mujeres (Versión en español)
Los cánceres de la mujer, incluyendo los de mama, cuello y ovario, causan cientos de miles de muertes prematuras. Los gastos y programas para prevenirlos y tratarlos, ejemplo el de cuello uterino, han mejorado y logrado grandes reducciones en paÃses de altos ingresos. El cáncer cervical es el segundo más frecuente en mujeres.
Dado el pobre acceso a la pesquisa y tratamiento, la gran mayorÃa de las muertes ocurren en mujeres que viven en paÃses de bajo y mediano ingreso económico.
El cáncer cervical es causado por una infección adquirida sexualmente con el herpes virus del pailoma humano (HPV). La vacunación contra el HPV a niñas entre 9 y 13 años, en combinación con la pesquisa regular en mujeres de más de 30 años para lesiones precancerosas, y el adecuado tratamiento, son herramientas clave para prevenir los 530 000 casos nuevos de cáncer cervical diagosticados cada año en el mundo.
Comprehensive cervical cancer prevention and control: a healthier future for girls and women. World Health Organization 2013. ISBN 978 92 4 150514 7.
Tags: cancer, cancer cuello uterino, control, guias clinicas, prevencion
Lunes 16 / diciembre / 2013
Informe Mundial sobre el Paludismo 2013
La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha presentado el último Informe Mundial sobre el Paludismo en el que se resume la información recibida de los paÃses en los que esta enfermedad es endémica, asà como de otras fuentes, y en el que se actualizan los análisis presentados en el informe de 2012. Se destacan los progresos realizados para alcanzar las metas mundiales para 2015 relacionadas con el paludismo y se describen los problemas actuales del control y la eliminación de esta enfermedad.
Tags: 2013, informe mundial sobre paludismo 2013, organizacion mundial de la salud, paludismo
Jueves 5 / diciembre / 2013
Global tuberculosis report 2013
Presentamos el 18vo. Informe sobre Tuberculosis (TB), publicado por la OMS en su versión en inglés, que forma parte de una serie que comenzó en el año 1997. En el documento se presentan una amplia y actualizada evaluación de la epidemia y del progreso en la implementación y financiamiento de la prevención, atención y control de la TB a nivel global, regional y por paÃses utilizando la información reportada por 197 paÃses y territorios que constituyen más del 99% de los casos de TB del mundo. Los datos de este informe se actualizan anaulmente. El año actual reemplaza todos los reportes previos.
Tags: 2013, informe global, organizacion mundial de la salud, tuberculosis
Domingo 20 / octubre / 2013
Martes 27 / agosto / 2013
Global policy report on the prevention and control of viral hepatitis
La evaluación periódica de la implementación de las estrategias de la Organización Mundial de la Salud para la prevención y control de la hepatitis viral, requiere de la aplicación de una encuesta basal inicial a todos los estados miembros. A mediados del año 2012, la OMS, en colaboración con World Hepatitis Alliance, condujo esta encuesta, donde se solicita a los estados miembros que aporten la información relativa a los cuatro ejes de estrategia de la OMS. En particular, se pregunta si las actividades de prevención y control se están realizando. Este informe presenta los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta.
El primer capÃtulo ofrece una introducción sobre la hepatitis viral y sobre la respuesta global a este grupo de enfermedades. El segundo capÃtulo ofrece una visión global de los hallazgos de la encuesta. Los capÃtulos del tres al ocho muestran los hallazgos en las seis regiones de la OMS, e incluyen los resúmenes de los datos de todos los paÃses que respondieron a la encuesta.
http:/www.who.int/csr/disease/hepatitis/global_report/en/index.html
Tags: 2013, hepatitis, informe global, OMS, organizacion mundial de la salud