La editorial Springer ofrece acceso gratuito, como prueba, a cuatro plataformas de sus recursos
La Biblioteca Virtual en Salud de Cuba brinda a todos los usuarios de la red Infomed, el acceso gratuito, a forma de prueba, a cuatro plataformas de la editorial Springer. Esta oferta ha sido gestionada por Difusión CientÃfica, su agencia representante.
Se podrá acceder al contenido de las siguientes plataformas hasta el 31 de octubre:
1-SpringerLink: incluye alrededor de 8 millones de artÃculos y capÃtulos de libros, dentro de 2.785 revistas cientÃficas y 150 mil libros. Entre otrás, acceso a más de 400 revistas cientÃficas a texto completo indexadas en Medline.
2-SpringerProtocols: Los protocolos son procedimientos de operaciones estandarizados que se utilizan por los investigadores para realizar experimentos en laboratorios, reproducibles en las ciencias biomédicas y de la vida. Proporcionan por escrito, los métodos de procedimientos predefinidos en la creación e implementación de los experimentos, incluyendo las variables, seguridad, equipos, métodos estadÃsticos, informes y resolución de problemas.
Incluye 15 áreas cientÃficas: BioquÃmica, Bioinformática, BiotecnologÃa, Investigación del Cáncer, BiologÃa Celular, Genética/Genómica, RadiologÃa, InmunologÃa, Enfermedades Infecciosas, MicrobiologÃa, Medicina molecular, Neurociencias, FarmacologÃa/ToxicologÃa, Ciencias de las Plantas y Ciencia de las ProteÃnas.
3-SpringerImages: Colección completa y en rápido crecimiento, con más de 2 millones de imágenes cientÃficas y médicas. Ofrece la creación de grupos de imágenes y la exportación a PowerPoint o PDF para el empleo en presentaciones o conferencias.
4-Springer Materials: El mayor recurso del mundo sobre datos fisicoquÃmicos en la ciencias de los materiales.
No es necesario registrarse en la plataforma pues el acceso está otorgado de forma plena para toda la red de Infomed, y por el tiempo acordado.
Tags: Biblioteca Virtual en Salud, editorial springer, prueba gratuita, springer images, springer links, springer materials, springer protocols