Celebran en todo el mundo el DÃa de los Derechos Humanos
10 de diciembre, DÃa de los Derechos Humanos
Cada 10 de diciembre se celebra el DÃa de los Derechos Humanos para recordar que el respeto a los derechos básicos e inalienables de todas y cada una de las personas es el ideal común al que aspiran todas las naciones y pueblos del mundo. El lema de este año, «Derechos Humanos, 365 dÃas al año», subraya que cada fecha del calendario es un DÃa de los Derechos Humanos; que nos pertenecen a todos por igual, en todo momento.
«Insto a los Estados a que cumplan su obligación de proteger los derechos humanos todos los dÃas del año. Hago un llamamiento a las personas para que hagan rendir cuentas a sus gobiernos.» Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.
El DÃa de los Derechos Humanos fue el primer DÃa Internacional aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Esto ocurrió en 1950 y en la resolución se invitó a todos los estados y organizaciones internacionales a celebrar la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948 y para ejercer esfuerzos en este sentido.
La promoción y protección de los derechos humanos ha sido una de las mayores preocupaciones para las Naciones Unidas desde 1945, fecha en la cual los paÃses fundadores de la Organización acordaron impedir que se repitieran los horrores de la segunda guerra mundial. Tres años después, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Asamblea General expresó que el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona humana «son los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo».
La Comisión de Derechos Humanos estaba integrada por miembros de diversas formaciones polÃticas, culturales y religiosas y con el tiempo ha sido aceptada como un acuerdo entre los gobiernos y sus pueblos y prácticamente todos los estados la han aceptado. La Declaración también ha servido como base para un sistema de expansión de la protección de los derechos humanos que hoy se centra también en los grupos vulnerables como los discapacitados, los pueblos indÃgenas y los trabajadores migrantes.
La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha sido galardonada con el récord mundial Guinness por haber recopilado, traducido y difundido la Declaración Universal de los Derechos Humanos en más de 380 idiomas y dialectos desde abjasio hasta zulú. La Declaración Universal es pues, el documento más traducido; de hecho, es el documento más universal del mundo.
Fuentes
ONU. DÃa de los Derechos Humanos
ONU. Declaración Universal de los Derechos Humanos
Prensa latina. La Revolución Cubana y los derechos humanos
CubaMinrex. Derechos Humanos
Periódico Venceremos. Todos los dÃas del año es DÃa de los Derechos Humanos
Cubadebate. ArtÃculos de Cuba y los derechos humanos (Libro)
No responses yet