El alcohol en la salud
Informe mundial de la OMS destaca los impactos negativos del alcohol en la salud
Un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que 3,3 millones de personas murieron en 2012 debido al uso nocivo del alcohol. El consumo de alcohol puede no sólo conducir a la dependencia, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar más de 200 enfermedades, incluyendo la cirrosis hepática y algunos tipos de cáncer.
Entre las regiones de la OMS, la región de las Américas es el segundo mayor consumidor per cápita de alcohol, después de Europa. También muestra la segunda tasa más alta de consumo episódico de alcohol (después de Europa), un patrón de consumo asociado con efectos nocivos para la salud. Además, la región tiene el menor Ãndice de abstención de por vida de consumo de alcohol.
Algunos paÃses ya están reforzando las medidas para proteger a las personas. Entre estas medidas figuran el aumento de los impuestos al alcohol, la limitación de la disponibilidad del alcohol al elevar el lÃmite de edad y la regulación de la comercialización de bebidas alcohólicas.
Maristela Monteiro, asesora de la OPS en abuso de alcohol y sustancias, advirtió que la industria se resiste a la adopción de estas medidas. «Los productores de bebidas alcohólicas están ejerciendo una creciente influencia en las polÃticas públicas en nuestra región, a través del patrocinio de la industria de la investigación, o en el desarrollo de polÃticas», señaló. «Esto está demorando la adopción de las medidas más costo-efectivas. Como defensores de la salud pública, necesitamos redoblar nuestros esfuerzos en revertir el impacto del uso nocivo del alcohol», concluyó.
El uso nocivo del alcohol se define como el consumo que causa efectos perjudiciales en la salud y el entorno social del bebedor, las personas que lo rodean y la sociedad en su conjunto, al igual que cuando los patrones de consumo se asocian con un aumento del riesgo para la salud.
Descargar el informe sobre la situación mundial sobre el alcohol y la salud 2014
No responses yet