2 de abril, DÃa Mundial de Concienciación sobre el Autismo
2 de abril, DÃa Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon:
«El DÃa Mundial de Concienciación sobre el Autismo no tiene por único objeto generar comprensión; es una llamada a la acción. Insto a todas las partes interesadas a participar en la promoción de los avances prestando apoyo a programas de educación, oportunidades de empleo y otras medidas que ayuden a hacer realidad nuestro ideal común de un mundo más inclusivo.»
El 27 de noviembre de 2007 La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que declara el 2 de abril como DÃa Mundial de Concienciación sobre el Autismo. En la actualidad, millones de personas con Autismo en todo el mundo siguen sufriendo la discriminación social, la restricción de sus derechos a la educación, a la salud, a una vida plena, a su dignidad como personas.
1 de cada 150 niños están dentro del Espectro del autismo, es la discapacidad infantil de mayor prevalencia (más que SÃndrome de Down, cáncer infantil y diabetes juntos). El autismo es un trastorno que afecta a la comunicación, la interacción social y que presenta patrones estereotipados y/o restrictivos de conducta. A dÃa de hoy el autismo no tiene cura y no se conoce con exactitud su origen, pero existen intervenciones psicoeducativas que permiten una gran evolución en aquellas personas que tienen el acceso a las mismas.
Dado lo extenso y diverso que es el trastorno se habla comúnmente de espectro, donde se engloban una gran variedad de manifestaciones, definiéndose técnicamente como Trastornos del Espectro del Autismo. Los primeros signos del autismo son visibles a partir de los 18 meses de edad. Muchas veces al autismo se le denomina la discapacidad invisible.
No responses yet