OMS: definición de aborto peligroso
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el aborto peligroso como una intervención destinada a interrumpir un embarazo practicada ya sea por personas que carecen de la preparación necesaria o en un entorno que no reúne las condiciones médicas mÃnimas, o ambas cosas a la vez. En esa definición se plasman conceptos esbozados por primera vez en una consulta técnica de la OMS efectuada en 1992. Si bien es una definición muy utilizada, su interpretación no es uniforme. En el presente editorial se analiza su correcta interpretación y aplicación práctica.
Los determinantes inmediatos de los riesgos de un aborto provocado, como el método utilizado para la interrupción del embarazo y la edad gestacional, se ven influidos, a su vez, por determinantes sociales subyacentes: es decir, el contexto jurÃdico, la disponibilidad de servicios de aborto sin riesgos, el nivel de estigmatización que rodea el aborto, el grado de acceso de la mujer a información sobre el aborto, asà como la edad de la mujer y su situación socioeconómica.
Cuando se interpretan de forma liberal leyes restrictivas, las mujeres pueden recibir atención segura en determinados contextos; por el contrario, cuando se aplican de forma deficiente leyes liberales, las mujeres a veces abortan con retraso y en condiciones peligrosas. Asà pues, aborto ilegal no es sinónimo de aborto peligroso, como se indica en la definición original: «… la legalidad o ilegalidad de los servicios, sin embargo, puede no ser el factor que defina su seguridad […] la seguridad del aborto debe considerarse en el marco de contextos jurÃdicos y jurÃdicamente restringidos».
BoletÃn de la Organización Mundial de la Salud 2014;92:155
No responses yet