Aproximaciones al impacto de la investigación en salud procedente de Cuba desde la perspectiva de Scopus
Aproximaciones al impacto de la investigación en salud procedente de Cuba desde la perspectiva de Scopus
El sitio de Alfabetización informacional del Centro Provincial de Ciencias Médicas de HolguÃn publica, en su sección de actualidades, un análisis realizado por diferentes colegas luego de la incorporación de una parte de las revistas médicas cubanas a Scopus, que es la mayor base de datos de literatura cientÃfica arbitrada del mundo, lo que permitió que miles de artÃculos de autores cubanos del sector de la salud, publicados en revistas nacionales, alcanzaran una alta visibilidad internacional.
Se esperaba que en unos años, dichos artÃculos recibieran un volumen alto de citación. Sin embargo, los resultados de una investigación realizada, apuntan a que existe una falta de correspondencia entre la visibilidad lograda y su citación.
Se sugiere que urge elevar la calidad de los artÃculos publicados por las revistas de las ciencias de la salud en el paÃs para lograr el resultado esperado.
No responses yet