23 de abril, DÃa Mundial del Libro y del Derecho de Autor
23 de abril, DÃa Mundial del Libro y del Derecho de Autor
Con la celebración de este dÃa en el mundo entero, la UNESCO pretende fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.Â
Esta celebración se remonta a principios de siglo XX, en 1930. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias. El 23 de abril de 1616 fallecÃan Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron -o murieron- otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel MejÃa Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal, fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y a sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.
La idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés. En Cataluña en este dÃa es tradicional regalar una rosa al comprador de un libro. En 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como DÃa del Libro en dicha región.
El DÃa del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el “DÃa Mundial del Libro y del Derecho de Autor”.
Celebración en Cuba: El idioma como bandera
No responses yet
If comments are open, but there are no comments.