Clonal Distribution of Disease-Associated and Healthy Carrier Isolates of Neisseria meningitidis between 1983 and 2005 in Cuba
Clonal Distribution of Disease-Associated and Healthy Carrier Isolates of Neisseria meningitidis between 1983 and 2005 in Cuba
Climent Y, Yero D, MartÃnez I, MartÃn A, Jolley KA, Sotolongo F, Maiden CJ, Urwin R y Pajón RJ. Clin. Microbiol 2010;48(3):802-10
Investigadores del Departamento de BiologÃa Molecular del Instituto Finlay, del Centro de IngenierÃa Genética y BiotecnologÃa de La Habana y del Departamento de ZoologÃa de la Universidad de Oxford, analizaron 420 cepas de Neisseria meningitidis recolectadas entre 1983 y 2005 en Cuba. El conjunto de cepas comprende 167 aisladas de casos enfermos y 253, de portadores sanos. En la tipificación de secuencias múltiples de loci (MLST, siglas en inglés) se identificaron 63 tipos de secuencias; 32 de las cuales eran nuevas.
La importancia de esta investigación radica en que, por primera vez, se informa la diversidad genética y la estructura poblacional de las cepas de N. meningitidis aisladas en Cuba. Es la primera vez también que se estudia la caracterización genética asociada con la aplicación de una vacuna contra N. meningitidis administrada por más de 20 años en Cuba. Con el desarrollo de este trabajo se aportaron nuevas secuencias tipos (STs) al sistema de clasificación del meningococo a escala mundial. Y por vez primera además, se demuestra el impacto de una vacuna antimeningocócica contra el serogrupo B en las variantes no patógenas de este microorganismo.
No responses yet
If comments are open, but there are no comments.