La infección por el VIH/SIDA en Cuba: lecciones y retos
HIV/AIDS in Cuba: lessons and challenges.
Anderson Tim. Rev Panam Salud Pública [revista en internet]. 2009 julio [citada 2009 oct 11] ; 26(1): 78-86.
La Revista Panamericana de Salud Pública presenta este artÃculo de Tim Anderson, miembro del Departamento de EconomÃa PolÃtica de la Universidad de Sidney, Australia. El autor señala que Cuba presenta la tasa más baja de infección por el virus de inmunodeficiencia humana en el Caribe. Este análisis toma en cuenta diferentes puntos de vista acerca de cómo Cuba alcanzó ese estatus, y busca identificar los elementos claves de su relativo éxito. En oposición a lo expresado por gran parte de la literatura, el aislamiento de los pacientes fue una medida menor. Desde la perspectiva de los cubanos, los elementos de mayor peso fueron la cooperación intersectorial, la vigilancia epidemiológica, la educación, la búsqueda dirigida y la tamización de los contactos, la cobertura gratuita de la salud pública y la solidaridad social. Las estrategias desarrolladas recientemente han sido la promoción de salud, la inclusión sexual, el programa llamado «hospital de dÃa», la educación continua de los pacientes, el énfasis en la función de los pares de educadores y el tratamiento del 100% de los seropositivos con antirretrovirales.
One response so far
If comments are open, but there are no comments.