Viernes 26 / abril / 2013
TÃtulo: Historia de la nefrologÃa en Cuba
Autor: Dr. Jorge Pablo Alfonzo Guerra
Edición: Lic. Gretel González Hernández
Diseño: Tec. Yisleidy Real LlufrÃo
ISBN 978-959-212-836-1
Año: 2013
Obra que relata cronológicamente los hechos más significativos de la especialidad; asà como las acciones trascendentales que se realizaron, sus principales protagonistas y las peculiaridades del momento histórico en que se desarrollaron. Refiere el desarrollo mundial de los métodos dialÃticos y el trasplante renal, los primeros pasos de esas técnicas en Cuba; la fundación de la Sociedad Cubana de NefrologÃa y presenta el testimonio de un grupo de personalidades y fundadores que marcaron hitos de la especialidad en Cuba.
Tags: Historia, NefrologÃa
Lunes 5 / noviembre / 2012
TÃtulo: CirugÃa cardiovascular y trasplantologÃa. Apuntes históricos
Autores: Dr. Julio Noel González Jiménez y otros
Edición: Lic. Judith Mugica RuÃz
Diseño: Tec. Yisleidy Real LlufrÃo
ISBN 978-959-212-781-4
Año: 2012
Obra que presenta algunos de los hechos cientÃficos más significativos que permitieron el desarrollo de la cirugÃa cardiovascular y la trasplantologÃa en el mundo y en Cuba. Expone datos recogidos de los archivos personales del autor durante sus años de experiencia profesional como cirujano cardiovascular y relata los acontecimientos más relevantes que permitieron se desarrollaran en el paÃs.
Tags: CirugÃa cardiovascular, Historia, TrasplantologÃa
Jueves 28 / junio / 2012
TÃtulo: Memorias de un médico cubano
Autor: Dr. Julio López BenÃtez
Edición: Lic. MarÃa Emilia Remedios Hernández
Diseño: Tec. Yisleidy Real LlufrÃo
ISBN 978-959-212-729-6
Año: 2012
Texto que recoge las vivencias del autor en 3 etapas de su vida: primero, como recién graduado, en el cumplimiento del Servicio Médico Social Rural; luego, como pediatra, y posteriormente como internacionalista. En su narración se plasman la conducta profesional de un médico revolucionario, comprometido con los cambios bruscos en nuestra Cuba, en el camino vertiginoso de la Revolución desde sus inicios, y su toma de conciencia, al convivir con la masa popular, en marcha hacia la emancipación plena del pensamiento y la acción que dictan las decisiones del Gobierno Revolucionario.
Tags: Historia, médico cubano
Miércoles 21 / diciembre / 2011
TÃtulo: Vacunas. Cuba, 1959-2008
Autor: Dr. Francisco Rojas Ochoa
Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán
Diseño: Tec. Yisleidy Real LlufrÃo
ISBN 978-959-212-666-4
Año: 2011
Compendio que recorre la historia de la vacunación en Cuba, con la recopilación de documentos de diferentes épocas y autores. Se parte del enfoque de la introducción, producción, aplicación y conservación de las diferentes vacunas. Se detalla una de las intervenciones más efectivas en salud: el Programa Ampliado de Inmunizaciones desde una perspectiva integral, participativa, comunitaria e intersectorial, en la que se ha involucrado a toda la comunidad organizada, los servicios de salud, los medios masivos de comunicación, el sector educacional, los centros de investigación y la industria productora de vacunas, entre otras organizaciones e instituciones.
Tags: Historia, inmunización, vacuna
Viernes 11 / noviembre / 2011
TÃtulo: Origen y desarrollo de la oncologÃa en Cuba
Autor: Dr. Antonio Fernández Mirabal
Edición: Gretel González Hernández
Diseño: Tec. Yisleidy Real LufrÃo
ISBN: 978-959-212-688-6
Año: 2011
El desarrollo histórico de las ciencias en general debe ser investigada en su marco histórico por connotados especialistas después de familiarizarse con la metodologÃa de la investigación histórica, del manejo de las fuentes documentales y de los testimonios orales y escritos. Los médicos, cientÃficos y académicos cubanos siempre han estado a la vanguardia de la lucha contra el cáncer, no solo en Cuba sino también en Latinoamérica a lo largo de más de 160 años. La obra OrÃgenes y desarrollo de la oncologÃa en Cuba, es un notable aporte al conocimiento de la historia de las ciencias médicas de nuestro paÃs. Está concebida en tres partes, una primera etapa en que estudia la especialidad en Cuba de 1840 a 1924, una segunda etapa que la describe de 1925 a 1961 y una tercera etapa de 1962 a 2009. Al final termina con una numerosa y erudita cronologÃa oncológica.
Tags: Historia, medicina, OncologÃa