Miércoles 19 / febrero / 2020
TÃtulo: Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Estrategia Nacional para el Control del Cáncer
Autor (es): Ministerio de Salud Pública. Sección Independiente de Control del Cáncer
Edición: JP Impresores
Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González
ISBN: 978-959-313-783-6
La Estrategia Nacional para el Control del Cáncer constituye una guÃa con enfoque integrador, dirigida a mejorar la eficacia del Programa Integral para el Control del Cáncer, redimensionar las capacidades de los recursos humanos y de las instituciones vinculadas al control de esta enfermedad, asà como fomentar el trabajo en equipo.
Tags: Cuba, Detección Precoz del Cáncer, Estrategias Nacionales, Indicadores de Gestión, Planes y Programas de Salud, Práctica Integral de Atención
Martes 28 / enero / 2020
TÃtulo: Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata
Autor (es): Colectivo de autores
Edición: JP Impresores
Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González
ISBN: 978-959-313-777-5
Texto que expone el consenso de un grupo de expertos de diferentes perfiles, con la mejor evidencia cientÃfica disponible en el mundo y en las instituciones cubanas, unido al conocimiento acumulado en relación con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con cáncer de próstata en el contexto actual. Su objetivo es convertirse en una herramienta válida con recomendaciones para el desarrollo de las buenas prácticas en el control de esta enfermedad.
Tags: Atención Integral de Salud/normas, Cuba, Estrategias Nacionales, Neoplasias de la Próstata, Pautas Prácticas, Programas Nacionales de Salud/normas
Martes 28 / enero / 2020
TÃtulo: Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón
Autor (es): Colectivo de autores
Edición: JP Impresores
Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González
ISBN: 978-959-313-774-4
El cáncer de pulmón constituye la primera causa de mortalidad en la población cubana, se incrementa cada vez más en incidencia, sobre todo en el sexo masculino. Por tal motivo, esta guÃa tiene la finalidad de proporcionar información sobre las medidas para su control basado en los componentes de la estrategia nacional, aportar los conocimientos elementales con vistas a evaluar al paciente de manera integral y brindar tratamiento básico.
Tags: Atención Integral de Salud/ normas, Cuba, Estrategias Nacionales, Neoplasias Pulmonares, Pautas Prácticas, Programas Nacionales de Salud/normas
Viernes 7 / junio / 2019
TÃtulo: Programa integral para el control del cáncer en Cuba. GuÃa de prácticas esenciales
Autor (es): Romero Pérez, T.; Abreu Ruiz, G.; Bermejo Bencomo, W.
Edición: Ing. José Quesada Pantoja
Diseño: Ing. José Quesada Pantoja
ISBN: 978-959-313-432-3
Año: 2017
El establecimiento de esta guÃa adaptada al contexto socioeconómico y cultural, permite traducir eficaz y eficientemente los conocimientos actuales en la acción, para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, con la aplicación sistemática y equitativa de estrategias orientadas a la prevención, la detección temprana, el diagnóstico, el tratamiento y los cuidados de soporte de carácter continuado desde el momento del diagnóstico, con un mejor uso de los recursos disponibles.
Tags: Atención Integral de Salud/normas, Cuba, Detección Precoz del Cáncer, Estrategias Nacionales, Neoplasias/prevención & control, Pautas Prácticas, Programas Nacionales de Salud/normas
Viernes 7 / junio / 2019
TÃtulo: Programa integral para el control del cáncer en Cuba. Pautas para la gestión de implementación
Autor (es): Romero Pérez, T.; Abreu Ruiz, G.; Bermejo Bencomo, W.; Monzón Fernández, A.
Edición: Ing. José Quesada Pantoja
Diseño: Ing. José Quesada Pantoja
ISBN: 978-959-313-383-8
Año: 2017
Texto que expone los elementos que integran el Programa Integral para el Control del Cáncer como documento rector con el propósito de ofrecer orientación en la planificación y aplicación de intervenciones dirigidas a integrar las acciones de conjunto con el Sistema Nacional de Salud. Además, aporta elementos a los especialistas para coordinar la colaboración intersectorial y de la población, asà como direccionar el sistema de acciones encaminado a movilizar la reserva de eficacia a nivel social y optimizar los recursos, con el fin de lograr la disminución de la incidencia y mortalidad por cáncer y aumentar la calidad de vida de la población, teniendo en cuenta la complejidad del problema y peculiaridades geográficas, sociales y económicas.
Tags: Atención Integral de Salud/normas, Cuba, Detección Precoz del Cáncer, Estrategias Nacionales, Neoplasias/prevención & control, Pautas Prácticas, Programas Nacionales de Salud/normas