Miércoles 19 / febrero / 2020
TÃtulo: Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Estrategia Nacional para el Control del Cáncer
Autor (es): Ministerio de Salud Pública. Sección Independiente de Control del Cáncer
Edición: JP Impresores
Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González
ISBN: 978-959-313-783-6
La Estrategia Nacional para el Control del Cáncer constituye una guÃa con enfoque integrador, dirigida a mejorar la eficacia del Programa Integral para el Control del Cáncer, redimensionar las capacidades de los recursos humanos y de las instituciones vinculadas al control de esta enfermedad, asà como fomentar el trabajo en equipo.
Tags: Cuba, Detección Precoz del Cáncer, Estrategias Nacionales, Indicadores de Gestión, Planes y Programas de Salud, Práctica Integral de Atención
Martes 28 / enero / 2020
TÃtulo: Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata
Autor (es): Colectivo de autores
Edición: JP Impresores
Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González
ISBN: 978-959-313-777-5
Texto que expone el consenso de un grupo de expertos de diferentes perfiles, con la mejor evidencia cientÃfica disponible en el mundo y en las instituciones cubanas, unido al conocimiento acumulado en relación con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con cáncer de próstata en el contexto actual. Su objetivo es convertirse en una herramienta válida con recomendaciones para el desarrollo de las buenas prácticas en el control de esta enfermedad.
Tags: Atención Integral de Salud/normas, Cuba, Estrategias Nacionales, Neoplasias de la Próstata, Pautas Prácticas, Programas Nacionales de Salud/normas
Martes 28 / enero / 2020
TÃtulo: Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón
Autor (es): Colectivo de autores
Edición: JP Impresores
Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González
ISBN: 978-959-313-774-4
El cáncer de pulmón constituye la primera causa de mortalidad en la población cubana, se incrementa cada vez más en incidencia, sobre todo en el sexo masculino. Por tal motivo, esta guÃa tiene la finalidad de proporcionar información sobre las medidas para su control basado en los componentes de la estrategia nacional, aportar los conocimientos elementales con vistas a evaluar al paciente de manera integral y brindar tratamiento básico.
Tags: Atención Integral de Salud/ normas, Cuba, Estrategias Nacionales, Neoplasias Pulmonares, Pautas Prácticas, Programas Nacionales de Salud/normas
Jueves 12 / diciembre / 2019
TÃtulo: Experiencia cubana en la producción local de medicamentos, transferencia de tecnologÃas y mejoramiento en el acceso a la salud
Autor (es): Organización Panamericana de la Salud
ISBN: 978-959-313-745-4
Texto que tiene como objetivo mostrar la evolución del desarrollo de las tecnologÃas sanitarias y del marco legal las cuales permiten sustentar el sistema de salud de Cuba, reconocido mundialmente por lograr cobertura universal e indicadores de salud comparables con los de paÃses altamente desarrollados. En esta segunda edición se actualiza el marco legal para la salud, la propiedad intelectual y la polÃtica industrial, ya que ellas se relacionan con las tecnologÃas sanitarias, y examina los elementos siguientes: contexto polÃtico; polÃtica para el desarrollo de recursos humanos; polÃtica industrial, tecnológica, de propiedad intelectual y de salud pública.
Tags: Acceso a Medicamentos Esenciales y TecnologÃas Sanitarias, Cuba, PolÃtica Nacional de Ciencia, PolÃtica Nacional de Medicamentos, TecnologÃa e Innovación, TecnologÃa Farmacéutica, Transferencia de TecnologÃa
Martes 10 / diciembre / 2019
TÃtulo: Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Algoritmos de atención para consultas de patologÃa de cuello
Autor (es): Colectivo de autores
Edición: JP Impresores
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN: 978-959-313-761-4
La presente edición proporcionará las recomendaciones para la buena práctica de los profesionales que laboran en las consultas de patologÃa de cuello, basada en la mejor y más actualizada aviencia clÃnica disponible, con los objetivos de estandarizar la atención, alcanzar el diagnóstico en el menor tiempo, indicar el tratamiento adecuado, incrementar la supervivencia en mujeres con patologÃas del tracto genital inferior, mejorar su calidad de vida y disminuir la mortalidad.
Tags: Cuba, Detección Precoz del Cáncer, Enfermedades del Cuello del Útero, Frotis Vaginal, Lesiones Intraepiteliales Escamosas de Cuello Uterino, Lesiones Precancerosas, Neoplasias del Cuello Uterino, Planes y Programas de Salud, Práctica Integral de Atención, Prueba de Papanicolaou