Miércoles 12 / noviembre / 2014
Título: Medicina General Integral. Volumen V. Tercera edición
Autor: Dr. Roberto Álvarez Sintes
Edición: MSc. Judith María Mugica Ruiz, Lic. Lázara Cruz Valdés y MSc. Tania Sánchez Ferrán
Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío y DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-947-4
Año: 2014
Volumen que trata las afecciones más frecuentes de la atención primaria de salud. Muestra las actualizaciones en el tratamiento y los procedimientos clínicos en los problemas más frecuentes del sistema metabólico y endocrino, de los ojos, del sistema musculoesquelético, de la piel y las faneras, así como las enfermedades infecciosas que más se presentan en la comunidad. También se estudian las afecciones del sistema nervioso central y los problemas de salud mental, las enfermedades profesionales y otros problemas de salud como la aterosclerosis y el síndrome de fatiga crónica.
Tags: atención primaria de salud, Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas
Jueves 6 / noviembre / 2014
Título: Medicina General Integral. Volumen IV. Tercera edición
Autor: Dr. Roberto Álvarez Sintes
Edición: MSc. Judith María Mugica Ruiz, Lic. Lázara Cruz Valdés y MSc. Tania Sánchez Ferrán
Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío y DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-932-0
Año: 2014
Volumen dedicado a las afecciones más frecuentes a las cuales se enfrentan los especialistas en medicina general integral. Además, muestra las actualizaciones en el tratamiento y procedimientos clínicos en los accidentes, afecciones más frecuentes de los sistemas respiratorio, cardiovascular, digestivo, genitounrinario, hemolinfopoyético y de las mamas, así como en obstetricia y situaciones propias de la mujer.
Tags: atención primaria de salud, Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas
Martes 4 / noviembre / 2014
Título: Medicina General Integral. Volumen III. Tercera edición
Autor: Dr. Roberto Álvarez Sintes
Edición: MSc. Judith María Mugica Ruiz, Lic. Lázara Cruz Valdés, MSc. Tania Sánchez Ferrán
Diseño de cubierta: Téc. Yisleidy Real Llufrío y DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-931-6
Año: 2014
Volumen que trata lo relacionado con la epidemiología en la atención primaria de salud y la demografía. La gestión en el ejercicio de la medicina general integral, la administración en el consultorio médico de familia y la actuación médico-legal en la atención primaria de salud. Aborda las situaciones excepcionales y la medicina de desastres. También la discapacidad, minusvalía y rehabilitación; además de los temas referentes a la docencia, investigación e información en la atención primaria de salud, y las técnicas diagnósticas y terapéuticas, la medicina natural y tradicional y los principales procedimientos diagnósticos y terapéuticos para el trabajo del equipo básico de salud.
Tags: atención primaria de salud, Condiciones Patológicas, Signos y Síntomas
Martes 4 / noviembre / 2014
Título: Medicina General Integral. Volumen II. Tercera edición
Autor: Dr. Roberto Álvarez Sintes
Edición: MSc. Judith María Mugica Ruiz, Lic. Lázara Cruz Valdés, MSc. Tania Sánchez Ferrán
Diseño de cubierta: Téc. Yisleidy Real Llufrío y DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-930-6
Año: 2014
Volumen que recoge los factores de riesgo, de gran interés para la salud pública. Trata lo relacionado con la vacunación y la inmunización. También aborda el tema de la genética y el asesoramiento genético en la atención primaria de salud; la atención integral a los diferentes grupos poblacionales y de riesgo desde la atención prenatal hasta el adulto mayor, así como los pacientes en estadio terminal y la atención integral para el control del cáncer.
Tags: atención primaria de salud, Condiciones Patológicas, Heridas y T raumatismos, Signos y Síntomas
Jueves 7 / agosto / 2014
Título: Patología general
Autor: Dra. Nancy Ríos Hidalgo
Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez y DI José M. Oubiña González
ISBN 978-959-212-884-2
Año: 2014
Obra dirigida fundamentalmente al pregrado, aunque se adecua a un mayor nivel de complejidad, por lo que es de gran utilidad también para la formación de residentes y especialistas. Presenta características novedosas, como el recuento histórico, la ilustración descriptiva, aspectos de la bioética, y la autoevaluación del contenido al final de cada capítulo.
Tags: Condiciones Patológicas, Condiciones Patológicas Anatómicas, Patología, Patología Clínica, Signos y Síntomas