Archive for the 'Preclínicos'

Sábado 19 / noviembre / 2011

Principios y guías para el laboratorio de bioquímica clínica

Filed under: General,Preclínicos — ecimed — noviembre 19th, 2011 — 21:41

libro-sobre-laboratorioTítulo: Principios y guías para el laboratorio de bioquímica clínica

Autor: Dr. Raúl Fernández Regalado

Edición: Lic. Norma Collazo Silvariño

Diseño: AC. Luciano O. Sánchez Nuñez

ISBN 978-959-212-391-5

Año: 2011

Compendio de principios y metodologías que se siguen a diario en el laboratorio de química clínica. El propósito principal de la obra es orientar al que se inicia en el trabajo de laboratorio teniendo en cuenta los diversos aspectos como la seguridad y organización en el laboratorio, los reactivos y materiales, el uso, cuidado y mantenimiento de los equipos, la calidad en el laboratorio, la interpretación de las pruebas diagnósticas, entre otros aspectos.

Comentarios desactivados

Jueves 10 / noviembre / 2011

Introducción a la genética médica. (2da Edición)

Filed under: General,Preclínicos — ecimed — noviembre 10th, 2011 — 8:31

Introducción a la genética médica Título: Introducción a la genética médica. (2da Edición)

Autora: Dra. Araceli Lantigua Cruz

Edición: Lic. Deisy Bello Álvarez

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Nuñez

ISBN 978-959-212-689-3

Año: 2011

Obra destinada para la docencia de los estudiantes de medicina en la asignatura Genética Médica, esta segunda edición contiene los elementos de biología celular y molecular, de embriología y las leyes y principios de la genética general y humana; además expone los programas de prevención de enfermedades genéticas. Además, refiere los nuevos enfoques de interpretación de los conocimientos derivados de las continuas investigaciones que se realizan sobre el genoma humano y que generan complejos dilemas éticos que proporcionan la aplicación médica de algunos de estos.

Comentarios desactivados

Sábado 26 / enero / 2008

Filed under: Preclínicos — ecimed — enero 26th, 2008 — 11:21

cubierta93Título: Citohistopatología. Procedimientos básicos
Autores: Lic. Herminia Casandra Rodiles Martínez, Lic. Juana Elena Campanón Logaz y Lic. Celinda Laza Caballero
Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 978-959-212-281-9
Año: 2008
Folleto que reúne conocimientos básicos y las técnicas más sofisticadas en la toma de muestras de células y tejidos de individuos vivos o no, para su análisis y diagnóstico. Incluye elementos de la clínica necesarios para que sea satisfactoria.

Comentarios desactivados

Jueves 17 / enero / 2008

Filed under: Preclínicos — ecimed — enero 17th, 2008 — 12:36

cubierta75Título: Citodiagnóstico
Autores: Lic. Juana Elena Campanón Logaz, Lic. Herminia Casandra,  Rodiles Martínez y Lic. Miriam de la C. Salazar Pérez
Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 978-959-212-280-2
Año: 2008
Texto que responde al Programa cubano de prevención del cáncer cervicouterino. Establece las bases para la correcta interpretación de la morfología celular, en el diagnóstico de los procesos normales. Describe la influencia de las hormonas sobre el epitelio vaginal, útil para determinar la fecha de ovulación, la función placentaria, la evolución y el seguimiento de las respuestas hormonales. Estudia las alteraciones que sufren las células femeninas, según el proceso o enfermedad que las afecte, para diferenciar entre el estado normal y el patológico.

Comentarios desactivados

Jueves 14 / junio / 2007

Filed under: Preclínicos — ecimed — junio 14th, 2007 — 8:51

cubiertaTítulo: Laboratorio Clínico

Autores: Dr. Jorge H. Suardías Pareras, Dr. Celso L. Cruz Rodríguez y Dr. Ariel de J. Colina Rodríguez

Edición: Lic. Marta Elizabeth Ferrer Cutié

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 959-212-120-6

Año: 2007

Libro concebido para la enseñanza de las ciencias de laboratorio médico, con una visión integradora. Incluye una vasta información sobre temas de inmunología y la medicina transfusional, las fases analíticas del trabajo del laboratorio y un bando de imágenes hematológico que resume las principales alteraciones morfológicas de las células.

Comentarios desactivados