Archive for the 'Historia'

Viernes 6 / diciembre / 2019

Historia de la Educación Médica Superior en Matanzas

Filed under: General,Historia,Libros — ecimed — diciembre 6th, 2019 — 16:55

Cubierta-Historia-EMS-MatanzasTítulo: Historia de la Educación Médica Superior en Matanzas

Autor (es): Cañete Villafranca R, Del Huerto Marimón ME

Edición: Lic. Joel Vega Díaz y Lic. Mabelys Pérez del Castillo

Diseño: Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-740-9

Promueve el conocimiento de la historia local y la cultura de la profesión en los trabajadores de la salud, a partir del origen y desarrollo de la Educación Médica Superior en la provincia Matanzas. Su novedad, aportes y utilidad consisten en ser la primera obra en tratar el tema. Como hilo conductor se destaca a las figuras y personalidades más importantes y las funciones que asumieron, así como la estructura que tomó la actividad y las locaciones en que se desarrolló.

Comentarios desactivados

Jueves 6 / junio / 2019

En defensa de la infancia

Filed under: General,Historia,Libros,Pediatría — ecimed — junio 6th, 2019 — 15:19

CubiertaTítulo: En defensa de la infancia

Autor (es): Elsa Gutiérrez Baró

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-649-5

Año: 2018

Libro en el que se hace un recorrido sintético por diversas situaciones globales que ponen en peligro a los niños y adolescentes del hoy y del mañana y por ende a de la especie humana. Nos invita a reflexionar acerca de ellas y hace énfasis en la necesidad de superarlas como un imperativo mundial urgente para lograr alcanzar un mundo posible e imprescindiblemente mejor, donde desaparezcan los sufrimientos de la infancia y los muchos factores causales de nuestras sociedades posmodernas que inciden sobre el desarrollo del ser humano.

Comentarios desactivados

Jueves 4 / octubre / 2018

Museos anatómicos en las universidades médicas cubanas

Filed under: General,Historia,Libros — ecimed — octubre 4th, 2018 — 23:43

museos_anatomicos_webTítulo: Museos anatómicos en las universidades médicas cubanas

Autor (es): Cañizares Luna O, Sarasa Moñoz N, Loytra A

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez y Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN: 978-959-313-518-4

Año: 2018

El texto tiene el propósito general de promover la creación y el desarrollo de los museos anatómicos como patrimonios de la educación médica actual; la obra contiene una argumentación didáctica, aspectos técnicos y metodológicos específicos, una interpretación extensionista de estas instalaciones y una pequeña infografía que demuestra que la creación de los museos anatómicos en las universidades médicas cubanas es posible.

Comentarios desactivados

Jueves 28 / junio / 2012

Memorias de un médico cubano

Filed under: General,Historia — ecimed — junio 28th, 2012 — 15:02

memorias_medico_webTítulo: Memorias de un médico cubano

Autor: Dr. Julio López Benítez

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-729-6

Año: 2012

Texto que recoge las vivencias del autor en 3 etapas de su vida: primero, como recién graduado, en el cumplimiento del Servicio Médico Social Rural; luego, como pediatra, y posteriormente como internacionalista. En su narración se plasman la conducta profesional de un médico revolucionario, comprometido con los cambios bruscos en nuestra Cuba, en el camino vertiginoso de la Revolución desde sus inicios, y su toma de conciencia, al convivir con la masa popular, en marcha hacia la emancipación plena del pensamiento y la acción que dictan las decisiones del Gobierno Revolucionario.

Comentarios desactivados

Miércoles 21 / diciembre / 2011

Vacunas. Cuba, 1959-2008

Filed under: General,Historia — ecimed — diciembre 21st, 2011 — 16:42

vacunasTítulo: Vacunas. Cuba, 1959-2008

Autor: Dr. Francisco Rojas Ochoa

Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-666-4

Año: 2011

Compendio que recorre la historia de la vacunación en Cuba, con la recopilación de documentos de diferentes épocas y autores. Se parte del enfoque de la introducción, producción, aplicación y conservación de las diferentes vacunas. Se detalla una de las intervenciones más efectivas en salud: el Programa Ampliado de Inmunizaciones desde una perspectiva integral, participativa, comunitaria e intersectorial, en la que se ha involucrado a toda la comunidad organizada, los servicios de salud, los medios masivos de comunicación, el sector educacional, los centros de investigación y la industria productora de vacunas, entre otras organizaciones e instituciones.

Comentarios desactivados

Older Posts »