Miércoles 4 / septiembre / 2019
Título: El síndrome metabólico
Autor (es): Padrón Chacón R†, Fraga Díaz C, Oliva Linares JE†
Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez y Dra. Giselda Peraza Rodríguez
Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González
ISBN: 978-959-313-679-2
Año: 2019
Obra que tiene como propósito propiciar la divulgación del síndrome metabólico, tema que en la actualidad se caracteriza por ser controvertido y se debate internacional por prestigiosas instituciones. Es de singular vigencia en todas las etapas de la vida del hombre; sin embargo, en múltiples ocasiones no se diagnostica de manera oportuna, lo que propicia enfermedades sistémicas fatales para la salud. Por esta razón, los autores exponen los factores de riesgo, las manifestaciones clínicas y las complicaciones que provoca el síndrome; además, concentran una sustancial y valiosa información sobre el tema y ofrecen herramientas para su detección y, de esa forma, beneficiar la salud.
Tags: Diabetes Mellitus Tipo 2/prevención & control, Dislipidemias, Grasa Abdominal/fisiopatología, Resistencia a la Insulina, Síndrome Metabólico
Jueves 27 / junio / 2019
Título: Trastornos hipofisarios y gestación
Autor (es): Hernández Yero JA
Edición: Lic. Miriam Ancízar Alpízar y Dra. Giselda Peraza Rodríguez
Diseño: DI. Meylín Sisniega Lorigados
ISBN: 978-959-313-681-5
Año: 2019
La obra ofrece los aspectos endocrinológicos del embarazo, así como los cambios anatomofisiológicos que ocurren en el transcurso de la gestación. Se describe de manera detallada y actualizada los diferentes trastornos hipofisarios asociados durante la gravidez, como son el hipopituitarismo posparto, la diabetes insípida, los tumores, el síndrome de Cushing, la hemorragia, el infarto y la insuficiencia hipofisaria selectiva. El texto está dirigido a profesionales que, de una manera u otra, se vinculan con la atención materno infantil, por lo que deben enfrentar el diagnóstico y el tratamiento de las afecciones hipofisarias en el curso del embarazo.
Tags: Complicaciones del embarazo, Enfermedades de la Hipófisis/ complicaciones, Enfermedades de la Hipófisis/fisiopatología
Viernes 26 / junio / 2015
Título: Diabetes mellitus. Fundamentos de la terapia dietética para su control metabólico
Autores: Jorge Ricardo Conesa del Río y Ana Ibis Conesa González
Edición: Lic. Daysi Bello Álvarez
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN: 978-959-212-927-6
Año: 2015
En materia de educación nutricional, constituye una propuesta para mejorar la selección, elaboración y combinación de los componentes de la dieta diaria; tiene en cuenta las características fisicoquímicas de los platos básicos para enriquecer con nuevas evidencias científicas el diseño de los programas de alimentación de los diabéticos; al igual que brinda instrumentos necesarios para que estos, sus familiares y terapeutas, puedan diseñar programas apropiados de alimentación.
Tags: Diabetes Mellitus, Dieta para Diabéticos, Dietoterapia, Educación Alimentaria y Nutricional
Martes 6 / marzo / 2012
Título: Guías de práctica clínica. Diabetes mellitus tipo 2
Autor: Colectivo de autores
Edición: Ing. José Quesada Pantoja
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 978-959-212-711-1
Año: 2012
El contenido de esta obra está dirigido principalmente al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, una de las enfermedades de más prevalencia en Cuba y en el mundo. Proporciona útiles orientaciones que son el resultado de la síntesis de la mejor evidencia científica disponible y los aportes de un grupo de expertos en el tema.
Tags: diabetes mellitus tipo 2, Endocrinología
Viernes 19 / noviembre / 2010
Título: Trastornos de la glándula hipofisaria. Diagnóstico y tratamiento
Autores: José Arturo Hernández Yero y Raquel Francisca Jorge González
Edición: Lic. María Luisa Acosta Hernández
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 978-959-212-612-1
Año: 2010
Los trastornos que pueden lesionar y alterar el funcionamiento de la hipófisis son múltiples, y su diagnóstico temprano y el tratamiento eficaz representan un verdadero desafío para los médicos especialistas, en particular para endocrinólogos y neurocirujanos. La obra es útil e importante pues incluye materiales para el conocimiento general de la glándula hipofisaria. A partir del desarrollo normal de la glándula, se describen su anatomía, su endocrinología y sus trastornos, así como su hipofunción e hiperfunción.
Tags: Endocrinología, trastornos de la glándula hiposisaria