En el reciente atracón informativo sobre la carcinogenicidad de la carne se han difundido mensajes acertados y mensajes falsos, se ha opinado mucho y se han hecho chistes que pronto olvidaremos, pero ¿estamos ahora mejor informados?
Del sitio IntraMed
Comentarios desactivados
Acerca de la razón, el fanatismo y la falta de espíritu científico para dirimir controversias.
Del sitio IntraMed
Comentarios desactivados

Sólo una férrea vocación sostiene a gran parte de los médicos para poder desarrollar dignamente su actividad inmersos en un sistema que no los tiene en cuenta y que ha convertido al ejercicio profesional en un trabajo en muchos casos insalubre.
Del sitio IntraMed
Comentarios desactivados
Es peligrosísimo que Google se convierta en médico, pero más peligroso aun es que los médicos nos convirtamos en Google.
Por Daniel Flichtentrei
“El valor de la información está en su relevancia y no en su abundancia”
La relación médico-paciente es la base de la práctica de la medicina
Del sitio IntraMed
Comentarios desactivados
Este estudio sugiere que podría no haber buena asociación entre la precisión diagnóstica de los médicos y su confianza en esa precisión. Mejorar esta asociación y aumentar el empleo de recursos en los casos difíciles podría reducir los errores diagnósticos.
Del sitio IntraMed
Comentarios desactivados
La enfermedad en primera persona. Valiosas reflexiones en entrevista del sitio IntraMed
Por Alcides Greca
A lo largo de los años de estudio durante la carrera médica, nos vamos familiarizando con alteraciones anatómicas, con modificaciones de los mecanismos fisiológicos que se transforman en factores patogénicos y tratamos de encontrar nexos vinculantes entre tales trastornos y los síntomas y signos que nos relatan los enfermos o que descubrimos en ellos al examinarlos. Buscamos también explicaciones racionales para los desvíos de la normalidad que muestran los exámenes de laboratorio y los modernísimos métodos de diagnóstico por imágenes.
Comentarios desactivados
El desafío de tratar la diabetes tipo 2 acompañada de obesidad.
La creciente epidemia de diabetes junto con obesidad y la falta de fármacos, a pesar de numerosas investigaciones, son preocupantes.
Dr. Clifford J Bailey
BMJ 2011; 342:d1996