Lunes 3 / febrero / 2014
Actividades de la brigada de control de focos del Aedes aegypti: evaluación de su calidad en un área de salud . Meinardo Zayas Vinent, Anuvis Torres Sarmiento, Pedro Miguel Cabrera Junco , Servio Alexis Krematy MartÃnez .MEDISAN 2014;18(1). Se efectuó una investigación sobre sistemas y servicios de salud, con vistas a evaluar la calidad de las actividades de la brigada de control de focos del Aedes aegypti en el PoliclÃnico “Dr. Carlos Juan Finlay” de Santiago de Cuba, durante el mes de Junio del 2013, para lo cual se diseñó un sistema de indicadores de estructura, procesos, resultados e impacto, con una evaluación final integradora.
Tags: Aedes aegypti, control de focos, Santiago de Cuba
Miércoles 11 / diciembre / 2013
Propuesta metodológica para la implementación de la Brigada de control de focos de Aedes aegypti.Meinardo Zayas Vinent, Anuvis Torres Sarmiento Y Pedro Miguel Cabrera Junco.MEDISAN 2013;17(12) En el Programa Nacional para la erradicación del Mosquito Aedes aegypti en Cuba se plantea que la calidad es responsabilidad de la cadena de dirección de las áreas de salud y de los grupos de control de la calidad en los municipios, la provincia y a nivel central. Los autores opinan que debe existir un grupo que evalúe la calidad de las acciones realizadas, luego de la aparición del foco, y por ello proponen una metodologÃa para la implementación de la Brigada de Control de Focos del Aedes aegypti.
Tags: Brigada de control de focos de Aedes aegypti, Santiago de Cuba
Domingo 18 / agosto / 2013
CaracterÃsticas clÃnicas y epidemiológicas de la epidemia de dengue en el municipio de Santiago de Cuba . Cecilia D MacÃas Miranda, Donelia Gámez Sánchez, Adriana RodrÃguez Valdés , Jacqueline Baquero Suárez .MEDISAN 2013;17(8).Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 13 147 pacientes del municipio Santiago de Cuba, a fin de caracterizar desde el punto de vista clinicoepidemiológico la epidemia de dengue que afectó a dicho municipio desde 2006 hasta 2007,
Tags: epidemia de dengu, Santiago de Cuba
Jueves 16 / mayo / 2013
Empoderamiento sanitario en entidades laborales de la zona industrial de Santiago de Cuba .Samada Durán Soraya Victoria, Cabrera Junco Pedro Miguel, Samada Durán Teresina Luisa. MEDISAN vol.17 no.2 Santiago de Cuba feb. 2013.Se realizó una intervención comunitaria en los trabajadores de 30 entidades laborales ubicadas en la zona industrial del municipio de Santiago de Cuba, durante el bienio 2009-2010, para establecer el empoderamiento sanitario en ellos.
Tags: Aedes aegypti, campaña, empoderamiento, Santiago de Cuba
Jueves 23 / febrero / 2012
La intersectorialidad en la prevención del dengue en un área de salud de Santiago de Cuba .MsC. Meinardo Zayas Vinent, MsC. Jorge Cruz LLaugert, Lic. Anuvis Torres Sarmiento y Lic. Pura Salinas Duany. MEDISAN 2012;16(2).Se realizó una intervención comunitaria en las 26 manzanas de muy alto riesgo de infestación por Aedes aegypti pertenecientes al PoliclÃnico “Carlos J. Finlay” del municipio de Santiago de Cuba, desde abril hasta julio de 2011, con vistas a reducir los factores ambientales presentes en la comunidad que influyen en ello.
Tags: dengue, Santiago de Cuba