Lunes 2 / febrero / 2015
El Centro Colaborador de la OPS/OMS para el Estudio del Dengue y su Vector del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri, la Sociedad Cubana de MicrobiologÃa y ParasitologÃa, el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba y la Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud tienen el placer de anunciarle que del 10 al 21 de agosto de 2015 se efectuará la 14va edición del Curso Internacional de Dengue.
Jueves 23 / enero / 2014
VIII Congreso Nacional de MicrobiologÃa y ParasitologÃa, el V Congreso Nacional de Medicina Tropical y el III Seminario de la infección por el VIH y el Sida en Cuba del 14-16 Octubre 2014. Brindarán un espacio para la actualización, discusión e intercambio sobre el papel de la microbiologÃa y la parasitologÃa en el enfrentamiento de las enfermedades de gran impacto como las infecciosas, emergentes y reemergentes, y las enfermedades olvidadas.
Tags: Congreso MicrobiologÃa
Miércoles 16 / octubre / 2013
2do Encuentro Internacional del Control de Aedes Aegypti. ¿Por qué no hemos controlado el Aedes aegypti?. Desde el 19 hasta el 22 de noviembre, en la ciudad de Panamá, colaboradores de la Organización Panamericana de la Salud, el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, Georgia Estados Unidos, la Red Latinoamericana de Control de Vectores, el Ministerio de Salud de Panamá, Instituto Gorgas y expertos regionales presentarán y discutirán el estatus actual del conocimiento sobre diversos aspectos de la ecologÃa, control e impacto en Salud Pública del mosquito Aedes aegypti.
Tags: Panamá
Miércoles 7 / septiembre / 2011
El Primer Simposio de Control Sanitario Internacional (CSl), tendrá lugar hoy 7 de septiembre en esta ciudad capital, reveló aquà el máster ArquÃmedes Molina BaldoquÃn, coordinador del evento cientÃfico.
Ponentes de los ocho municipios de Las Tunas expondrán sus trabajos investigativos en torno al dengue importado, la enfermedad de chagas, el virus del Nilo Occidental, caracterización epidemiológica de la CHEA, infestación del Aedes aegypti en el 2009, vigilancia de los sÃndromes febriles, situación epidemiológica del Cólera e impacto de la cuarentena modificada en los colaboradores, en el puerto de Guayabal, Amancio.
A la cita, que tendrá como escenario el teatro del Centro Provincial de Higiene, EpidemiologÃa y MicrobiologÃa, acudirán relevantes personalidades del prestigioso Instituto de Medicina Tropical (IPK) Doctor Pedro KourÃ.
Fuente:http://www.periodico26.cu/index.php/component/content/article/80-informativa2/4932
Tags: dengue
Miércoles 6 / julio / 2011
El Centro Colaborador de la OPS/OMS para el Estudio del Dengue y su Vector del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, bajo el auspicio del Ministerio de Salud Pública de Cuba y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa Especial de la OMS para Investigación y Entrenamiento en Enfermedades Tropicales (TDR), la Organización Mundial de la Salud (OMS), convoca a la 12ma edición del Curso, la que cubre un perÃodo de 24 años (1987-2011) permitirá fortalecer las capacidades en el control y prevención de dengue a la luz del conocimiento y experiencias más actuales.
Puede acceder a la convocatoria del curso a través del siguiente enlace: Curso Internacional de Dengue “Prof. Gustavo Kourà in Memoriam”.
Para más información puede consultar el sitio del IPK
Martes 5 / julio / 2011
El Centro Colaborador de la OPS/OMS para el Estudio del Dengue y su Vector del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, bajo el auspicio del Ministerio de Salud Pública de Cuba, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), propone la 2da edición del Curso/Taller sobre Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica en la Vigilancia y Control del Dengue, a celebrarse en el marco del XII Curso Internacional de Dengue.