mar 20 2022
Jornada de la Ciencia en el capitulo de Matanzas
Comentarios desactivados
ene 27 2022
Convocamos al XIV Encuentro científico histórico entre servicios de cirugía de hospitales centenarios el próximo 16 de febrero de 2022
Comentarios desactivados
feb 09 2020
Comentarios desactivados
may 10 2019
Tema: Hemorragia Digestiva
Lugar: Teatro del Ministerio de Transporte. Plaza de La Revolución
Hora: 8:00am-2:00pm
Fecha: sábado, 1 de junio de 2019
Cuota: 70 CUP
Inscripción: Activista de la sociedad de cada hospital o con el Dr. Carlos Romero Díaz (Hospital Comandante Manuel Fajardo)
Auspicia: Sociedad Cubana de Cirugía. Capítulo La Habana.
Presidente: Prof. Carlos Romero Díaz. Hospital Universitario Comandante Manuel Fajardo. (Correo: cromero@infomed.sld.cu)
Secretaria: Prof. Babylé Medina Vega. Hospital Universitario General Calixto García.
Programa:
8:30-9:00am Conceptos y formas clínicas de la hemorragia digestiva alta. Actualización.
Mesa redonda. Gastroenterología y cirugía. Hospital Luis Díaz Soto.
9:00-9:30am Medios diagnósticos alternativos en la hemorragia digestiva.
Conferencia. Prof. Lázaro Yera Abreu. Cirugía. Hospital Miguel Enríquez.
9:30-9:45am Utilidad de los índices pronósticos en la hemorragia digestiva alta.
Tema libre. Prof. Luis Manuel Danta. Cirugía. Hospital Enrique Cabrera.
9:45-10:00am Ácido tranexámico en el tratamiento de la hemorragia digestiva alta.
Tema libre. Prof. Gabriel González Sosa. Cirugía. Hospital Universitario Calixto García.
10:00-10:30am Tratamiento quirúrgico en la hemorragia digestiva alta. Actualización.
Mesa redonda. Cirugía. Hospital Julio Trigo.
10:35-11:05am Hemorragia digestiva Baja. Actualización.
Conferencia. Prof. Llorente. Proctología. Hospital Manuel Fajardo.
11:15-11:40am Protocolos y normas en la atención de los pacientes con hemorragia digestiva.
Mesa redonda. Gastroenterología. Centro de sangrado. Centro de Cirugía Endoscópica.
1:00 pm Conclusiones
Comité organizador
Comentarios desactivados
mar 05 2019
…optimizar la recuperación posoperatoria…
Fecha: 27 y 28 de junio de 2019
Hora: 8:30 am
Lugar: Salón de Conferencias Hospital “Hermanos Ameijeiras”
Auspicia: Hospital “Hermanos Ameijeiras”
Inscripciones: Oficina de Cirugía del hosp. piso 17. Secretaria Rayme, lunes a viernes a partir de la 1.00 pm. hasta el 1ro. de junio o antes si se agotan cupos.
Cuota: 150 CUP nacionales. / 40 CUC extranjeros.
Coordinadores:
-Dr. Orlando Zamora Santana. Cirugía HHA
-Dr. C. Llipsy Fernández Santiesteban. J. Servicio Cirugía HHA
-Dr. Jesús Barreto Penie. GAN / HHA
-Dr. C. María Oslaida Agüero Martínez. Servicio Anestesia CCV/ HHA
Programa
Jueves 27
Sesión de la Mañana
Presidente: Dr. C. María Oslaida Agüero Martínez
Secretario: Dra. Teresa Pedroso Garriga
8.00 – 8.45 am: – Acreditación
8.45 – 9.00 am: – Palabras de bienvenida. (Dr. Orlando Zamora Santana)
– Palabras de inauguración (Dr. C. Miguel Estévez)
9.00 – 9.40 am: – Conferencia: Conocimiento y uso de evidencias sobre Intervenciones perioperatorias. ¿Cómo estamos? (Dr. O. Zamora Santana)
9.45 – 10.45 am: – Mesa redonda. “ERAS y Anestesiología”
Moderador: Dr. C María Oslaida Agüero Martínez
– Protocolos ERAS: una revolución en el ámbito anestesiológico. Dra. Yanira Figueroa Veitia.
– Protocolos ERAS en Cirugía torácica (Dra. Greisa Ferrás Menéndez)
– Protocolos de recuperación precoz en cirugía cardiaca: Evidencias en la práctica clínica. (Dr. C María Oslaida Agüero Martínez)
– Líquidos en intraoperatorio y protocolos ERAS. (Dr. Yabdel Salcido Quesada)
10.50 – 11.05 am: – Discusión
11.10 – 11.40 am: – Receso. Merienda
Sesión de la Tarde
Presidente: Dr. C. Alberto Labrada Despaigne
Secretario: Dra. Yanira Figueroa Veitía
11.45 am – 12. 25 pm: -Conferencia: Intervención nutricional perioperatoria. (Dr. Jesús Barreto Pernie)
12.30 pm – 1.10 pm: -Conferencia: El GAN hospitalario en la conducción de los protocolos ERAS. (Dra. Teresa Pedroso Garriga)
1.15 pm – 1.35 pm: -Protocolos de recuperación mejorada en Cirugía cardiaca: aspectos esenciales de la evaluación y el apoyo nutricional perioperatorio. (Dr. C. María Oslaida Agüero Martínez)
1.40 pm – 1.55 pm: -Discusión
2.00 pm: -Fin de sesión. Almuerzo.
Viernes 28
Sesión de la Mañana
Presidente: Dr. C. María Elena González Solares
8.30 am – 9.30 am: -Mesa redonda: Implementación de Programas. Resultados en el HHA.
Moderador: Dr. O. Zamora Santana
– Resecciones del colon. Dr. C. Llipsy Fernández Santiesteban
– Derivaciones bilio-digestivas. Dr. C. José Luis González González
– Resecciones hepáticas, pancreáticas y gástricas. Dr. Miguel Licea Videaux
– Egreso temprano, pero seguro. ¿Cómo lograrlo? Dr. Ilionys Escobar Rojas
9.35 am – 9.50 am: – Discusión
9.55 am -10.25 am: -ERAS en resecciones pulmonares. (Dr. C. Edelberto Fuentes Valdés)
10.30 am – 11.00 am: -ERAS en esofagectomías. (Dr. C. Edelberto Fuentes Valdés)
11.05 am – 11.15 am: -Discusión
11.20 am – 11.50 am: -Receso. Merienda
Sesión de la Tarde
Presidente: Dr. C. Katia Velázquez González
11.55 pm – 12. 35 pm: -Conferencia: Anestesia libre de opioides en cirugía bariátrica. Una aproximación crítica. (Dr. C. Alberto Labrada Despaigne)
12.40 -12. 55 pm: -Tema Libre. Recuperación funcional tras Colectomías. Diferencias a considerar. (Dra. Gretell Pérez Marrero)
1.00 pm – 1.15 pm: -Tema libre. Resultados de la implementación de un Programa ERAS en resecciones rectales. (Dr. José A. Llovera Ruiz)
1.20 pm – 1.35 pm: -Tema libre. Implementación del protocolo de recuperación acelerada para cirugía ginecológica electiva. 2017-2018. (Dr. Reynier Soria)
1.40 pm -1.50 pm: -Discusión
1.55 pm – 2.15 pm: -Relatoría
2.30 pm: -Almuerzo.
Características del evento
1- Dirigido a especialistas, residentes y licenciados y técnicos interesados en el tema.
2- Se le emitirá un diploma de participación.
3- 60 participantes
Contacto
Dr. Orlando Zamora Santana: orsantana@infomed.sld.cu ó cirgen@hha.sld.cu
Teléfonos: 78761346 / 53873219
Comisión Organizadora
Comentarios desactivados
abr 22 2018
El Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso convoca a la 2da. Edición de la Maestría en Cirugía de Mínimo Acceso.
La admisión de los educandos se realizará por el Comité Académico de la Maestría, previo análisis de los documentos acreditativos que constituyen el cumplimiento de los requisitos de ingreso.
Para obtener el título de Master en Cirugía de Mínimo Acceso se deberá acumular un total de 72 créditos a través de: cursos, actividades prácticas, producción científica, trabajos de investigación, presentación en público y otras actividades profesionales.
La fecha tope para la entrega de los documentos es el 30 de abril de 2018. Los cursos comenzarán en el mes de mayo del presente año con una frecuencia de 1 semana al mes.
Comentarios desactivados
mar 08 2018
El capitulo de La Habana de la Sociedad Cubana de Cirugía convoca al Simposio “Estado actual y perspectivas futuras del tratamiento del cáncer de las vías digestivas”.
Por razones ajenas a nuestra voluntad se traslada la fecha del simposio del día 24 de marzo al día 7 de abril de 2018, con las mismas características del programa. Disculpen las molestias que este cambio de fecha pueda ocasionar. Esperamos contar con su presencia.
Fecha: 7 de abril de 2018
Hora: 8:30 am
Lugar: Teatro Central del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología (INOR)
Presidente y secretario
Dr. C. Manuel Cepero Nogueira: Presidente Sociedad Cubana de Cirugía
Dr. Juan Carlos Collado Otero: Jefe de Servicio Cirugía Esplácnica INOR
Programa
8:30 – 9:00 am Acreditación
9:00 – 9:10 am Inauguración: intervención del Dr. C. Manuel Cepero Nogueira
9:10 – 9:15 am Presentación del simposio
Moderador Dr. Carlos Díaz Mayo
9:15 – 9:35 am Neoadyuvancia y Adyuvancia en cáncer de vías digestivas
Dr. Luis Alsina Tull (Oncología)
9:35 – 9:55 am Estado actual y perspectivas futuras del tratamiento del cáncer de esófago
Dr. C. Armando Leal Mursulí (Cirugía)
9:55 – 10:15 am Estado actual y perspectivas futuras del tratamiento del cáncer de estómago
Dr. Ivanis Ruiz Calderón Cabrera. (Cirugía)
10:15 – 10:35 am Estado actual y perspectivas futuras del tratamiento del cáncer de recto
Dr. William Mauricio López Andino (Cirugía)
10:35 – 10:55 am Hígado metastásico. Revisión del estado del arte
Dr. C. Manuel Cepero Valdés (Cirugía)
10:55 – 11:15 am Enfermedad peritoneal maligna. Un nuevo paradigma de tratamiento
Dr. Carlos Díaz Mayo (Cirugía)
11:15 – 12:00 m Discusión
Dr. Juan Carlos Collado Otero (Cirugía)
Características del evento
1. La entrada será libre.
2. No hay cuota de inscripción.
3. Dirigido a todos los especialistas, residentes y estudiantes interesados en el tema.
4. Se le emitirá un diploma de participación.
Comité organizador
Comentarios desactivados
abr 16 2017
Sede: Hospital Militar “Dr. Joaquín Castillo Duany”
Fecha: sábado 17 de junio de 2017
Hora: 9:00 am
Coordinador: Dr. Miguel Ángel Díaz Núñez
Temas centrales: cirugía digestiva, cirugía ginecológica para el cirujano general y cirugía de las hernias
Cuota de inscripción: 100.00 CUP (a pagar en su Hospital antes del 1 de junio de 2017)
Acompañante: 100.00 CUP (a pagar en su Hospital antes del 1 de junio de 2017)
Los títulos y autores de trabajos, así como, la modalidad de presentación se deben enviar antes del 1 de junio al correo: puentec@medired.scu.sld.cu
Se tiene la intención de entregar los diplomas a miembros de la S.C.C. en distintas modalidades.
Dr.C. José Miguel Goderich Lalán
Presidente Capitulo Santiago de Cuba SCC
Comentarios desactivados
may 08 2016
III Simposio de Trauma y I Taller de Emergencia
Lugar: anfiteatro Hospital “General Calixto García”
Fecha: 19 y 20 de mayo.
Cuota: 120 pesos moneda nacional.
Pueden asistir profesionales cubanos y extranjeros al mismo costo.
Asistirán 28 profesores extranjeros de diversos países del hemisferio occidental de las especialidades de cirugía, enfermería intensiva y de servicios de emergencia. Existirán presentaciones de residentes cubanos y extranjeros.
A partir del viernes 6 de mayo y hasta el martes 10 se procederá a realizar las inscripciones en el hospital.
Los delegados de las provincias enviar por vía electrónica listado con nombres y apellidos claros y número de carnet de identidad, para que puedan abonar el costo a su llegada al hospital.
Dra. Martha E. Larrea Fabra
Presidenta Sección de Trauma SCC
Comentarios desactivados
sep 06 2015
Convocatoria
Día: Sábado, 31 de octubre de 2015.
Hora: 9:00 am.
Lugar: Hospital Infantil Sur (la colonia)
Cuota: 70.00 CUP (por participante y por acompañante)
Inscripción: antes del 15 de octubre de 2015. Enviar titulos y autores a: puentec@medired.scu.sld.cu
Auspician: -Sociedad Cubana de Cirugía y Sociedad Cubana de Cirugía Pediátrica
-Capítulo de Santiago de Cuba
Comité organizador: Servicio de Cirugía General del Hospital Infantil Sur
Presidente: Dr. Claudio Julio Puente Fonseca
Temáticas:
1. Cirugía oncológica
2. Cirugía y sociedad
3. Nuevos avances en la cirugía a nivel mundial
Responsables: Junta de Gobierno de ambos capítulos provinciales
Dr.C José Miguel Goderich Lalán y Claudio Julio Puente Fonseca
Comentarios desactivados