jul
29
2020
Recomendaciones para la prevención de COVID-19 en quirófanos
Establecer mecanismos de barrera para protección, entre los miembros del equipo de salud y los pacientes.
Fuente: Asociación Argentina de Cirugía
Evidencia y estrategias de COVID-19 para cirujanos
Una revisión en The Journal of Bone & Joint Surgery analiza evidencia y estrategias para manejar el nuevo virus SARS-CoV-2.
Fuente: The Journal of Bone & Joint Surgery
abr
30
2020
Redes sociales en respuesta a la COVID-19
La integración de las redes sociales como una herramienta esencial.
R. Merchant. JAMA Network. Mar 2020 Social Media and Emergency Preparedness in Response to Novel Coronavirus
COVID-19: Proteger a los hospitales
Tenemos que ser más agresivos con la detección de casos.
Michael Klompas, MD. Ann Intern Med. 2020. DOI: 10.7326/M20-0751
mar
25
2020
COVID-19: Proteger a los hospitales de lo invisible
Tenemos que ser más agresivos con la detección de casos.
Michael Klompas, MD. Ann Intern Med. 2020. DOI: 10.7326/M20-0751
Infección intrabdominal y sepsis en pacientes críticos
Muestra la mayoría de las infecciones intrabdominales adquiridas en el hospital.
Blot S., et al. Intensive Care Medicine 2019; 45(2): 1703-1717
feb
06
2020
Empiema torácico: tratamiento quirúrgico y no quirúrgico
Mejorar el cuerpo actual de evidencia relacionada con el tratamiento y los resultados.
Nayak R. Ann Thorac Surg 2019; 108(5): 1456-63
Infección intrabdominal y sepsis en pacientes críticos
Muestra la mayoría de las infecciones intrabdominales adquiridas en el hospital.
Blot S., et al. Intensive Care Medicine 2019; 45(2): 1703-1717
nov
26
2019
Asistencia inicial del trauma grave
Cuando “el tiempo es oro”. Este artículo presenta los principales adelantos en la asistencia de pacientes con trauma grave y practicar la mejor medicina.
King DR. N Engl J Med 2019;380:763-70
Manejo de la colitis ulcerosa
Una actualización relevante para los especialistas involucrados en la prescripción de tratamientos para personas con colitis ulcerosa.
Abdulrazeg Omnia, BMJ 2019;367:l5897
jul
24
2019
Litiasis biliar ¿conducta expectante o intervención?
La litiasis biliar frecuente en adultos y asintomática hasta en el 80% de casos; recomendaciones actuales no aconsejan la colecistectomía sin síntomas.
Ibrahim M. Cleveland Clinic Journal of Medicine, 2019;85(4):323-324
Neoplasia apendicular y absceso periapendicular
Evalúa los procedimientos más seguros después del tratamiento inicial exitoso no quirúrgico del absceso periapendicular.
Mällinen J. JAMA Surg, 2019;154(3):200-207
abr
01
2019
Neoplasia apendicular y absceso periapendicular
Evalúa los procedimientos más seguros después del tratamiento inicial exitoso no quirúrgico del absceso periapendicular.
Mällinen J. JAMA Surg 2019; 154(3): 200-207
Drenajes e infecciones del sitio quirúrgico
La asociación de la presencia, duración, tipo, número y localización de los drenajes, con el riesgo de infección del sitio quirúrgico en procedimientos de cirugía general.
Mujagic E. Am J Surg 2019; 217(1): 17-23
dic
04
2018
Uso racional de antibióticos
Estrategias para minimizar la resistencia a los antibióticos y maximizar su eficacia. Una preocupación importante de los programas de administración de antibióticos.
Cheston B. Cunha, Med Clin N Am. 2018;102:831-843
Fractura de la primera costilla
El estudio comparó a pacientes con fractura de la primera costilla diagnosticada en la radiografía de tórax inicial con aquellas vistas sólo en la tomografía computada.
Luceri RE, Am J Surg. 2018; 216(4): 740-744
ago
13
2018
Bilis e infección del sitio quirúrgico
Los autores examinaron si el derrame de bilis está asociado con un riesgo aumentado de infecciones posoperatorias de la herida, después de la colecistectomía laparoscópica.
Peponis T, J Am Coll Surg 2018; 226(6): 1030-1035
nov
03
2017
Los falsos amigos en el lenguaje de la medicina
El lenguaje médico en español está plagado de vicios que le restan credibilidad al mensaje científico. Palabras de ortografía muy similar o idénticas en inglés y español, pero con significados diferentes en ambos idiomas.
Fuentes Valdés E, Revista Cubana de Cirugía. 2017;56(3):0