Refractive change in the adult rabbit eye after corneal relaxation with the femtosecond laser.
Zhen-Yong Zhang, Matthew R Hoffman, Xing-Tao Zhou, Ye Xu, Xing-Ru Zhang, Ren-Yuan Chu and Chong-Da Chen. BMC Ophthalmology 2014, 14:8 doi:10.1186/1471-2415-14-8.
En el año 2000, el laser de femtosegundo fué aprobado por la agencia de medicamentos y alimentos (FDA) y utilizado después de eso extensivamente para realizar un flap corneal para LASIK; por lo que las complicaciones durante LASIK relacionadas con el flap fueron reducidas de manera notable.
Comentarios desactivados
Safety of besifloxacin ophthalmic suspension 0.6% in refractive surgery: a retrospective chart review of post-LASIK patients.
Steven A Nielsen, Marguerite B McDonald, and Parag A Majmudar. Clin Ophthalmol. 2013; 7: 149 a 156.
Asistida por láser in situ queratomileusis (LASIK) es una cirugía refractiva común utilizado para los pacientes con miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, con un estimado de 700.000 procedimientos de cirugía LASIK realizados cada año en EE.UU. Solamente en LASIK, el cirujano utiliza un microqueratomo o femtosegundo láser para crear un colgajo del epitelio corneal para acceder al estroma corneal. El colgajo de epitelio corneal se eleva a continuación, para crear el acceso al tejido estromal subyacente. Después de la ablación con láser de excímero de tejido estromal específica para remodelar la curvatura de la estroma de la córnea, el colgajo se vuelve a colocar. Esto se traduce en una reducción del dolor y una recuperación más rápida en pacientes sometidos a LASIK en comparación con aquellos sometidos a PRK en el que se elimina el epitelio corneal central completamente.
Comentarios desactivados
Comparison of visual acuity, refractive results and complications of femtosecond laser with mechanical microkeratome in LASIK.
Cemile Banu Cosar, Tansu Gonen, Murat Moray, and Asim Bozkurt Sener. Int J Ophthalmol. 2013; 6(3): 350 a 355.
La creación del colgajo de LASIK se puede realizar ya sea por un microqueratomo mecánico o un láser de femtosegundo. En la actualidad, cinco láser de femtosegundo (FS) cuentan con la licencia por la FDA para la cirugía LASIK: Intralase (Abbott Medical Optics), VisuMax (Carl Zeiss Meditec AG), Femtec (Technolas Perfect Vision), Femto LDV (Ziemer oftálmica Systems AG), y Wavelight FS200 (Alcon Surgical). Todos los sistemas de láser FS utilizan pulsos láser ultracortos, y el proceso de interacción para cortar el tejido de la córnea se basa en la fotodisrupción. Sin embargo, significativamente diferentes detalles técnicos y la experiencia clínica se tienen que tener en cuenta.
Comentarios desactivados
Pentacam – based phototherapeutic keratectomy outcome in superficial corneal opacities.
Mohammad A Rashad. Clin Ophthalmol. 2012; 6: 885 a 894.
La longitud de onda de 193 nm del láser excimer ha hecho posible la realización de cirugía corneal muy precisa. El sistema fue desarrollado por la cirugía refractiva como queratectomía fotorrefractiva (PRK) y asistida por láser in situ queratomileusis (LASIK). Queratectomía fototerapéutica (PTK) es unA herramienta quirúrgica importante basado en láser para el tratamiento de numerosos trastornos de la córnea, tales como distrofias superficiales. PTK también se informó para ser eficaz en erosiones corneales recurrentes y degeneraciones nodulares de Salzmann. El objetivo del procedimiento no sólo debe ser aumentar la claridad corneal, sino también para disminuir irregularidades de la superficie, lo que contribuye a mejorar la visión. PTK transepitelial se ha descrito para utilizar el epitelio como un agente enmascarante para rellenar las irregularidades microscópicas en la superficie corneal.
Comentarios desactivados
Comparison of Placido disc and Scheimpflug image-derived topography-guided excimer laser surface normalization combined with higher fluence CXL: the Athens Protocol, in progressive keratoconus.
John Kanellopoulos Anastasios and George Asimellis. Clin Ophthalmol. 2013; 7: 1385 a 1396.
El propósito de este estudio fue comparar la eficacia y seguridad de dos fuentes de datos de topografía corneal alternativos utilizando excimer láser guiado por topografía, combinado con colágeno corneal cross linking en la gestión de queratocono utilizando el protocolo de Atenas, es decir, un dispositivo de imágenes con disco de Plácido y un dispositivo de imágenes Scheimpflug.
Comentarios desactivados
The Morphology of Corneal Cap and Its Relation to Refractive Outcomes in Femtosecond Laser Small Incision Lenticule Extraction (SMILE) with Anterior Segment Optical Coherence Tomography Observation.
Jing Zhao, Peijun Yao, Meiyan Li, Zhi Chen, Yang Shen, Zhennan Zhao, Zimei Zhou, and Xingtao Zhou. PLoS One. 2013; 8(8): e70208.
En los últimos años, la introducción de la tecnología láser de femtosegundos (FS) ha sido una notable innovación en el campo de la cirugía refractiva de la córnea. Un avance reciente de la tecnología FS dio lugar a la novedad “todo-en-uno” procedimiento refractivo llamado extracción de una lentícula de refracción (ReLex), que se puede realizar en dos modalidades diferentes. Una de ellas es la extracción de una lentícula femtosegundo (Flex), lo que implica la creación y el levantamiento de un colgajo seguido de la eliminación manual de un lentícula de refracción intraestromal, un procedimiento muy similar al láser in situ queratomileusis (LASIK).
Comentarios desactivados
Small incision lenticule extraction (SMILE) versus laser in-situ keratomileusis (LASIK): study protocol for a randomized, non-inferiority trial.
Marcus Ang, Donald Tan and Jodhbir S Mehta. Trials. 2012; 13: 75.
Láseres de femtosegundo han sido ampliamente utilizados en el LASIK creando un colgajo de la córnea, que es seguido por la ablación corneal usando un láser excimer separado. Las ventajas del LASIK con femotosecond “sin bisturí” sobre el colgajo del LASIK con microqueratomo es que reducen los síntomas postoperatorios de ojo seco, reduce la probabilidad de dislocación del colgado y una menor incidencia de ojales o colgajos libres. Recientemente, la extracción de una lentícula refractiva (ReLEx) se ha introducido como un procedimiento refractivo con un solo láser. La extracción de lentícula con incisión pequeña (SMILE) es una variación de ReLEx que no requiere colgajo retráctil, reduciendo así el tiempo quirúrgico, reduce la molestia de mover a un paciente de un láser a otro, y potencialmente, la ablación es más precisa.
Comentarios desactivados
Surgical management of presbyopia
André AM Torricelli, Jackson B Junior, Marcony R Santhiago, and Samir J Bechara. Clin Ophthalmol. 2012; 6: 1459-1466.
Published online 2012 September 6. doi: 10.2147/OPTH.S35533 (Síntesis y traducción)
Se han ido investigando distintas tecnologías para lograr la corrección quirúrgica de la presbicia. A pesar de tales esfuerzos, una cantidad de limitaciones han impedido que se difunda la corrección quirúrgica de esta discapacidad. La finalidad de este estudio es una actualización sobre los procedimientos quirúrgicos disponibles para la corrección de la presbicia, destacando sus ventajas y desventajas.
Comentarios desactivados
Increased preference of surface ablation over laser in situ keratomileusis between 2008-2011 is correlated to risk of ecatasia
Elad Moisseiev, Tzahi Sela, Liza Minkev, and David Varssano. Clin Ophthalmol. 2013; 7: 93-98.
La cirugía refractiva ha evolucionado dramáticamente durante las dos últimas décadas y es actualmente uno de los campos que ha avanzado más rápidamente en la oftalmología. La primera técnica para la corrección refractiva con láser fue la keratectomía fotorefractiva (PRK), que más tarde evolucionó en keratomileusis epitelial con láser (LASEK) y epi-LASEK. Estas técnicas han mejorado continuamente …
Comentarios desactivados
Femtosecond Laser Compared with a Mechanical Keratome for LASIK in Myopes.
Caroline Baily, Gráinne Brosnan, Michael O’Keefe. J Emmetropia 2012; 3: 73-81
La popularidad de LASIK (láser in situ queratomileusis) se debe a muchos factores, incluyendo una rápida visual recuperación, ausencia de dolor postoperatorio y excelente resultados visuales . El láser de femtosegundo (FSL) recientemente surgido como una alternativa aceptable para la creación de solapas en LASIK. IntraLase (Abbott Medical Optics, Inc., Illinois, EE.UU.) fue el primero FSL clínico en ser aprobado por la FDA (Food and Drug Administration) en 2000 en el Estados Unidos. Cuatro láseres adicionales están disponibles. Estos incluyen los Femto LDV (sistemas oftálmicos Ziemer, Port, Suiza), el VisuMax (Carl Zeiss Meditec AG, Jena, Alemania), la FS200 Wavelight (Alcon Laboratories, Inc., Pressath, Alemania) y la Femtec.
Comentarios desactivados