Changes in Spherical Aberration after Various Corneal Surface Ablation Techniques.
Hyun Seok Ahn, Jae Lim Chung, Eung Kweon Kim, Kyoung Yul Seo, and Tae-Im Kim. Korean J Ophthalmol. 2013 April; 27(2): 81 a 86.
La ablación de superficie usando un láser excimer se presentó como una forma de cirugía refractiva hace aproximadamente dos décadas. Las principales preocupaciones en el período inicial de la cirugía estaban alcanzando buenos resultados como la mejora de la agudeza visual, la corrección de los defectos de refracción, una mejor visión nocturna y la sensibilidad al contraste mejorado. Teniendo en cuenta la edad de los pacientes que se someten a cirugía refractiva, el estado del paciente después de la cirugía ha adquirido una mayor importancia. La aberración esférica (SA) es un factor importante que puede influir en la calidad de la visión en las personas mayores.
Comentarios desactivados
Toxic Anterior Segment Syndrome after Foldable Artiflex Iris-Fixated Phakic Intraocular Lens Implantation.
Lucien A. M. van Philips. Journal of Ophthalmology Volume 2011 (2011), Article ID 982410, 5 pages.
Síndrome tóxico del segmento anterior (TASS) desarrolló en cuatro de los casos después de la implantación sin complicaciones de una lente intraocular fáquica plegable fijado al iris (LIOf). Dos casos se produjeron de forma secuencial en un paciente. El TASS cedió sin complicaciones en todos los casos después del tratamiento con esteroides tópicos intensivos. Una multitud de posibles causas se considera para la ocurrencia de estos casos TASS.
Comentarios desactivados
The Morphology of Corneal Cap and Its Relation to Refractive Outcomes in Femtosecond Laser Small Incision Lenticule Extraction (SMILE) with Anterior Segment Optical Coherence Tomography Observation.
Jing Zhao, Peijun Yao, Meiyan Li, Zhi Chen, Yang Shen, Zhennan Zhao, Zimei Zhou, and Xingtao Zhou. PLoS One. 2013; 8(8): e70208.
En los últimos años, la introducción de la tecnología láser de femtosegundos (FS) ha sido una notable innovación en el campo de la cirugía refractiva de la córnea. Un avance reciente de la tecnología FS dio lugar a la novedad “todo-en-uno” procedimiento refractivo llamado extracción de una lentícula de refracción (ReLex), que se puede realizar en dos modalidades diferentes. Una de ellas es la extracción de una lentícula femtosegundo (Flex), lo que implica la creación y el levantamiento de un colgajo seguido de la eliminación manual de un lentícula de refracción intraestromal, un procedimiento muy similar al láser in situ queratomileusis (LASIK).
Comentarios desactivados
INTACS for Keratoconus and Ectasia After LASIK (Síntesis y traducción)
Rabinowitz, Yaron S. MD. International Ophthalmology Clinics Volume 53, Number 1, 27-39
Los INTACS son dos segmentos arqueados, diseñados para ser insertados quirúrgicamente en el estroma corneal para aplanar la cornea central. Originalmente, se utilizaron en casos de miopía leve, como corrección refractiva (-1 a -3 D), con la aparición del láser excimer, ya no se utiliza para esto, salvo en pacientes con queratocono o córneas muy delgadas con miopía <3
Comentarios desactivados
The management of cornea blindness from severe corneal scarring, with the Athens Protocol (transepithelial topography-guided PRK therapeutic remodeling, combined with same-day, transepithelial topography-guided PRK therapeutic remodeling, combined with same-day, collagen cross-linking).
Anastasios John Kanellopoulos. Clin Ophthalmol. 2012; 6: 87 a 90.
Paciente masculino de 57 años de edad, con ceguera corneal severa debido a cicatrización de la córnea atribuido a un accidente de explosión de fuegos artificiales ocurrida hace 45 años, cuando el paciente tenía 12 años de edad. La primera vez que evaluamos al paciente en años, La primera vez que evaluamos al paciente en 2009, la agudeza visual a distancia sin corregir (UDVA) fue de 20/400 en ambos ojos, con la mejora del agujero estenopeico a 20/100 en el ojo derecho y 20/70 en el ojo izquierdo. No había ninguna mejora a su función visual con el uso de lentes de contacto blandas, y había intolerancia a las lentes de contacto permeables al gas en ambos ojos.
Comentarios desactivados
Photorefractive keratectomy in the correction of astigmatism using Schwind Amaris 750s laser.
Okkes Baz, Necip Kara, Ercument Bozkurt, Engin Bilge Ozgurhan, Alper Agca, Kemal Yuksel, Yavuz Ozpinar, and Ahmet Demirok. Int J Ophthalmol. 2013; 6(3): 356 a 361.
Aunque PRK generalmente se considera que tienen un excelente perfil de seguridad, las complicaciones en el postoperatorio son el dolor, la curación epitelial irregular, y la opacidad de la córnea. Muchas técnicas como la queratectomía subepitelial asistida con láser (alcohol asistido) o láser epitelial queratomileusis in situ (epikeratome asistido) fueron desarrollados para disminuir estas complicaciones. Estudios previos indicaron que estas técnicas no se mostraron superioridad a la PRK convencional. A finales de 1990, un método asistida por láser para el desbridamiento epitelial, llamada PRK transepitelial (T-PRK), se presentó como una opción alternativa a la PRK convencional.
Comentarios desactivados