Epilasik versus Lasek con queratectomía refractiva optimizada y ablación customizada por topografía Raúl Gabriel Pérez SuárezI; Yamila Díaz ParraII; Aley Hernández HurtadoIII; Rosa Sonia Veras GamisansIV; Obel García Báezv ; Xiomara Casas
Resultados refractivos obtenidos mediante la cirugía del cristalino transparente en altas miopías Patricia Andújar CobaI; Eneida Pérez CandelariaI; María Josefa CobaI; Belkis Rodríguez SuárezI; Jesús Ernesto Pérez Torga
Experiencia con los lentes fáquicos Artiflex como opción correctiva de la alta miopía. Yanele Ruiz RodríguezI; Armando Capote CabreraII; Eneida Pérez CandelariaII; Juan Raúl Hernández SilvaIII; Luis Curbelo CunillII
Biomicroscopia ultrasónica en nuestra experiencia con lentes fáquicos Artiflex para la corrección de alta miopía Yanele Ruiz Rodríguez I; Armando Capote Cabrera II; Eneida Pérez Candelaria II; Juan Raúl Hernández SilvaIII; Luis Curbelo Cunill
Comentarios desactivados
Cátedra nacional de córnea y cirugía refractiva.
¿Quienes somos?
La cátedra nacional de córnea y cirugía refractiva es el órgano rector de la actividad docente en torno a estas subespecialidades. Es además la encargada de garantizar la capacitación y actualización de los recursos humanos en los servicios existentes de todos los centros oftalmológicos a nivel nacional.
Composición y ubicación:
Servicios de córnea y cirugía refractiva de todos los centros oftalmológicos del país.
Servicio de córnea y cirugía refractiva del Instituto Cubano de Oftalmología (ICO).
Especialistas responsables de su dirección:
Jefe de cátedra
Dr. Armando Capote Cabrera: Jefe de la cátedra de córnea y cirugía refractiva. Jefe de servicio de córnea y cirugía refractiva ICO “Ramón Pando Ferrer”. Especialista de II grado de oftalmología. Profesor auxiliar. Vicepresidente de la Sociedad Cubana de Oftalmología.
2do Jefa de cátedra

Dra. Maria del Carmen Benítez Merino: Especialista de II grado en oftalmología del servicio de córnea y cirugía refractiva del ICO “Ramón Pando Ferrer”. Profesor auxiliar.
Comentarios desactivados
Estudio del entotelio corneal en la corrección de alta miopía con lente intraocular fáquica Artisan Ruiz Rodríguez, Yanele; Capote Cabrera, Armando; Pérez Candelaria, Eneida; Hernández Silva, Juan Raúl; Curbelo Cunill, Luis; Fernández Vázquez, Gilberto
Resultados refractivos en pacientes operados por LASIK versus LASEK con mitomicina C.
Cabrera Martínez, Abel; Cabrera Martínez, José A.; Tirado Martínez, Oslay Mijail
Tonometría Goldmann versus tonometría de Pascal en pacientes poscirugía refractiva con LASIK
González Silverio, Ileana; Miqueli Rodríguez, Maritza; Piloto Díaz, Ibrain; Ambross Gómez, Itahimy; Domínguez Randulfe, Marerneda; Fernández Argones, Liamet
Motivación y satisfacción de los pacientes miopes sometidos a cirugía LASIK
Díaz Martínez, Tania Aimeé; Torres Ortega, Rosario; Zerquera Rodríguez, Tania; Escalona Tamayo, Manuela
Resultados visuales en pacientes astigmaticos puros corregidos con LASIK
Cabrera Martínez, José Alberto; Cabrera Martínez, Abel
Comentarios desactivados
LASIK-LASEK en defectos refractivos poscirugías de catarata
Hernández Silva, Juan Raúl; Trujillo Blanco, Maricela; Río Torres, Marcelino; Ramos López, Meisy; Curbelo Cunill, Luis; Trujillo Blanco, William G.
Factores pronósticos del astigmatismo corneal inducido en pacientes operados de catarata por la técnica tunelizada
Montejo Valdes, Ricardo; Ballate Nodales, Edith M.; Márquez Fernández, Melba; Fernández Pérez, Elizabeth; Ortega Ballate, Yosvany
Comentarios desactivados
Facoemulsificación y queratotomía astigmática
Hernández Silva, Juan Raúl; Toxqui Abascal, Víctor; Río Torres, Marcelino; Ramos López, Meisy; Curbelo Cunill, Luis; Fernández Vásquez, Gilberto; Rodríguez Suárez, Belkys
Estudio topoaberrométrico en Lasik después de queratotomía radial
Díaz Parra, Yamila; Pérez Suárez, Raúl G.; Hernández Hurtado, Aléy; Veras Gamisans, Rosa S.; Casas, Xiomara; García Báez, Obel
Comentarios desactivados