Lunes 6 / agosto / 2012
Prospective randomized phase II Trial of accelerated reepithelialization of superficial second-degree burn wounds using extracorporeal shock wave therapy
Ottomann C, Stojadinovic A, Lavin PT, Gannon FH, Heggeness MH, Thiele R, Schaden W, Hartmann B
Ann surg. [revista en la Internet]. 2012 Jan [citado 2012 Agosto 6]; 255(1):23-29.
Se trata de un ensayo clínico en fase II sobre el uso de la terapia extracorpórea por ondas de choque cuyo objetivo principal es conocer el tiempo que demora la epitelización en las quemaduras de segundo grado superficial.
Los usuarios del dominio sld.cu pueden acceder al artículo a texto completo a través de Hinari
Tags: Ensayo clínico, Epitelización, Quemaduras, Quemaduras de segundo grado, Terapia extracorpórea por ondas de choque, Tratamiento
Domingo 5 / agosto / 2012
Prospective randomized trial of accelerated re-epithelization of skin graft donor sites using extracorporeal shock wave therapy
Ottomann C, Hartmann B, Tyler J, Maier H, Thiele R, Schaden W, Stojadinovic A.
J Am Coll Surg. [revista en la Internet]. 2010 Sep [citado 2012 Agost 6]; 211 (3):361-367.
El siguiente estudio trata acerca de la utilización de la terapia extracorpórea por hondas de choque en la epitelización de las zonas donantes de injertos cutáneos, siendo su objetivo principal determinar el tiempo en que esto sucede.
Los usuarios del dominio sld.cu pueden acceder al artículo a texto completo a través de Hinari
Tags: Ensayo clínico, Epitelización, Injerto de piel, Sitio donante, Terapia extracorpórea por ondas de choque
Miércoles 25 / julio / 2012
Extracorporeal shock wave therapy (ESWT) for wound healing: Technology, mechanisms, and clinical efficacy
Mittermayr R, Antonic V, Hartinger J, Kaufmann H, Redl H, Téot L, Stojadinovic A and Schaden W.
Wound Rep and Reg. [revista en la Internet]. 2012 July-August [citado 2012 Jul 25]; 20 (4):456-465
Durante casi 30 años, la terapia extracorpórea por ondas de choque se ha aplicado clínicamente como un tratamiento efectivo para desintegrar los cálculos urinarios. Esta tecnología también ha emergido como una modalidad de tratamiento no invasiva eficaz para varias indicaciones ortopédicas y traumáticas, incluyendo heridas de tejidos blandos problemáticos.Esta revisión pretende dar una visión general de la terapia de ondas de choque, su historia y desarrollo, así como su lugar en la práctica clínica actual. Los avances recientes de la investigación se discuten haciendo hincapié en el papel de la terapia extracorpórea por ondas de choque en la curación de heridas en tejidos blandos.
Los usuarios del dominio sld.cu pueden acceder al artículo a texto completo a través de Hinari
Tags: Curación de heridas, Métodos físicos, Terapia extracorpórea por ondas de choque