Domingo 8 / abril / 2012
Toxina botulínica: relación entre tipo de paciente y duración del efecto.
De Maio, M., Ofenböck Magri, I., Narvaes Bello, C.
Cir. plást. iberolatinoam. v.34 n.1 Madrid ene.-mar. 2008
El uso de la Toxina Botulínica es frecuente en procedimientos de Cirugía Cosmética. Sin embargo, todavía quedan muchos aspectos que necesitan ser aclarados tales como los tipos de pacientes y la duración de su efecto. Esto es lo que puede hacer que en estos casos el tratamiento defraude tanto al paciente como al médico.
Mediante esta comprensión del comportamiento muscular, cada paciente debe ser encajado en su grupo correspondiente de acuerdo a sus características musculares, lo que nos permitirá predecir la duración del efecto y guiar futuros tratamientos.
Tags: Neurotoxinas, Tóxina botulínica
Domingo 8 / abril / 2012
Actualización sobre aplicaciones de la toxina botulínica en estética facial
Alcolea López, J.M.
Cir. plást. iberolatinoam. v.37 n.1 Madrid ene.-mar. 2011
En la actualidad, la toxina botulínica (TB) es parte importante en los tratamientos médico-estéticos de la cara. Este trabajo hace una aproximación didáctica, con fines prácticos formativos, sobre el manejo de la TB para el rejuvenecimiento facial en el ejercicio de la Cirugía Plástica y Estética. Entender la anatomía del envejecimiento es clave para manejar de forma integral la TB junto con otras técnicas de la especialidad destinadas a combatir el envejecimiento, considerándolo en su conjunto. Resumimos los conocimientos actuales sobre el empleo de las inyecciones de TB en el tercio superior de la cara.
Tags: Neurotoxinas, Tóxina botulínica
Domingo 8 / abril / 2012
Injectable neurotoxins and fillers: there is no free lunch
Emer J, Waldorf H.
Clin Dermatol. 2011 Nov-Dec;29(6):678-90.
Injection of neurotoxins and filling agents for the treatment of facial aesthetics has increased dramatically during the past few decades due to an increased interest in noninvasive aesthetic improvements. An aging but still youth-oriented population expects effective treatments with minimal recovery time and limited risk of complications. Injectable neurotoxins and soft tissue stimulators and fillers have filled this niche of “lunch-time” procedures. This review addresses important considerations regarding the complications of injectable neurotoxins and fillers used for “lunch-time” injectable procedures.
Los usuarios del dominio sld.cu pueden acceder al artículo a texto completo a través de Hinari
Tags: Neurotoxinas, Sustancias de relleno