Jueves 4 / abril / 2013
The proper delivery pressure for cardioplegic solution in neonatal cardiac surgery – an investigation of biomechanical and structural properties of neonatal and adult coronary arteries.
Por: N Sikora, et al.
Perfusion.2013 (on line first March 2013)
Cuando la solución cardiopléjica es inyectada en el corazón mediante el empleo de una bomba es necesario determinar la presión correcta de administración para evitar un adaño miocárdico. Las propiedades biomecánicas y estructurales de la circulación coronaria neonatal debe tenerse en cuenta a la hora de determinar dicha presión de administración. Entre los hallazgos de la investigación, encontramos que a presiones de entre 80 y 100 mmHg la ….
Más.
Tags: Flujo, protección miocardica
Martes 8 / mayo / 2012
Does Pulsatile Perfusion improve outcome after cardiac surgery? -a propensity-matched analysis of 1959 patients -
Por: Baraki H., et al.
Perfusion. 2012. Online first. febrero 6.
Con el objetivo de analizar la influencia de la perfusión pulsátil en la recuperación de los pacientes operados de cirugía coronaria o de sustitución valvular aórtica. Se analizaron 1959 pacientes consecutivos que fueron operados entre enero del 2008 y diciembre del 2010. El usos de perfusión pulsátil tuvo un efecto …
Tags: Flujo, Flujo pulsátil
Jueves 26 / enero / 2012
Comparison of the effects of pulsatile cardiopulmonary bypass, non-pulsatile cardiopulmonary bypass and off-pump coronary artery bypass grafting on the inflammatory response and S-100beta protein.
Por: Bayram H.
Perfusion. 2012;27(1):56-64.
En el presente estudio se investigan los efectos del bypass cardiopulmonar clásico, con flujo lineal, con los del realizado con flujo pulsátil durante la cirugía de revascularización coronaria. En especial se evalúan los efectos sobre el sistema inflamatorio (IL-6, IL-8, TNF alfa)
Tags: Flujo, Flujo pulsátil
Sábado 4 / junio / 2011
Blood flow measurements within optic nerve head during on-pump cardiovascular operations. A window to the brain.
Por: Nenekidis I. y Cols.
Interact CardioVasc Thorac Surg 2011;12:718-723.
Este estudio observacional se condujo para demostrar las alteraciones de la perfusión que se producen en el nervio óptico, durante la circulación extracorpórea de rutina, con el objetivo de evaluar el estado de la autorregulación de la perfusión, en importantes lechos vasculares, con el empleo de hipotermia moderada. Se realizaron mediciones del flujo en el nervio óptico en 21 pacientes libres de enfermedad ocular. El análisis estadístico mostró una reducción significativa del flujo en la fase…
Tags: Doppler, Flujo
Jueves 23 / diciembre / 2010
¿Debe individualizarse el flujo de sangre durante el bypass cardiopulmonar más allá del área de superficie corporal?

Por SA Thomassen y Cols.
Perfusion. 2011;26(1):45-50.
El flujo de sangre durante el bypass cardiopulmonar se calcula en base a la superficie corporal. El incremento en la edad, las comorbilidades y el peso de los pacientes cardiovasculares de hoy día cuestionan lo adecuado de este cálculo para reflejar las necesidades metabólicas individuales. La hipótesis de este estudio es que la medición del índice cardiaco antes de la circulación extracorpórea es un estimado más acertado.
Tags: Flujo, Metabolismo