Jueves 4 / abril / 2013
ECMO cannula review.
Por: K Kohler,et al.
Perfusion. 2013;28(2): 114-124.
En este artículo se revisa la dinámica básica de los fluidos, subyacente en el diseño de las cánulas para ECMO. También se discuten las caracteríticas generales de las cánulas y su efecto sobre el flujo, además se explican los requerimientos específicos, en cuanto a cánulas, de los diferentes circuitos de ECMO. Se presentan los principales tipos de cánulas disponibles en el mercado para ECMO Veno-venoso y Veno-Arterial.
Más.
Tags: ECMO
Lunes 11 / febrero / 2013
Red blood cell transfusion volume and mortality among patients receiving extracorporeal membrane oxygenation.
Por: AH Smith, et al.
Perfusion. 2013;28(1):54-60.
La transfución de concentrado de hematíes (CH) se utiliza en pacientes criticos con valores de hemoglobina bajos, para optimizar el transporte de oxígeno. La evidencia sugiere que la transfución de CH también está independientemente asociada con una morbilidad significativa. Con el objetivo de buscar evidencia que apoyara la tesis de que los volúmenes de CH transfundidos en pacientes que reciben ECMO se comporta como un factor de riesgo independiente.
Más
Tags: ECMO
Lunes 29 / octubre / 2012
Successful management of bleeding complications in patients supported with extracorporeal membrane oxygenation with primary respiratory failure
Por: KM Lamb, et al.
Perfusion.2012;(In Press)
La oxigenación por membrana extracorpórea o ECMO (por sus siglas en idioma inglés), es una técnica salvadora en paxcientes con insuficiencia respiratoria severa, que no responde a las terapias convencionales de soporte. Las complicaciones por sangramientos debido a la necesidad de anticoagulación, son comunes. En el presente estudio se describen los procedimientos empleados para el manejo del sangramiento durante el ECMO en grupo de pacientes.
Leer más
Tags: ECMO
Domingo 4 / diciembre / 2011
Extracorporeal membrane oxygenation as a bridge to liver transplantation for acute respiratory distress syndrome-induced life-threatening hypoxaemia aggravated by hepatopulmonary syndrome
Por: Monsel A., et al.
Critical Care.2011;15:R234
El síndrome hepato-pulmonar es una entidad caracterizadas por severas alteraciones vasculares pulmonares inducidas por el hígado. La dilatación de los capilares pulmonares en las etapas terminales de la enfermedad hepática ocasiona insuficiencia respiratoria severa y muerte. Se presenta el caso de un paciente adulto con un historia previa de una cirrosis hepática alcoholica, que ingresa con un cuadro de insuficiencia respiratoria severa. Después de intubado e iniciada la ventilación mecánica la hipoxia severa refractaria se mantuvo a pesar del uso de PEEP y con una FiO2 del 100%. Se decidió iniciar un ECMO veno-venoso…
Tags: ECMO
Viernes 7 / octubre / 2011
Extracorporeal membrane oxygenation support for resection of locally advanced thoracic tumors.
Por: Lang G., et al.
Ann Thorac Surg. 2011 Jul;92(1):264-70.
La experiencia internacional sobre la resección de tumores torácicos avanzados con el empleo de soporte circulatorio extracorpóreo es limitada. En el presente artículo se valora la experiencia del Hospital Universitario de Viena, en Austria. Con una edad de entre 21 y 71 años, se operaron …
El artículo se encuentra disponible a texto completo para los usuarios del dominio *.sld.cu a través de HINARI
Tags: cancer, ECMO
Domingo 26 / junio / 2011
Survival of children requiring repeted ECMO after congenital heart surgery.
Por: Shuhaiber J., et al.
Ann Thorac Surg. 2011;91:1949-1955.
El análisis de las indicaciones clínicas y los resultados para los niños que requieren procedimientos múltiples de ECMO realizados en un mismo centro, son rara vez reportados en la literatura. En el presente artículo se revisan las indicaciones y los resultados de tales procedimientos por el Departamento de Cirugía Cardiaca del “Children Boston Hospital” de Massachusetts.
El artículo se encuentra disponible a través de HINARI para los usuarios del dominio *.sld.cu.
Tags: ECMO
Jueves 23 / diciembre / 2010
Resultados con los dispositivos de asistencia ventricular versus oxigenación por membrana extracorpórea como puente al trasplante pediátrico de corazón

Por Aamir Jeewa y Col.
Artificial Organs. 2010;34(12):1087-1091.
La oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) hasta hoy ha sido el único medio para brindar asistencia a los pacientes pediátricos con insuficiencia cardiaca en estado terminal, pero tiene una larga lista de espera, una alta mortalidad y sobrevida al alta hospitalaria de menos del 50%. El objetivo principal de este estudio fue comparar la sobrevida de estos pacientes con el empleo de ECMO versus dispositivos de asistencia ventricular.
Tags: Asistencia Ventricular, ECMO