Vibración y flujo entrecortado en asistencia ventricular mecánica

Por Jeong Hoon Yang y cols
Rev Esp Cardiol. 2013;66:401
El paciente en espera de trasplante cardiaco puede necesitar sistemas de asistencia circulatoria (AC) para estabilizar su situación clínica durante el tiempo necesario incluso de alta hospitalaria. Las AC tienen una mecánica compleja y sometida a diversas disfunciones, relacionadas a veces con la obstrucción del flujo en la cánula de entrada.
Tags: Asistencia Ventricular
Diabetes mellitus y riesgos del bloqueo dual del sistema renina-angiotensina-aldosterona

Por Ferrán Catalá-López y Diego Macías Saint-Gerons
Rev Esp Cardiol. 2013;66:412-5
En los últimos años se han intensificado los esfuerzos de la investigación clínica para determinar los efectos de las diversas estrategias antihipertensivas. El bloqueo dual del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) interfiriendo simultáneamente con inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina, antagonistas de los receptores de la angiotensina II o inhibidores directos de la renina (aliskiren) ha centrado tales estrategias en pacientes con elevado riesgo cardiometabólico.
Tags: Hipertensión
Oxygen delivery during cardiopulmonary bypass (and renal outcome)
using two systems of extracorporeal circulation: a retrospective
review.
Por: Mark J. Bennetta, et al.
Interactive CardioVascular and Thoracic Surgery (2013) 1–5.
Con el objetivo de investigar la influencia resultante, sobre la la entrega de oxígeno, de la interación del flujo sanguíneo y la hemodilución, durante el empleo de dos circuitos de circulación extracorpórea (miniaturizado y convencional), se realizó un estudio retrospectivo en 160 pacientes. La relación de la media de la entrega y el valor de creatinina en el postoperatorio fue ….
Más.
Tags: función renal
The proper delivery pressure for cardioplegic solution in neonatal cardiac surgery – an investigation of biomechanical and structural properties of neonatal and adult coronary arteries.
Por: N Sikora, et al.
Perfusion.2013 (on line first March 2013)
Cuando la solución cardiopléjica es inyectada en el corazón mediante el empleo de una bomba es necesario determinar la presión correcta de administración para evitar un adaño miocárdico. Las propiedades biomecánicas y estructurales de la circulación coronaria neonatal debe tenerse en cuenta a la hora de determinar dicha presión de administración. Entre los hallazgos de la investigación, encontramos que a presiones de entre 80 y 100 mmHg la ….
Más.
Tags: Flujo, protección miocardica
ECMO cannula review.
Por: K Kohler,et al.
Perfusion. 2013;28(2): 114-124.
En este artículo se revisa la dinámica básica de los fluidos, subyacente en el diseño de las cánulas para ECMO. También se discuten las caracteríticas generales de las cánulas y su efecto sobre el flujo, además se explican los requerimientos específicos, en cuanto a cánulas, de los diferentes circuitos de ECMO. Se presentan los principales tipos de cánulas disponibles en el mercado para ECMO Veno-venoso y Veno-Arterial.
Más.
Tags: ECMO
Importance of monitoring blood viscosity during cardiopulmonary bypass.
Por: RE Holsworth,et al.
Perfusion.2013;28(1): 91-92.
Aproximadamente 500 000 procedimientos con circulación extracorpórea se realizan anualmente en los Estado Unidos. Durante décadas la atención se ha centrado en la investigación de las complicaciones cerebrales como fuente de alta morbilidad y mortalidad en el postoperatorio. El bypass cardiopulmonar involucra el empleo de técnicas como la hemodilución y la hipotermia, las cuales tienen efectos opuestos sobre la viscosidad sanguínea. En el presente artículo se argumenta acerca de la importancia de la monitorización de la viscosidad sanguínea durante la CEC.
Más.
Tags: Circulación Extracorpórea
Is hyperoxaemia helping or hurting patients during extracorporeal membrane oxygenation? Review of a complex problem.
Por: RA Hayes, et al.
Perfusion. On line first 15 january 2013.
La oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) facilita el soporte y la recuperación de los pacientes con distrés respiratorio refractario. Los avances en las técnicas asociadas al ECMO han permitido un incremento en su utilización. Sin embargo las lesiones iatrigénicas han persistido con la trombosis y el sangramiento como las principales. Aparte del ECMO en sí, la evidencia apunta a la existencia de un asociación entre la hiperoxia y el incremento de la mortalidad. En la actualidad no existe una definición universal de hiperoxia…
Más
Tags: Hiperoxia
Red blood cell transfusion volume and mortality among patients receiving extracorporeal membrane oxygenation.
Por: AH Smith, et al.
Perfusion. 2013;28(1):54-60.
La transfución de concentrado de hematíes (CH) se utiliza en pacientes criticos con valores de hemoglobina bajos, para optimizar el transporte de oxígeno. La evidencia sugiere que la transfución de CH también está independientemente asociada con una morbilidad significativa. Con el objetivo de buscar evidencia que apoyara la tesis de que los volúmenes de CH transfundidos en pacientes que reciben ECMO se comporta como un factor de riesgo independiente.
Más
Tags: ECMO
Impact of the intensity of microemboli on neurocognitive outcome following cardiopulmonary bypass.
Por: S Doganci,et al.
Perfusion. Online first 4 febrero 2013.
El estudio se diseñó con el objetivo de determinar si existía alguna asociación entre la intensidad de detección de señales de microembolos gaseosos y los resultados clínicos de función neuropsicológica, en pacientes de alto riesgo. La distribución de la actividad de detección de señales de microembolos mostró la existencia de …
Más
Tags: protección cerebral
Interferência da circulação extracorpórea no despertar da anestesia de pacientes submetidos à revascularização do miocárdio.
Por: Gimaraes RA, et al
Rev. Bras. Anestesiol. 2012;62 (3).
La circulación extracorpórea (CEC), puede alterar la farmacocinética de los fármacos, como también la función cerebral. Los objetivos de este estudio, fueron comparar el tiempo de despertar y la intensidad de la sedación postoperatoria evaluada por el índice bispectral (BIS) y por la escala de sedación de Ramsay, en pacientes sometidos a la revascularización miocárdica (RM) con o sin CEC.
Más
Tags: Anestesia