Domingo 4 / agosto / 2013
Hipotermia terapéutica en la parada cardíaca

Por Kjetil Sunde
Rev Esp Cardiol. 2013;66:346-9
Los pacientes que sobreviven a una parada cardiaca súbita sufren una lesión por isquemia-reperfusión general denominada síndrome tras parada cardiaca, que puede conducir a mala evolución neurológica y muerte. Este síndrome inicia una cascada de reacciones inflamatorias nocivas en el organismo que puede continuar durante varios días.
Tags: hipotermia
Domingo 4 / agosto / 2013
Vibración y flujo entrecortado en asistencia ventricular mecánica

Por Jeong Hoon Yang y cols
Rev Esp Cardiol. 2013;66:401
El paciente en espera de trasplante cardiaco puede necesitar sistemas de asistencia circulatoria (AC) para estabilizar su situación clínica durante el tiempo necesario incluso de alta hospitalaria. Las AC tienen una mecánica compleja y sometida a diversas disfunciones, relacionadas a veces con la obstrucción del flujo en la cánula de entrada.
Tags: Asistencia Ventricular
Domingo 4 / agosto / 2013
Diabetes mellitus y riesgos del bloqueo dual del sistema renina-angiotensina-aldosterona

Por Ferrán Catalá-López y Diego Macías Saint-Gerons
Rev Esp Cardiol. 2013;66:412-5
En los últimos años se han intensificado los esfuerzos de la investigación clínica para determinar los efectos de las diversas estrategias antihipertensivas. El bloqueo dual del sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA) interfiriendo simultáneamente con inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina, antagonistas de los receptores de la angiotensina II o inhibidores directos de la renina (aliskiren) ha centrado tales estrategias en pacientes con elevado riesgo cardiometabólico.
Tags: Hipertensión