Domingo 26 / junio / 2016
Recent advances in migraine therapy
Antonaci F, Ghiotto N, Wu S, Pucci E, Costa A. Springerplus. 2016 ;5:637. doi: 10.1186/s40064-016-2211-8. eCollection 2016.
La migraña es un trastorno neurológico frecuente con un impacto socioeconómico alto. El manejo efectivo de esta afección depende de muchos factores. En la presente revisión se realiza una actualización enfocada principalmente en las estrategias farmacológicas de la migraña aguda y su prevención.
Tags: Medicina Interna, Neurología
Jueves 16 / julio / 2015
Treatment of acute stroke: an update
Mikulik R, Wahlgren N. J Intern Med 2015; 278: 145-65.
Cerca de 17 millones de accidentes vasculares cerebrales ocurren anualmente en el mundo: la segunda causa de muerte, después de la enfermedad coronaria. Esta afección se acompaña de una carga económica importante y de discapacidad. En el siguiente artículo de revisión se expone una actualización enfocado principalmente en el tratamiento médico de la fase aguda de la enfermedad.
Tags: Medicina Interna, Neurología
Lunes 20 / abril / 2015
Opinion: Advancing neuroscience interactions with Cuba
Cohen MS, Hillyard SA, Galler JR, Neville HJ, Rasenick MM, Reeves AJ y Van Horng JD.
Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, PNAS. Publicado en línea en abril 16, 2015. doi: 10.1073/pnas.1504973112
La prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences publica el presente artículo que evalúa el impacto que tendrá sobre las neurociencias el restablecimiento de relaciones entre los Estados Unidos de Norteamérica y Cuba.
Tags: Neurociencias, Neurología
Miércoles 5 / noviembre / 2014
Dementia in older people: an update
LoGiudice D, Watson R. Intern Med J. 2014 Nov;44(11):1066-73. doi: 10.1111/imj.12572.
La demencia es considerada como una de las enfermedades que mayor impacto tiene en la vida de las personas, en sus familias y en la sociedad. Es un trastorno que conlleva a muchos retos para los profesionales de la salud, desde el diagnóstico precoz hasta el final de la vida. En el siguiente artículo de revisión se tratan aspectos de interés relacionados con esta afección como factores de riesgo, estrategias de prevención, aspectos clínicos de las demencias más frecuentes en las personas mayores, los estudios complementarios y el tratamiento.
Tags: Geriatría, Medicina Interna, Neurología, Psiquiatría
Lunes 18 / agosto / 2014
La barreta de Phineas Gage
En 1848 una barra de metal atravesó el cerebro de Phineas Gage. El accidente fue el punto de partida para comprender las funciones de la región frontal cerebral y cómo están asociadas con algunos males de la sociedad moderna. [Leer el artículo completo]
Tags: Historia de la medicina, Lecturas, Neurología
Domingo 18 / mayo / 2014
«Reparadores» del cerebro
Pese a ser un proceder sumamente costoso, aplicable en pocos países subdesarrollados, el neurointervencionismo ya es una realidad de la Medicina cubana, con la realización de más de 200 cirugías de este tipo para tratar afecciones de difícil acceso en el cerebro. [Leer el artículo completo]
Tags: De la prensa, Imaginología, Neurocirugía, Neurología
Miércoles 12 / marzo / 2014
Key symposium: updating Alzheimer’s disease diagnosis – implications for prevention and treatment
Journal of Internal Medicine. 2014; 275 (3)
La enfermedad de Alzheimer gana cada día mayor atención en la comunidad médica. En el siguiente número de la revista Journal of Internal Medicine se presenta una actualización relativa a esta afección y realizada por un grupo multidisciplinario de Europa y Norteamérica. Se tratan temas de interés como los criterios diagnósticos, avances en la prevención, conductas terapéuticas y fisiopatogenia, entre otros.
Tags: Medicina Interna, Neurología
Miércoles 12 / febrero / 2014
Una elección por los demás
Hay sucesos que por cotidianos suelen pasar inadvertidos, aun cuando encierren un valor extraordinario. Así podemos pensar si reparamos en los avances cubanos en el estudio y tratamiento de la ataxia espinocerebelosa tipo 2, conocida internacionalmente por la sigla SCA2. [Leer el artículo completo]
Tags: Lecturas, Neurología, Salud pública
Miércoles 12 / febrero / 2014
Ciren: 25 años haciendo ciencia
12 de febrero del 2014 (diario Granma). -Con probados logros en la comunidad científica cubana, el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), único de su tipo en el mundo, arribará el próximo día 26 a su veinticinco aniversario. Este Centro, al cierre de 2013 había atendido 116 411 pacientes, de ellos 101 980 cubanos y enfermos de más de 90 países.
Tags: De la prensa, Neurocirugía, Neurología, Salud pública
Domingo 5 / enero / 2014
Feasibility of the superselective test with propofol for determining eloquent brain regions in the endovascular treatment of arteriovenous malformations (enlace a través de Ebsco)
González JA, Llibre Guerra JC, Prince López JA, Vázquez Luna F, Rodríguez Ramos RM, Ugarte Suárez JC. Interv Neuroradiol. 2013 Sep;19(3):320-8.
La prueba superselectiva para determinar las áreas cerebrales elocuentes antes del tratamiento de embolización de malformaciones arteriovenosas cerebrales, es una herramienta que contribuye a aumentar la seguridad de los procedimientos endovasculares. En el siguiente estudio, realizado por investigadores cubanos del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) y del Instituto nacional de Neurología y Neurocirugía realizaron el presente estudio para demostrar la eficacia y seguridad del propofol -una alternativa al amobarbital- para realizar esta prueba, capaz de predecir la ocurrencia de complicaciones isquémicas posembolización.
Tags: Imaginología, Neurocirugía, Neurología