Lunes 5 / junio / 2017
Enfermedades de mano del cambio climático
Las transformaciones en la naturaleza no solo generan preocupaciones en el orden de los cambios demográficos, de la desertificación y las migraciones: la salud humana también está amenazada. [Leer el artículo completo]
Tags: Cambio climático, Historia de la medicina, Infectología
Jueves 2 / febrero / 2017
Assessment of IL-28: rs12979860 and rs8099917 polymorphisms in a cohort of cuban chronic HCV genotype 1b patients
El virus de la hepatitis C (VHC) es un importante problema de salud pública mundial con más de 185 millones de infecciones en todo el mundo. Una serie de estudios ha identificado los polimorfismos de IL-28B como un predictor de la respuesta virológica sostenida, así como el aclaramiento espontáneo en pacientes con genotipo 1. El siguiente trabajo desarrollado por investigadores cubanos y chinos evaluó la prevalencias de este polimorfismo en pacientes cubanos infectados con el VHC.
Tags: Hepatología, Infectología, Medicina Interna
Domingo 1 / enero / 2017
OMS anuncia completa efectividad de nueva vacuna contra ébola
23 de diciembre del 2016, Diario Granma. —La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que la vacuna experimental contra el ébola demostró tener hasta un 100 por ciento de eficacia durante un ensayo a gran escala que se llevó a cabo en Guinea. Leer más
Tags: Infectología, Salud pública
Domingo 1 / enero / 2017
Dengue
Autora: Dra. María Guadalupe Guzmán Tirado y colaboradores
Colección: Autores Cubanos de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba.
Este libro presentado por la Editorial de Ciencias Médica está dedicado al profesor Gustavo Kourí Flores (Cuba, 1936-2011), científico cubano que consagró su vida al desarrollo de la ciencia, en particular a la Medicina tropical, quien se destacó por sus investigaciones sobre el dengue. A esta afección se consagra esta obra.
Tags: Epidemiología, Infectología, Medicina Interna, Microbiología
Viernes 16 / septiembre / 2016
Primera reunión regional para el enfrentamiento al zika se realizará en Cuba
15 de septiembre del 2016, Cubadebate. — Del 20 al 21 de octubre, se celebrará en La Habana la I Reunión regional para el enfrentamiento al zika y otras arbovirosis, con el objetivo de unir esfuerzos comunes para afrontarlas. Auspiciada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap), participarán en esta reunión expertos de la mayoría de los países que integran las Américas e investigadores europeos llegarán a la cita que.
Tags: Infectología, Salud pública
Lunes 25 / abril / 2016
El encomio de Carrión
Con solo 26 años, mientras investigaba una enfermedad endémica que afectaba a su país, un estudiante peruano de Medicina se convirtió en mártir de las ciencias médicas. [Leer el artículo completo]
Tags: Historia de la medicina, Infectología
Miércoles 17 / febrero / 2016
Cuba se prepara frente al desafío de Zika
16 de febrero del 2016, Cubadebate -. El ministro de Salud Pública de Cuba, Roberto Morales Ojeda, exhortó hoy a los trabajadores del sector a brindar el máximo apoyo en la campaña epidemiológica para evitar la entrada del virus del Zika. En un pleno del Comité Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Salud (SNTS), el titular afirmó que en Cuba no hay Zika, ni Chikungunya, ni Fiebre Amarilla como en otras naciones. [Leer más]
Tags: Infectología, Minsap, Salud pública
Miércoles 10 / febrero / 2016
Sábado 30 / agosto / 2014
Cuba frente al ébola y otras enfermedades infecciosas
30 de agosto del 2014 (Cubadebate) -El país está preparado para enfrentar al ébola. No hay presencia de la enfermedad en Cuba. Se reporta dengue en varios municipios de la nación. Confirmados 13 casos de Chikungunya, todos importados. Se reducen las enfermedades diarréicas, pero hay presencia de cólera. La higiene es clave en esta batalla de salud. [Más…]
Tags: De la prensa, Epidemiología, Infectología, Salud pública
Lunes 18 / agosto / 2014
La historia recurrente del ébola
Los episodios de padecimiento y lucha por la vida no han cambiado mucho desde los días del descubrimiento del terrible virus hasta hoy. Las medidas epidemiológicas siguen siendo el único contrapeso importante contra una amenaza altamente contagiosa y destructiva. [Leer el artículo completo]
Tags: De la prensa, Historia de la medicina, Infectología, Puntos de vista