Domingo 18 / mayo / 2014
«Reparadores» del cerebro
Pese a ser un proceder sumamente costoso, aplicable en pocos países subdesarrollados, el neurointervencionismo ya es una realidad de la Medicina cubana, con la realización de más de 200 cirugías de este tipo para tratar afecciones de difícil acceso en el cerebro. [Leer el artículo completo]
Tags: De la prensa, Imaginología, Neurocirugía, Neurología
Domingo 5 / enero / 2014
Feasibility of the superselective test with propofol for determining eloquent brain regions in the endovascular treatment of arteriovenous malformations (enlace a través de Ebsco)
González JA, Llibre Guerra JC, Prince López JA, Vázquez Luna F, Rodríguez Ramos RM, Ugarte Suárez JC. Interv Neuroradiol. 2013 Sep;19(3):320-8.
La prueba superselectiva para determinar las áreas cerebrales elocuentes antes del tratamiento de embolización de malformaciones arteriovenosas cerebrales, es una herramienta que contribuye a aumentar la seguridad de los procedimientos endovasculares. En el siguiente estudio, realizado por investigadores cubanos del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) y del Instituto nacional de Neurología y Neurocirugía realizaron el presente estudio para demostrar la eficacia y seguridad del propofol -una alternativa al amobarbital- para realizar esta prueba, capaz de predecir la ocurrencia de complicaciones isquémicas posembolización.
Tags: Imaginología, Neurocirugía, Neurología
Miércoles 3 / julio / 2013
Imaginología de urgencia. Valor de los algoritmos diagnósticos. Tomo I
Autor: Dr. Orlando Valls Pérez
Edición: Lic. Maura Díaz Antúnez
Diseño: D.I. José M. Oubiña González
ISBN 978-959-212-540-7
Año: 2012
Este libro surge con el propósito de promover el uso oportuno y lógico de las técnicas imaginológicas en las diversas afecciones, como medio diagnóstico esencial en los servicios de urgencia. Enriquecido con más de 1 000 ilustraciones, el tomo I incluye las técnicas imaginológicas que con más frecuencia se aplican en los pacientes con afecciones del sistema nervioso central, enfermedad urgente del tórax, enfermedad aguda del tracto digestivo o con enfermedad aguda del aparato urinario.
Tags: Imaginología, Presentación de libros
Sábado 20 / abril / 2013
Imaginología de urgencia. Valor de los algoritmos diagnósticos
La Editorial de ciencias médicas (Ecimed) y la Biblioteca virtual de salud de Cuba (BVS-Cuba) presentan la siguiente obra que surge por la necesidad como medio diagnóstico esencial en los servicios de urgencia, con el propósito de promover el uso oportuno y lógico de las técnicas imaginológicas en las diversas afecciones. Enriquecida con más de mil ilustraciones, incluyen aquellos estudios imaginológicos mas frecuentemente aplicados en los pacientes que acuden de urgencia a los hospitales.
Tags: Imaginología, Libros
Viernes 22 / febrero / 2013
Diagnosis and management of pulmonary embolism
Lapner ST, Kearon C. BMJ 2013;346: f757.
El embolismo pulmonar es una enfermedad grave que generalmente se desarrolla como consecuencia de una trombosis venosa profunda. Basados en las evidencias publicadas en los últimos años, en el siguiente artículo de revisión se presentan aspectos de interés relacionados con esta enfermedad, y principalmente relacionados con su diagnóstico y tratamiento.
Tags: Angiología, Imaginología, Medicina de urgencia, Medicina Interna
Lunes 1 / octubre / 2012
Uncomplicated urinary infection in women: diagnosis
Federação Brasileira das Associações de Ginecologia e Obstetrícia; Sociedade Brasileira de Infectologia; Sociedade Brasileira de Medicina de Família e Comunidade; Sociedade Brasileira de Nefrologia; Colégio Brasileiro de Radiologia. Rev Assoc Med Bras. 2011 May-Jun;57(3):255-8.
Más de la mitad de las infecciones del tracto urinario en adultos son bacterianas y tiene lugar en mujeres. En ellas, la infección puede tener una elevada recurrencia. En el siguiente trabajo de revisión se tratan aspectos de interés relacionados con esta afección en el sexo femenino, con especial énfasis en el diagnóstico clínico, microbiológico e imaginológico.
Tags: Ginecología, Imaginología, Infectología, Medicina Interna, Microbiología
Viernes 21 / septiembre / 2012
IV Simposio de espondiloartrosis
Reumatol Clin.2012; 08(Supl.1).
El presente suplemento del 2012, de la revista Reumatología clínica -órgano oficial de la Sociedad española de Reumatología y del Colegio mexicano de Reumatología-, está dedicado a las espondiloartrosis. El lector podrá encontrar artículos de interés relacionados con la patogenia, los factores pronósticos y el tratamiento de la artritis psoriásica; así como el papel de determinados medios diagnósticos imaginológicos de avanzada en las espondiloartritis.
Tags: Imaginología, Medicina Interna, Reumatología
Lunes 3 / septiembre / 2012
Consensus report on the radiological management of patients with gastrointestinal stromal tumours (GIST): recommendations of the German GIST Imaging Working Group
Kalkmann J, Zeile M, Antoch G, Berger F, Diederich S, Dinter D et al. Cancer Imaging. 2012 May 7;12:126-35.
Los tumores estromales gastrointestinales representan un grupo frecuente de lesiones malignas que se originan del tracto gastrointestinal. Con mayor frecuencia se localizan en el estómago y el intestino delgado. En el siguiente trabajo se presenta un reporte alemán de consenso para el manejo imaginológico de estas enfermedades, donde se podrán encontrar diferentes algoritmos de trabajo.
Tags: Gastroenterología, Imaginología, Medicina Interna, Oncología
Domingo 19 / agosto / 2012
Abdominal Surgery
ISBN 978-953-51-0691-3
El presente libro editado por la editorial InTech está dedicado a residentes, especialistas en Cirugía, Anestesiología e Imaginología, entre otros. Se tratan temas de interés como la Imaginología en el trauma abdominal, manejo anestésico en el trauma abdominal, quiste hidatídico hepático y Cirugía oncológica avanzada abdominal.
Tags: Cirugía general, Imaginología
Martes 26 / junio / 2012
Utility of routine follow-up head CT scanning after mild traumatic brain injury: a systematic review of the literature
Stippler M, Smith C, McLean AR, Carlson A, Morley S, Murray-Krezan C et al. Emerg Med J. 2012 Jul;29(7):528-32.
El trauma craneal ligero es una de los daños más recuentes que se asisten en un servicio de urgencia. En el siguiente trabajo se realizó una revisión sistemática de la literatura con el fin de evaluar la eficacia de la tomografía computarizada de cráneo como prueba de rutina y determinar si esta técnica conlleva a un cambio en el tratamiento del enfermo.
Tags: Imaginología, Medicina de urgencia