Miércoles 5 / noviembre / 2014
Dementia in older people: an update
LoGiudice D, Watson R. Intern Med J. 2014 Nov;44(11):1066-73. doi: 10.1111/imj.12572.
La demencia es considerada como una de las enfermedades que mayor impacto tiene en la vida de las personas, en sus familias y en la sociedad. Es un trastorno que conlleva a muchos retos para los profesionales de la salud, desde el diagnóstico precoz hasta el final de la vida. En el siguiente artículo de revisión se tratan aspectos de interés relacionados con esta afección como factores de riesgo, estrategias de prevención, aspectos clínicos de las demencias más frecuentes en las personas mayores, los estudios complementarios y el tratamiento.
Tags: Geriatría, Medicina Interna, Neurología, Psiquiatría
Lunes 1 / octubre / 2012
Día del adulto mayor, en Cuba una celebración de privilegio
1 de octubre de 2012 (Tribuna de La Habana). -La prolongación de la vida siempre preocupó al hombre. La prolongación de la vida es un logro que responde al desarrollo científico, la disponibilidad de recursos y la implementación de políticas estatales, sociales y culturales, consecuentes, a favor de la existencia y en contra de las enfermedades y otros males que afectan a la humanidad. [Más…]
Tags: Geriatría, Salud pública
Lunes 3 / septiembre / 2012
Péptido natriurético cerebral y su pro-hormona como predictor de riesgo cardiovascular en cirugía no cardiaca
Correa Padilla JM. Rev Cuba Anestesiol Reanim. 2012; 11(2): 107-15.
En Cuba y en muchas otras partes del mundo la población envejece, y con ello, se incrementa la prevalencia de algunas enfermedades como las cardiovasculares. Coincidentemente, en este grupo etario se realizan la mayor cantidad de procederes quirúrgicos por lo que constituye un reto la identificación oportuna del riesgo para la anestesia. En el siguiente artículo de revisión, presentado por el Dr. Jorge Miguel Correa Padilla, especialista de Segundo grado en Anestesiología y Reanimación, del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), se exponen aspectos relevantes relacionados con la utilidad del péptido natriurético cerebral y la fracción terminal de su prohormona, como predictores de riesgo cardiovascular en la cirugía mayor no cardiaca.
Tags: Anestesiología, Cardiología, Geriatría
Viernes 24 / agosto / 2012
Factores de riesgo suicida en el anciano
Pérez Barrero SA. Cien Saude Colet. 2012 Aug;17(8):2011-6.
El suicidio entre los ancianos constituye una significativa causa de muerte. En la medida en que las personas mayores conforman el segmento de más rápido crecimiento de la población, esta afección psiquiátrica continuará incrementándose. En el presente artículo del Dr. Sergio Andrés Pérez Barrero, de la Sociedad cubana de Psiquiatría, se hace énfasis en los factores de riesgo, teniendo en cuenta el conocimiento de la literatura internacional pero, sobre todo, la experiencia del autor en el estudio de la prevención del suicidio.
Tags: Geriatría, Psicología, Psiquiatría
Jueves 16 / agosto / 2012
Envejecer saludablemente
16 de agosto de 2012 (Juventud Rebelde). -El Ministerio de Salud Pública (Minsap) desarrolla diversas estrategias y proyectos, a la vez que perfecciona los programas existentes, para asumir y enfrentar el creciente envejecimiento de nuestra población. [Más…]
Tags: Geriatría, Salud pública
Jueves 28 / junio / 2012
Envejecimiento, sexualidad y derechos
La Sociedad cubana multidisciplinaria para el Estudio de la sexualidad (SOCUMES) convoca a sus asociado(a)s y a todas aquellas personas interesadas en los temas relacionados con la sexualidad humana a participar en la mesa redonda que bajo el tema «Envejecimiento, sexualidad y derechos» se realizará el próximo 29 de junio de 2012 a las 2:00 p.m. en la Casa del Alba, sita en Línea entre C y D.
La coordinadora de esta actividad, Dra.C. Beatriz Torres Rodríguez ha invitado a participar como panelistas a:
– Dra. Alina Alfonso Jean. El envejecimiento demográfico en Cuba. CEDEM
– Dra.C. Grisel Rodríguez Gómez. ¿Cómo son los adultos mayores cubanos?. Apuntes de una Encuesta Nacional. CEDEM
– MsC. Teresa Oroza. Cátedras del adulto mayor en Cuba. Realidades y Desafíos. Universidad de la Habana.
– Dr.C. Carlos Gutiérrez Gutiérrez. Salud, envejecimiento y sexualidad. Una mirada desde las enfermedades renales. CIMEQ. SOCUMES.
– Dra.C. Beatriz Torres Rodríguez. Los derechos sexuales en el adulto mayor. CIMEQ. SOCUMES
Tags: Geriatría, Salud pública
Lunes 19 / septiembre / 2011
Cuarta edad, un desafío para la seguridad
Buenos Aires, 18 de septiembre (Diario Granma).- Los avances médicos y las nuevas tecnologías, que han extendido la vida humana, obligaron a crear la categoría de «cuarta edad» para las personas que superan los 80 años, señaló el reciente Congreso Argentino de Salud, entre sus conclusiones. «La extensión de la vida más allá de los 80 años es una buena noticia, pero exige un replanteo de las estructuras y los recursos, lo que implica otro gran desafío», afirmó Marcelo Mastrángelo, titular de la Asociación Civil de Actividades Médicas de Argentina, al evaluar que el sector afronta «un esquema de atención médica cada vez más exigente». [Más…]
Tags: Geriatría, Salud pública
Miércoles 18 / agosto / 2010
The contribution of chronic diseases to the prevalence of dependence among older people in Latin America, China and India: a 10/66 Dementia Research Group population-based survey
Sousa RM, Ferri CP, Acosta D, Guerra M, Huang Y, Ks J et al. BMC Geriatr. 2010 Aug 6;10(1):53.
El número de personas mayores se incrementa de manera importante en todo el mundo. Los cambios demográficos relacionados con el incremento de la edad de la población, contribuyen de manera importante en el panorama de salud, principalmente vinculado al desarrollo de enfermedades crónicas relacionadas con la edad y que contribuyen a la discapacidad y la dependencia. En este estudio, donde participan investigadores cubanos de la Facultad de Ciencias Médicas «Finlay-Albarrán» y del policlínico universitario «27 de noviembre», de Ciudad de La Habana, se presentan los resultados de estudios de prevalencia de dependencia realizado en zonas urbanas de siete países. Entre los resultados expuestos se señaló un incremento de la dependencia con la edad de la población.
Tags: Geriatría, Medicina Interna, Psicología, Psiquiatría
Sábado 12 / diciembre / 2009
Screening for Depression in Adult Patients in Primary Care Settings: A Systematic Evidence Review
O’Connor EA. Ann Intern Med. 2009;151:793-803.
Los trastornos depresivos representan un problema de salud frecuente. Se estima que en la atención primaria se maneja cerca del 60% de los adultos mayores con esta enfermedad. Se presenta en la siguiente publicación una revisión sistemática donde se aborda este tema y se actualizan las recomendaciones para su pesquisa en la atención primaria. Se incluyen además los aspectos relacionados con el tratamiento antidepresivo en los adultos mayores.
Tags: Atención Primaria de Salud, Geriatría, Psiquiatría
Lunes 30 / noviembre / 2009
Prevention of osteoporosis-related fractures among postmenopausal women and older men
Rahmani P, et al. CMAJ 2009;181:815-820.
La osteoporosis es un trastorno frecuente caracterizado por deterioro de la microarquitectura, fragilidad esquelética y el incremento del riesgo de fractura. Su prevalencia se incrementa con la edad y es responsable de discapacidad, trastornos de la calidad de vida e incremento de la mortalidad. Por otra parte, las personas que tienen una fractura relacionada con la osteoporosis tienen un elevado riesgo de presentar fracturas recurrentes. En esta revisión se aborda el manejo de la osteoporosis y su evaluación.
Tags: Endocrinología, Geriatría, Ortopedia, Reumatología