Citan para Congreso de Asociación Médica del Caribe
15 de febrero de 2010
(ACN) La Habana, Cuba. – «Salud: Primer Derecho Humano» es el lema del XV Congreso Internacional de la Asociación Médica del Caribe (AMECA), que se desarrollará en esta capital del 28 al 30 de abril del presente año.
En el foro los delegados profundizarán sobre los últimos avances en la atención al diabético, la hipertensión arterial, las enfermedades de transmisión sexual, prevención laboral, obesidad, los traumas, el estrés de los trabajadores y el sindicato y la salud de los afiliados.
Con sede en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, la reunión es auspiciada por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), los Ministerios de Salud Pública y del Turismo y las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud.
El doctor Eugenio Selman-Housein, presidente de la AMECA y del comité organizador del evento, explicó que la cita es coauspiciada, además, por las sociedades Iberolatinoamericana de Cirujanos y la cubana de Bioingeniería y el Consejo Nacional de Sociedades Científicas.
Cada año tienen lugar estos foros y asisten especialistas de medicina ocupacional, técnicos de seguridad y salud del trabajo, y médicos, entre otros.
Asociados de unos 40 países de América, El Caribe y Europa integran la AMECA, Asociación NO Gubernamental que posibilita la integración de médicos, odontólogos, psiquiatras, psicólogos, sociólogos, enfermeras, técnicos, administradores de la salud, y comunicadores dedicados a la temática científico técnica.
Fundada el 26 de octubre de 1994, durante un congreso celebrado en Cuba, la Asociación Médica del Caribe tiene entre sus objetivos promover la colaboración para el desarrollo de la salud en todas las naciones y ayudar en casos de desastres en cualquier país.
(Agencia Cubana de Noticias)
Tomado de Radio Rebelde