Tag Archive 'AMECA'

Jueves 29 / abril / 2010

Condena AMECA campaña de mentiras contra Cuba

Filed under: Actualidad en el CIMEQ,CELAMED,CIMEQ en la noticia — Julio César Hernández Perera — abril 29th, 2010 — 17:40

José A. de la Osa
delaosa@granma.cip.cu

Una enérgica condena contra la cruzada política y mediática del imperialismo yanki y sus lacayos para desacreditar y destruir el proceso revolucionario cubano, fue aprobada por la Junta de Gobierno de la Asociación Médica del Caribe (AMECA) y hecha pública ayer en el acto inaugural de su XV Congreso Internacional, que se celebra hasta el viernes en el Centro de Convenciones del CIMEQ, en esta capital.

El profesor Eugenio Selman-Housein Abdo, presidente de AMECA, al dar a conocer el acuerdo, que rechaza las “mentiras y mentiras” que difunden mediante una colosal campaña de difamación, citó como ejemplo que desde el triunfo de la Revolución en 1959 Cuba situó la salud como el primero de los derechos humanos, no solo para los ciudadanos de la Isla, sino para el mundo.

Muestra de ello, subrayó, es el cariño, agradecimiento y admiración que profesan muchos pueblos por la solidaridad sin fronteras que ofrecen los profesionales cubanos en asistencia médica a los más desposeídos.

La AMECA es una Asociación no gubernamental sin fines de lucro, con Estatus Consultivo Especial en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, otorgado en 1999 por la ONU.

La doctora Lea Guido, representante en Cuba de la OPS/OMS, puso de relieve que América Latina es el continente con más falta de equidad a nivel mundial, según el Informe sobre Desarrollo Humano de Naciones Unidas, e hizo énfasis al señalar que el tema del acceso a la salud es realmente una estrategia de lucha contra la pobreza. Y en este ámbito, dijo, Cuba tiene una experiencia importante que aportar, y reconoció los esfuerzos que realiza nuestro país por mantener el bienestar y la accesibilidad a los servicios sociales y de salud con equidad.

El temario científico se inició con la conferencia Desarrollo de la docencia médica en Cuba en el periodo revolucionario, que estuvo a cargo del doctor Juan Vela Valdés, director nacional de Docencia Médica del Ministerio de Salud Pública.

(Tomado del diario Granma del 29 de abril de 2010)

No responses yet

Jueves 29 / abril / 2010

Desde hoy Congreso de AMECA

Filed under: Actualidad en el CIMEQ,CIMEQ en la noticia — Julio César Hernández Perera — abril 29th, 2010 — 17:35

José A. de la Osa
delaosa@granma.cip.cu

La 15 edición del Congreso Internacional de la Asociación Médica del Caribe, conocida por sus siglas AMECA, abrirá sus puertas hoy en el Centro de Convenciones del CIMEQ, en esta capital, con las palabras de su presidente, el profesor Eugenio Selman-Housein Abdo, quien también en la sesión inaugural impartirá la conferencia “Ser médico”.

Un amplio abanico de temas abarcarán los tres días de trabajo de esta cita de los profesionales de la salud, que incluye el desarrollo de la docencia médica en nuestro país en el periodo revolucionario, la OPS en Cuba, la úlcera diabética y los resultados con el tratamiento del fármaco Heberprot-P, infecciones de trasmisión sexual, y traumatismos dentales en escolares de 5 a 11 años.

Los objetivos de la AMECA se dirigen a establecer e incrementar vínculos entre los trabajadores de la salud para el desarrollo de la atención sanitaria y contribuir a la generalización de las mejores experiencias de los países que la integran.

(Tomado del diario Granma del 28 de abril de 2010)

No responses yet

Martes 27 / abril / 2010

XV Congreso de la Asociación Médica y del Caribe (Ameca)

Filed under: CELAMED — Julio César Hernández Perera — abril 27th, 2010 — 5:02

Del 28 al 30 de abril de 2010 sesionará en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) el «XV Congreso de la Asociación Médica y del Caribe (Ameca)». Se debatirán temas de interés como las enfermedades de transmisión sexual, la obesidad, la diabetes, el sindicato en función de la salud del trabajador y la prevención de los accidentes de trabajo. El encuentro es auspiciado por la Central de Trabajadores de Cuba, el MINSAP y el Ministerio del Turismo. Coauspician la Sociedad Iberolatinoamericana de Cirujanos, la Sociedad Cubana de Bioingeniería, el Consejo Nacional de Sociedades Científicas del MINSAP, el Instituto de Investigaciones de la Industria Alimenticia, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

No responses yet

Sábado 10 / abril / 2010

Asociación Médica del Caribe celebrará su XV Congreso en Cuba

Filed under: CELAMED,CIMEQ en la noticia — Julio César Hernández Perera — abril 10th, 2010 — 8:34

Asociación Médica del Caribe celebrará su XV Congreso en Cuba

Escrito por Vivian Collazo. Sábado, 10 de abril de 2010

Imagen activaLa Habana, 10 abr (PL) La Asociación Médica del Caribe (AMECA), anunció la celebración de su XV Congreso en la Ciudad de la Habana, del 28 al 30 de abril próximo.

Temas como enfermedades de transmisión sexual, obesidad, diabetes, el sindicato en función de la salud del trabajador, prevención de accidentes de trabajo, y otros, forman la agenda científica del evento.

Para ello están programadas conferencias, talleres, paneles, sesiones de carteles y videos, señala una nota del Comité Organizador.

Delegados de todo el orbe participarán en el evento, que sesionará en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ), auspiciado por la Central de Trabajadores de Cuba, el MINSAP y el Ministerio del Turismo.

Coauspician la reunión la Sociedad Iberolatinoamericana de Cirujanos, la Sociedad Cubana de Bioingeniería, el Consejo Nacional de Sociedades Científicas del MINSAP, el Instituto de Investigaciones de la Industria Alimenticia, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, entre otras instituciones.

rc/vm

Tomado de Prensa Latina

No responses yet

Miércoles 22 / abril / 2009

Últimos avances de salud en cita mundial con sede en Cuba

Filed under: CIMEQ en la noticia — Julio César Hernández Perera — abril 22nd, 2009 — 12:50

IRIS DE ARMAS PADRINO

Los últimos avances en diversos temas relacionados con la salud serán expuestos en el XIV Congreso Internacional de la Asociación Médica del Caribe (AMECA), que tendrá lugar del 27 al 30 próximos en la capital cubana.

Entre ellos figuran la atención al diabético y a los hipertensos, el estrés de los trabajadores, el sol y la salud, turismo en función de la salud, turismo y medicina natural, y las enfermedades diarreicas agudas y de transmisión sexual.

Bajo el lema ”Hacer turismo es obtener salud”, en esta edición de la AMECA, con sede en el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (CIMEQ), participarán profesionales de varios países de la región, trabajadores del sector y representaciones de los distintos sindicatos.

Al encuentro, que se celebra con carácter anual, está previsto asistan especialistas de medicina ocupacional, técnicos de seguridad y salud del trabajo, y médicos, entre otros.

La cita es auspiciada por la AMECA, los ministerios de Salud Pública y del Turismo, la Central de Trabajadores de Cuba, las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud, y las sociedades Iberolatinoamericana de Cirujanos y la cubana de Bioingeniería.

Más de seis mil asociados de unos 40 países del continente y algunos de Europa integran la AMECA, asociación no gubernamental que posibilita la integración a todo el personal de salud.

Entre ellos figuran médicos, odontólogos, psiquiatras, psicólogos, sociólogos, enfermeras, técnicos, administradores de la salud, y comunicadores dedicados a la temática científico-técnica. (AIN)

Tomado de Granma (22 de abril de 2009)

Comentarios desactivados