Trasplante renal

Posted at — Julio César Hernández Perera — septiembre 27th, 2009 — 14:11 under Imágenes destacadas

Trasplante renal
Desde que el trasplante renal se empezó a realizar de manera satisfactoria en el año 1954 (trasplante realizado en Boston en gemelos idénticos) constituyó una de las acciones médicas que fueron hitos en las ciencias médicas. En la actualidad sus resultados han permitido catalogarlo como un tratamiento de elección para el tratamiento de las enfermedades renales terminales.

Según las estadísticas internacionales, se estiman que en el mundo más de 200 personas por cada millón de habitantes padecen de insuficiencia renal crónica. Una enfermedad que tiene una tendencia creciente y que se asocia a altos gastos, que solo pueden sea paliados con un trasplante renal satisfactorio.

Cuba se encuentra entre los primeros países latinoamericanos que desarrollaron el trasplante renal, actividad que se inició el 24 de febrero de 1970 en el Instituto de Nefrología. Hasta el presente el número de procederes sobrepasa la cifra de 3 mil, amparada por una asistencia médica gratuita que cuenta con una amplia red de servicios nefrológicos que abarcan toda la población cubana.

El Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) es uno de los nueve centros hospitalarios del país que desarrolla de manera exitosa un programa de trasplante renal. No solo realiza trasplante con donantes cadavéricos, sino que tiene una vasta experiencia y desarrollo en la realización de trasplantes con donantes vivos y trasplantes combinados como los hepato-renales.

En la imagen que destacamos se recogen momentos de un trasplante renal con donante cadavérico, realizado por un equipo médico del CIMEQ. Se puede observar la buena perfusión del órgano trasplantado, una vez hechas las anastomosis vasculares.

Enlaces relacionados: Ver Imagen ampliada | CIMEQ

No responses yet

If comments are open, but there are no comments.

Trackback URI | Comments RSS

Deja un comentario

*