Sensible pérdida de eminente gastroenterólogo cubano
Sensible pérdida de eminente gastroenterólogo cubano
La Habana, 19 sep (AIN) El Doctor en Ciencias Médicas Juan González Cansino, especialista de II grado en GastroenterologÃa, falleció este miércoles a los 85 años de edad y sus restos fueron cremados por decisión de sus familiares.
La Salud pública cubana ha tenido una sensible pérdida con el deceso de González Cansino, Profesor Consultante de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, quien desde 1993 y hasta el momento de su muerte laboró en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, en la capital.
El catedrático, quien nació en 1928 en el barrio rural de Jibacoa, en la región oriental de Manzanillo inició en 1947 la carrera de Medicina en La Habana y desde entonces formó diversas generaciones de galenos, y laboró en el Instituto Nacional de GastroenterologÃa y en otros centros hospitalarios de la capital.
Graduado de médico, trabajó en Manzanillo junto a René Vallejo y Manuel (Piti) Fajardo, quienes crearon una clÃnica que prestó importantes servicios durante la lucha insurreccional contra la tiranÃa batistiana.
Después del triunfo de la Revolución en 1959, el doctor Juan González Cansino abandonó el ejercicio privado de la medicina y fue subdirector del hospital abierto por Piti Fajardo, en Manzanillo.
Se incorporó al Servicio Médico Rural, participó en la primera campaña de vacunación antipolio y fue uno de los fundadores de las Milicias Nacionales Revolucionarias y de los Comités de Defensa de la Revolución en esa región.
Su interés cientÃfico siguió ganando espacio: en 1964 recibió preparación en el campo de la Laparoscopia y el Drenaje Biliar, y creó el primer servicio de ese tipo en el sur oriental, refiere una nota publicada en el portal de salud de Cuba Infomed.
La comunidad cientÃfica cubana envÃa sus más sentidas condolencias a los familiares del experto en gastroenterologÃa, quien participó en diversos congresos nacionales e internacionales, y por sus investigaciones y aportes alcanzó la categorÃa de especialista de II Grado y las de profesor Titular y Doctor en Ciencias Médicas.
Tomado de la Agencia Cubana de Noticias
No responses yet