Score
Dr.C. Julio César Hernández Perera.
Como se ha visto en otras oportunidades, los médicos pueden abusar de las palabras inglesas para escribir artÃculos en idioma español. La palabra «score» es un ejemplo. Veamos estas citas:
«Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes ingresados con el diagnóstico de meningoencefalitis en el Hospital Provincial Pediátrico Docente Eliseo Noel Caamaño, de la ciudad de Matanzas, durante un perÃodo de 5 años (377 pacientes), a quienes se les aplicó el score para meningoencefalitis bacteriana.» (López Torres O et al . Aplicación retrospectiva del score para meningoencefalitis bacteriana en pacientes ingresados con sÃndrome neurológico infeccioso durante 5 años. Hospital Provincial Pediátrico Docente. Matanzas. 2001, 2003-2006. Rev Med Electrón. 2011; 33: 293-301.).
«El score de Wilkins como Ãndice pronóstico de los resultados obtenidos» (Echarte MartÃnez JC et al. Factores predictivos de la reestenosis mitral posvalvuloplastia mitral percutánea. Rev Cubana Cardiol Cir Cardiovasc 2010;16(2):156-64)
¿No serÃa correcto emplear en estos casos la palabra puntuación o puntaje?
No responses yet