Expondrá Cuba logros en oncología de avanzada

Posted at — Julio César Hernández Perera — abril 6th, 2011 — 19:09 under CELAMED,CIMEQ en la noticia

Por: Iris de Armas Padrino

La Habana, 5 abr (AIN) Avances de tecnología en radioterapia, quimioterapia y nuevas dianas terapéuticas muestra Cuba en el VI Simposio Internacional de Oncología de Avanzada, que sesionará desde hoy y hasta el viernes en esta capital.

El Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas (CIMEQ), es la sede del encuentro, en el cual participan más de un centenar de expertos nacionales y de España, informó a la AIN el doctor Josué de la Torre, miembro del comité organizador.

Especialistas en oncología, clínicos, cirujanos, y otros afines, disertarán además acerca de genética y cáncer, los tratamientos con anticuerpos monoclonales y vacunas cubanas para distintos tipos de tumores malignos como el de pulmón, que han demostrado su eficacia y elevado la calidad y sobrevida a esos enfermos.

De la Torre, especialista de oncología del CIMEQ explicó que tratarán también sobre los tumores de mama, próstata, colon, los de la infancia, y el abordaje integral y continuo del paciente crónico.

El objetivo del simposio es actualizar los aspectos más novedosos tanto de diagnóstico como de tratamiento en la oncología en general, y el programa incluye los avances imagenológicos en el estudio de esa enfermedad, que constituye la segunda causa de muerte en Cuba, y la primera en varias provincias de la Isla.

Aseveran expertos que cada año en Cuba se reportan unos 30 mil casos nuevos y fallecen más de 20 mil cubanos a causa del cáncer.

La Organización Mundial de la Salud advierte que en 40 por ciento de los casos se puede prevenir, pues es motivado por los malos hábitos dietéticos, el alcoholismo, fumar y sedentarismo, entre otros, y un 30 por ciento sería curable si se diagnostica tempranamente y se trata con la tecnología disponible para esa enfermedad.

Tomado de Agencia Cubana de Noticias

No responses yet

If comments are open, but there are no comments.

Trackback URI | Comments RSS

Deja un comentario

*